
El globalista Bill Gates reconoció que las vacunas fueron el negocio de su vida
Bill Gates ha desvelado que sus inversiones destinadas a potenciar las vacunas, han generado un beneficio de 200.000 millones de dólares sobre 10.000 millones invertidos
Donald Trump se posiciona a la cabeza en siete estados clave, pintando de rojo el panorama político en Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Arizona, Nevada, Wisconsin y Pensilvania
Internacional31 de diciembre de 2023En una nueva entrega de datos cruciales para las elecciones presidenciales de 2024, la consultora Morning Consult revela que Donald Trump se posiciona a la cabeza en siete estados clave, pintando de rojo el panorama político en Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Arizona, Nevada, Wisconsin y Pensilvania.
En este escenario hipotético donde se enfrentaría a Joe Biden por un regreso a la Casa Blanca, Trump supera al demócrata en todos estos estados, según las últimas estimaciones de la consultora. La victoria en esos lugares podría ser determinante para un nuevo mandato republicano en la Casa Blanca, destacando la importancia de cada uno en la configuración del mapa electoral.
Así son los resultados de intención de voto publicados por Morning Consult:
Los estados de Georgia y Carolina del Norte serían los bastiones donde Trump lograría las mayores diferencias de votos.
La relevancia estratégica de Georgia se acentúa, recordando que en las elecciones presidenciales de 2020, Trump perdió por estrecho margen. Sin embargo, la actual diferencia del 6% podría ser clave para repetir su hazaña del 2016, cuando superó a Hillary Clinton con un margen del 5,2%.
Arizona, marcado por incidentes en las elecciones pasadas, se tiñe de rojo en las estimaciones de Morning Consult, con Trump liderando por unos 4 puntos de diferencia frente al actual presidente.
En Michigan se observa una tendencia en aumento a favor de Trump desde el mes de noviembre, en el que ambos candidatos estaban empatados. Hoy el expresidente ha logrado superar a su rival por 4 puntos porcentuales.
En Nevada se observa cómo el candidato republicano pasó de estar por debajo del demócrata en octubre, a superarlo por 3 puntos en los últimos resultados.
En Pensilvania, Trump mantiene una estrecha ventaja y en Wisconsin, aunque con menos votos, muestra una distancia más significativa entre ambos candidatos.
/contenido/20992/2023-ano-de-record-en-migracion-el-segundo-con-mas-llegadas-a-espana-52945
La relevancia de Michigan, Wisconsin y Pensilvania, conocidos como el “gran muro azul”, se refuerza al considerar que estos estados han votado en sintonía desde 1992. La victoria en uno de ellos podría abrir la puerta a un triunfo en los otros dos, siguiendo la tendencia que llevó a Trump al poder en 2016.
El liderazgo de Trump en la carrera presidencial republicana continúa en ascenso, con un sólido respaldo del 65% entre los posibles votantes primarios del Partido Republicano a nivel nacional. Este apoyo se refleja en ventajas considerables en estados clave que nominan temprano y en el Súper Martes.
El ex presidente ha logrado avances significativos entre diversos segmentos de votantes, incluidos negros, hispanos y jóvenes estadounidenses. Trump supera a Biden entre personas de 18 a 34 años, mientras que el actual presidente pierde apoyo entre votantes latinos e afroamericanos.
Uno de los factores que contribuye a la preferencia por Trump es la percepción de que Biden es demasiado mayor para ser presidente, especialmente entre votantes independientes y jóvenes. A pesar de los rumores sobre una mejora en la economía, las preocupaciones sobre la edad de Biden persisten y la decisión de los votantes en 2024 podría depender de la importancia relativa de estos factores en el momento de las elecciones.
Todo indicaría que la ventaja en los 7 estados estratégicos podría ser determinante para el resultado final, aunque la dinámica de la campaña y la evolución de la economía podrían influir en las preferencias de los votantes en los meses venideros.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Bill Gates ha desvelado que sus inversiones destinadas a potenciar las vacunas, han generado un beneficio de 200.000 millones de dólares sobre 10.000 millones invertidos
Según el Ministerio de Administración Interna, el objetivo principal será reforzar el control en puertos y aeropuertos, si bien los policías tendrán capacidad para efectuar inspecciones en transportes públicos o en plena vía urbana
La operación en la que participan unos 4000 marineros e infantes de marina incluye varios aviones espía P-8, destructores con misiles guiados Aegis y al menos un submarino de ataque
Donald Trump, ha afirmado en la Casa Blanca que Rusia ha acordado «aceptar garantías de seguridad» a Ucrania, en un giro histórico en las negociaciones de paz
Donald Trump, aseguró este lunes que firmará una orden ejecutiva para poner fin al voto por correo y las máquinas de votación con el objetivo de «aportar honestidad» a las elecciones legislativas de medio mandato de 2026
Diversos analistas también recuerdan que la legislación estadounidense ya prohíbe expresamente que inmigrantes indocumentados reciban beneficios de la Seguridad Social
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país