
Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"
Gamarra dice que el PP volverá a exigir al PSOE "desbloquear" la vacante del TC pendiente, en medio de las negociaciones para el CGPJ
Politica01 de enero de 2024 EPCuca Gamarra, ha avisado que su partido dará "la batalla" para impedir citar a jueces en las comisiones de investigación por supuestos casos de 'lawfare' que se abrirán en el Congreso este semestre, ya que, según ha recalcado, dar cuenta de "asuntos que han conocido en su actuación jurisdiccional está fuera del marco del Estado de Derecho".
En una entrevista concedida a Europa Press recogida por IEN, Gamarra no ha descartado que el PSOE acabe cambiando de opinión en este asunto y acceda a esas comparecencias de jueces en el Congreso, después de que la portavoz de Sumar, Marta Lois, vea un signo de "normalidad democrática" que los jueces puedan acudir a esas comisiones de investigación.
"El Partido Socialista hace todo aquello que le exigen sus socios para permanecer en el poder, es decir, en beneficio propio", ha declarado Gamarra al ser preguntada si el PP teme que Sumar y sus socios independentistas hagan cambiar de opinión al PSOE en este asunto.
La 'número dos' del PP ha recalcado que al Poder Judicial "no se le puede controlar desde el poder político". "Hay algo clave en democracia y es que los políticos no estamos por encima de la ley y no estamos para controlar al Poder Judicial, estamos para ser controlados por el Poder Judicial si infringimos las leyes, que es algo distinto", ha indicado.
"HASTA EL MOMENTO SÁNCHEZ HA ACCEDIDO A TODO"
En este sentido, ha asegurado que "esa pretensión de hacer comparecer a jueces y magistrados en el marco de comisiones de investigación en relación a asuntos que han conocido en su actuación jurisdiccional está fuera del marco del Estado de Derecho". "Y si se da ese paso, que no quepa ninguna duda que eso tendrá consecuencias y el responsable será Pedro Sánchez, ni más ni menos", ha avisado.
Gamarra ha señalado que hasta el momento Sánchez "ha accedido absolutamente a todo". "Luego si ha accedido a todo hasta ahora, a mí no me cabe ninguna duda que si tiene que entregar esto también lo hará, pero el Estado es mucho más fuerte que Pedro Sánchez", ha afirmado.
Al ser preguntada si el PP podría plantearse también citar a jueces en esas comisiones si al final se da ese paso, Gamarra lo ha descartado de plano asegurando que el PP "respeta absolutamente" la separación de poderes y la independencia judicial.
"No somos iguales, bajo ningún concepto, pero es que no sólo es que no seamos iguales, es que hoy el PP en España es la única garantía de defensa de los principios constitucionales. No sólo no vamos a ser como ellos, sino que además vamos a dar la batalla para que no se pueda materializar ese paso que intentarán dar en algún momento", ha aseverado.
Según la secretaria general del PP, "en este país ningún juez ni ningún magistrado está obligado a comparecer en comisión de investigación alguna que se apruebe en el Congreso". Además, ha insistido en que formar parte del Poder Legislativo no significa poder situarse "por encima de la ley".
Tras el acuerdo entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo a finales de diciembre para intentar desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gamarra ha reconocido que "es necesaria" la renovación y también la reforma del sistema de elección del mismo, máxime cuando, según ha subrayado, son "planteamientos que exige Europa".
Además, ha explicado que la supervisión de la Comisión Europea que ha propuesto el PP forma parte de "la búsqueda de las garantías de que esto se hace conforme a las exigencias de la legislación europea". A su entender, una vez que han recurrido a la Comisión Europea "es lógico esperar a ver cómo articula este mecanismo" la propia Comisión.
/contenido/21011/el-proyecto-politico-de-inigo-errejon-mas-pais-sera-absorbido-por-yolanda-diaz
Sobre si hay que empezar de cero a negociar o partirán de los acuerdos ya cerrados en otras negociaciones, Gamarra ha admitido que "hay cosas en las que habrá que volver a empezar", dado que "han sido superadas" ante la "infracción" de Pedro Sánchez, como la relativa a "no situar a políticos en el Tribunal Constitucional", en alusión al nombramiento del exministro Juan Carlos Campo y la exasesora de Moncloa Laura Díez.
EL OBJETIVO ES QUE SÁNCHEZ NO CONTROLE EL CGPJ
Gamarra ha señalado que "la obsesión" de Sánchez y el PSOE estos años es "intentar controlar todo", buscando "máximos poderes con mínimos controles". "Nuestro objetivo es que no se controle el Poder Judicial por parte de Pedro Sánchez", ha declarado, para situar al PP como "garantía" de la separación de poderes y de la independencia del Poder Judicial.
Ante la plaza pendiente en el Tribunal Constitucional que corresponde elegir al Senado, Gamarra ha acusado al PSOE de haber "bloqueado la renovación de esa vacante del Tribunal Constitucional con el objetivo de intentar controlarlo".
La dirigente del PP ha subrayado que su partido lleva exigiendo "desde hace tiempo la necesidad de abordar de manera inmediata la renovación de esa vacante" del tribunal de garantías. "Esta plaza no debería de haberse bloqueado", ha abundado.
Al ser preguntada si el PP volverá a exigir que se cubra esa plaza en el TC, coincidiendo con las conversaciones que se van a abrir con el PSOE para renovar el CGPJ, Gamarra ha respondido: "Sí, claro. Es que no hemos dejado de exigirlo en ningún momento. Es anómalo que haya un organismo, como es el Tribunal Constitucional, con 12 vocales y que tenga 11 porque la segunda fuerza política de nuestro país bloquea esa renovación porque le corresponde la designación al otro partido", ha finalizado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"
El Gobierno no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones y por ello, desde el Senado, vamos a exigir todas las respuestas
Frente a ETA-Bildu que en nuestras fiestas hace apología de terroristas y del inmigrante ilegal que delinque; VOX Guipúzcoa ha desplegado en la Concha la bandera de España, símbolo que une, y garantiza libertad y seguridad
La firmante del PP fue Paloma Martín, la reciente nueva portavoz adjunta del PP en el Senado. Por parte de Bildu firmó Oskar Matute, y por parte de Sumar, el comunista Enrique Santiago
Siempre es lo mismo. Da igual que sea un volcán, una pandemia, una invasión migratoria, una riada, un apagón o ahora los incendios. Los españoles, siempre indefensos ante el terrorismo climático; los españoles, siempre sin medios; y los gobiernos, siempre con ideologías de por medio»
El PP tenía en sus manos la posibilidad de marcar un contraste nítido con el Gobierno: defender una renovación del Constitucional basada en el mérito, la neutralidad y el consenso real, no en el reparto partidista de cuotas
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 32 individuos y 93 más figuran como investigadas por su relación con el origen de los incendios forestales registrados en España desde el pasado 1 junio
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona