Marruecos lanza una guerra híbrida contra España con total impunidad

Además del gran refuerzo militar, propaganda, presión fronteriza e invasión demográfica con total pasividad del Gobierno español, un comité marroquí propone el 17S como fecha para reivindicar la «marroquinidad» de Ceuta y Melilla

Noticias22 de julio de 2025 AE
marruecos-diplomacia-politica-espana-espionaje-pegasus
Mohamed VI

La guerra híbrida de Marruecos contra España ya está en marcha. Mientras el Gobierno mira hacia otro lado, Marruecos despliega una estrategia combinada de propaganda, desestabilización social y presión militar para invadir Ceuta y Melilla.

La nueva ofensiva: Ceuta y Melilla en el punto de mira
Desde hace semanas, Marruecos ha intensificado su ofensiva ideológica y territorial contra las ciudades autónomas. Un grupo denominado «Comité de Liberación de Ceuta y Melilla» promueve declarar el 17 de septiembre como día oficial de reivindicación de la «marroquinidad» de estos territorios españoles.

Sus mensajes niegan abiertamente la soberanía española, llaman a la eliminación de las fronteras y exigen que España «abandone Ceuta y Melilla sin condiciones». No es un simple movimiento civil: es un intento de generar una masa social, al estilo de la marcha verde, que actúe como ariete de una guerra híbrida Marruecos contra España.

Estrategia de guerra híbrida: presión civil y militar coordinada
La guerra híbrida no se libra con tanques, sino con propaganda, presión demográfica, sabotaje económico y desestabilización. Marruecos lo sabe y lo aplica.

Desde ciudades como Tetuán y Nador, próximas a Ceuta y Melilla, se han reunido activistas y organizadores marroquíes con residentes de las ciudades españolas para coordinar acciones. La idea es crear un «Ejército civil» al estilo de la Marcha Verde de 1975, que sirva de instrumento de presión y propaganda.

El Comité de Liberación ha propuesto un plan de desobediencia en los pasos fronterizos, especialmente en Beni Enzar, donde se alienta a los marroquíes a ignorar los controles y reivindicar el «derecho de paso» sin documentos. Se trata de una escalada calculada en la guerra hibrida Marruecos contra España.

abascal-0-22Santiago Abascal vuelve a señalar al bipartidismo PP-PSOE

Apoyo internacional y rearme: Francia, EEUU e Israel detrás de Rabat
Mientras se alienta la protesta civil, Marruecos fortalece su poder militar con el respaldo de potencias extranjeras. Francia, Estados Unidos e Israel han colaborado en la modernización del ejército marroquí, dotándolo de sistemas avanzados de vigilancia, drones y armamento de última generación.

El rearme marroquí no es una casualidad. Se alinea con una hoja de ruta expansionista que cuestiona las fronteras reconocidas internacionalmente. El gobierno español, lejos de denunciarlo o reforzar su presencia en Ceuta y Melilla, permanece en silencio y actúa como si no pasara nada.

Esto permite que la guerra hibrida Marruecos contra España avance sin oposición: por un lado, una presión social constante; por otro, un refuerzo militar sin precedentes.

Invasión demográfica y desestabilización social: otro frente abierto
El componente demográfico es clave en cualquier guerra híbrida. Marruecos lo sabe. La presión migratoria constante, la utilización de menores no acompañados y la infiltración progresiva de estructuras civiles dentro de las ciudades españolas forman parte de la estrategia.

Durante la famosa crisis migratoria de mayo de 2021, más de 10.000 personas cruzaron la frontera hacia Ceuta en cuestión de horas, muchas de ellas alentadas por las propias autoridades marroquíes. Fue un ensayo general de lo que va a venir.

Hoy, con una red civil organizada y una narrativa nacionalista reforzada desde Rabat, el peligro de una invasión demográfica se convierte en un elemento activo de la guerra hibrida Marruecos contra España.

thEl juez del 'caso Koldo' en AN retira pasaporte y prohíbe salir del país a Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras

El silencio del Gobierno: pasividad cómplice o rendición diplomática
La gravedad de la situación exige una respuesta firme del Estado. Sin embargo, el Gobierno español calla. No ha denunciado internacionalmente esta escalada, no ha reforzado las fronteras ni ha planteado una defensa diplomática clara de la soberanía nacional.

Esta inacción alimenta el discurso marroquí, que ve en la debilidad de España una oportunidad para avanzar. Es una rendición diplomática en toda regla, que pone en peligro no solo a Ceuta y Melilla, sino a toda la integridad territorial española.

No estamos ante un problema puntual o fronterizo: estamos ante un conflicto geopolítico. La guerra hibrida Marruecos contra España no es una hipótesis, es un hecho. Ya está en marcha, y avanza en múltiples frentes: social, militar, demográfico y diplomático. Marruecos ha activado una estrategia de acoso y presión sin disparar un solo tiro, y el Gobierno de España permanece paralizado.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
abascal-0-22

Santiago Abascal vuelve a señalar al bipartidismo PP-PSOE

Impacto España Noticias
Politica21 de julio de 2025

Por poco tiempo —ha añadido— porque «acabaremos ganando las elecciones en España» pese al «llamamiento a la ilegalización de VOX por parte de los partidos de la coalición de gobierno y con una manipulación brutal de nuestras palabras para lograrlo en los medios de comunicación»

Suscribete a Impacto España Noticias