
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
Noticias16 de octubre de 2025La noche del lunes se convirtió en una pesadilla para los concejales del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y del Partido Socialista (PSOE) en Cangas do Morrazo. Tras aprobar en el pleno de la Mancomunidade do Morrazo una fuerte subida del recibo de la basura, los representantes municipales se vieron obligados a permanecer durante horas dentro del Ayuntamiento, rodeados por decenas de vecinos que protestaban en la calle.
El aumento del impuesto —que duplica la tasa doméstica y multiplica por diez o más la de ciertos negocios— ha desatado una ola de indignación en toda la comarca. Lo que comenzó como una reclamación vecinal se ha transformado en un movimiento social que cuestiona el modelo fiscal impulsado por la izquierda local.
Una subida que desborda a los contribuyentes
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales. Pero los incrementos más llamativos se dan en el sector comercial: talleres, bares y restaurantes pasarán de pagar menos de 100 euros a facturas que superan los 1.000 euros, en algunos casos más de un 1.500 % de incremento.
Los gobiernos locales defienden la medida argumentando que “el servicio es deficitario” y que es necesario “cumplir la normativa europea de reciclaje y tratamiento de residuos”. Sin embargo, los vecinos consideran que se trata de un abuso fiscal que recae sobre los mismos de siempre: los contribuyentes que ya soportan la mayor carga impositiva municipal.
El pueblo se planta
Durante los días previos al pleno, asociaciones vecinales, hosteleros y pequeños empresarios recogieron más de 8.000 firmas contra la subida. La indignación fue creciendo y culminó con una concentración masiva ante el consistorio de Cangas.
La sesión plenaria se celebró en un clima de tensión. Al finalizar, los ediles del BNG y PSOE no pudieron abandonar el edificio hasta altas horas de la noche. La Guardia Civil tuvo que escoltar a la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos (BNG), y a otros representantes, tras varios intentos frustrados de salir del recinto.
En la calle, los manifestantes gritaban “¡no al sablazo!” y “¡bajad los impuestos, no el respeto!”. No hubo agresiones, pero sí una sensación generalizada de enfado y ruptura entre la ciudadanía y sus dirigentes locales.
La gestión cuestionada
El foco de la polémica no está solo en el aumento del recibo, sino en la falta de transparencia. Muchos vecinos aseguran que desconocen cómo se calcula el coste del servicio y qué parte del presupuesto se destina realmente a la recogida y tratamiento de residuos.
Expertos en gestión municipal señalan que antes de subir las tasas sería necesario auditar los contratos, revisar la eficiencia del servicio y estudiar alternativas de gestión. “Cuando un servicio público se encarece, lo primero que debe revisarse no es lo que paga el ciudadano, sino cómo se gasta el dinero que ya se recauda”, advierte un técnico municipal que prefiere mantener el anonimato.
La izquierda y el discurso del impuesto fácil
El caso del Morrazo ha reabierto el debate sobre la política fiscal de la izquierda en los municipios gallegos. BNG y PSOE defienden los impuestos como herramienta de redistribución, pero la realidad demuestra que sus subidas suelen impactar con más fuerza en las rentas medias y bajas.
“Es contradictorio predicar justicia social y al mismo tiempo duplicar tasas básicas como la basura”, comenta un portavoz de la asociación de comerciantes de Cangas. “Nos hablan de ecología, pero lo que están haciendo es poner en peligro negocios familiares que apenas sobreviven”.
Un precedente con repercusión política
La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre los incidentes ocurridos durante el encierro, mientras que la oposición local —PP, Alternativa dos Veciños y otros grupos— exige la suspensión inmediata de la ordenanza y la apertura de una mesa de diálogo.
Más allá del conflicto concreto, la crisis del “recibo de la basura” ha dejado una huella política profunda. Los vecinos han perdido la confianza en sus representantes, y muchos ven en este episodio la evidencia de un modelo de gestión desconectado de la realidad.
Una lección desde la calle
Lo ocurrido en Cangas do Morrazo trasciende lo local. Es un reflejo de un sentimiento cada vez más extendido en Galicia y en España: el rechazo a unas políticas de izquierdas que parecen confundir progresismo con fiscalismo.
La ciudadanía no cuestiona pagar por los servicios públicos; lo que rechaza es pagar más por servicios que no mejoran. Mientras los gobiernos de izquierda insisten en subir tasas e impuestos, la calle empieza a responder con un mensaje claro: la paciencia fiscal se ha agotado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Pano volvió a confirmar el punto central de su relato: que llevó personalmente 90.000 euros en metálico a la sede nacional del PSOE. “Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante el juez”
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar