
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Patxi López, ha asegurado que las conversaciones con Junts son "permanentes" de cara a contar con su apoyo para la aprobación de varios decretos en el Congreso
Politica07 de enero de 2024Patxi López, ha asegurado que las conversaciones con Junts son "permanentes" de cara a contar con su apoyo para la aprobación de varios decretos en el Congreso y ha resaltado que se hablará "hasta el último minuto desde el convencimiento de que los decretos se van a aprobar".
López ha acudido este domingo a Bilbao para asistir al acto de celebración de los 120 años de las Juventudes Socialistas de la capital vizcaína.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la cita, el exlehendakari se ha referido a la votación este próximo miércoles en el Congreso de los Diputados de tres decretos y el anunciado rechazo de Junts.
Tras asegurar que se trata de decretos que contienen medidas que "inciden directamente en el bienestar de los ciudadanos", ha manifestado que el PSOE no entendería que no pudieran salir adelante cuestiones como la subida de las pensiones, el mantenimiento de la rebaja del IVA a los alimentos, las ayudas al transporte público o el impuesto a las grandes fortunas, entre otras.
/contenido/21114/sanchez-acepta-como-valido-el-pasaporte-de-kosovo-pero-seguira-sin-reconocer-su-
"Esto es lo que está en juego y no otra cosa. Por eso vamos a hablar con todas las formaciones para sacarlos adelante", ha expresado, para añadir que el PSOE hablará "hasta el último minuto desde el convencimiento de que los decretos se van a aprobar".
MEDIDAS PROGRESISTAS
A su juicio, "no es entendible" que haya quien haya apoyado un gobierno progresista y, "luego, cuando llegan las medidas progresistas, no las apoye".
Además, ha reconocido que las conversaciones con Junts son "permanentes y discretas", y ha señalado que "cuando han sido discretas han funcionado". "Esperemos que funcionen también en esta ocasión", ha apostillado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable