
Iván Espinosa de los Monteros: "El PSOE es un partido criminal desde su fundación"
Aunque Espinosa evita emplear la etiqueta de “Estado fallido” de forma tajante, advierte que España transita por un camino peligroso hacia esa condición
Los miembros de la Mesa del Senado, de PP y PSOE, han rectificado y finalmente eliminarán en una próxima reunión en enero la subida de salario referente a complementos por ostentar algún cargo en las comisiones parlamentarias
Noticias26 de diciembre de 2023 EPLos miembros de la Mesa del Senado, de PP y PSOE, han rectificado y finalmente eliminarán en una próxima reunión en enero la subida de salario referente a complementos por ostentar algún cargo en las comisiones parlamentarias de la Cámara que habían acordado en una reunión el pasado 5 de diciembre de entre un 13% y un 8%, según han informado fuentes del PP .
Esta decisión se ha producido después de la publicación de un teletipo de esta agencia en el que se aseguraba que los miembros de la Mesa del Senado acordarían sumar a su salario a partir de ahora los complementos por ostentar algún cargo en las comisiones parlamentarias de la Cámara, por lo que su sueldo se incrementaría entre un 13% y un 8% --unos 16.600 y 11.000 euros brutos más al año--.
Hasta ahora, el complemento por ser integrante de la Mesa del Senado era incompatible con el suplemento que reciben los cargos en la comisiones parlamentarias de la Cámara Alta, con la única excepción del presidente de la institución, que podía percibir ambos sueldos.
/contenido/20899/navidad-la-europa-cristiana
Sin embargo, el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, propuso en la reunión de la Mesa del pasado 5 de diciembre eliminar la incompatibilidad existente entre las percepciones de complementos de ambos cargos. Y la unanimidad de los miembros de la Mesa del Senado estuvieron de acuerdo, tal y como consta en el acta de esta reunión.
La justificación que dan para eliminar esta incompatibilidad es que el presidente del Senado y los grupos parlamentarios ya podían conjugar anteriormente sus suplementos por este desempeño con los complementos por tener algún cargo en las comisiones de la Cámara Alta.
Es decir, a partir de esta fecha, los integrantes de la Mesa del Senado (cuatro del PP y tres del PSOE) sumarían a su salario el complemento por tener un cargo en alguna comisión parlamentaria, incrementando su sueldo entre 11.000 y 16.600 euros al año.
LO QUE COBRARÁN MAROTO Y VARA
Hasta ahora, los vicepresidentes del Senado, el 'popular' Javier Maroto y el socialista Guillermo Fernández Vara, estaban percibiendo un total de 9.674,99 euros mensuales, en catorce pagas, lo que al año se traduce en 135.449 euros brutos por el desempeño de sus funciones como vicepresidentes.
El desglose de este salario tiene que ver con la asignación idéntica para todos los senadores (3.173,83 al mes) y los complementos por el cargo que ocupan como vicepresidentes (de 1.366,77 y 3.097,32 euros al mes). A esto hay que sumarle los 2.037,07 euros mensuales por pertenecer a circunscripciones distintas a Madrid.
Y con esta decisión de la Mesa del Senado, Javier Maroto sumaría a este salario el complemento de 1.186,09 euros por ser portavoz del PP en la Comisión de Reglamento, con lo que se le queda un sueldo al mes de 10.861,08 euros, lo que se traduce en 152.054,26 euros brutos anuales.
Por su parte, Guillermo Fernández Vara sumaría el complemento de 790,72 euros a su salario por ser viceportavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad, percibiendo en total un sueldo mensual de 10.465,71 euros, unos 146.519,08 euros brutos anuales.
LOS SECRETARIOS
En cuanto a los cuatro secretarios, el sueldo que recibía hasta ahora Eva Ortiz (PP) era de 9.094 euros al mes, que habría que sumarle el complemento de 1.581,44 euros al mes por ser viceportavoz del PP en la Comisión de Hacienda y en la Comisión de Presupuestos.
La socialista María Ángeles Luna percibiría en total 9.884,72 euros mensuales, al sumar el complemento por ser viceportavoz en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, mientras que el también socialista José Manuel Fajardo, que es portavoz en la Comisión de Reglamento, cobraría 10.280,09 euros al mes.
Y el sueldo mensual de la secretaria segunda del Senado, Marimar Blanco, sería de 8.848,72 euros mensuales por ser viceportavoz en la Comisión de Interior, lo que se traduce en 123.882,08 euros brutos anuales.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aunque Espinosa evita emplear la etiqueta de “Estado fallido” de forma tajante, advierte que España transita por un camino peligroso hacia esa condición
Es decir, uno de cada cinco ciudadanos sin trabajo en la UE reside en España, proporción que se eleva a uno de cada cuatro si se toman en cuenta únicamente los países que comparten la moneda única
El motivo: la absoluta carencia de cobertura legal para la ejecución de las obras, que han avanzado sin respetar los estudios informativos ni las declaraciones de impacto ambiental legalmente exigidas
Uno de los elementos más corrosivos de este sistema es la existencia de incentivos económicos para los inspectores de Hacienda por imponer sanciones. Este hecho, ampliamente documentado, convierte el proceso sancionador en un instrumento contaminado por intereses personales
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
«Nos están quitando la tierra para enriquecer a cuatro, y con leyes que no han cambiado desde el franquismo»
La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa
Los WhatsApps filtrados no son una anécdota. Son la prueba documental de una deriva autoritaria basada en el uso discrecional del poder para castigar al que no se pliega. Son la versión moderna de la vieja frase del absolutismo: “El Estado soy yo”
Uno de los focos más recientes de preocupación está relacionado con el uso excesivo de cadmio en los fertilizantes empleados en países exportadores como Perú o Marruecos
"Santa Teresa de Jesús es para todos, por lo tanto es patrimonio de la humanidad"