
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
"La patronal tiene que entender que si no entra en un acuerdo, paga las consecuencias de no hacerlo"
Noticias08 de enero de 2024
Impacto España Noticias
Joaquín Pérez Rey, ha avisado a la CEOE de que si no firma una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 4%, acordarán con sindicatos una subida "más ambiciosa" para 2024.
"Si no alcanzáramos un acuerdo entorno a la cifra del 4%, si la patronal española no se alineara a suscribir un acuerdo con el Gobierno, naturalmente el Gobierno se desvincula de esa cifra, buscará un acuerdo bipartito, como ya ha hecho en otras ocasiones, e intentará acordar con los sindicatos una subida del SMI que, obviamente, no podrá estar ya en el 4%, estamos dispuestos por tanto a hacer una subida más ambiciosa", ha advertido Pérez Rey.
Así se ha pronunciado el secretario de Estado de Trabajo en su llegado a una nueva reunión para abordar la subida del SMI de 2024 este lunes en Madrid, donde se volverá a intentar alcanzar un acuerdo con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, tras las negociaciones iniciadas en diciembre que finalizaron sin un entendimiento entre Gobierno, patronal y sindicatos.
Durante su comparecencia, Pérez Rey ha asegurado que el Gobierno "explorará todas las vías" para alcanzar ese acuerdo tripartido, aunque si no pudiera ser, ha recalcado que "hará una nueva propuesta" a los sindicatos. "La patronal tiene que entender que si no entra en un acuerdo, paga las consecuencias de no hacerlo", ha apuntado.
No obstante, Pérez Rey ha asegurado que de momento "no se baraja este escenario" y que desde el Gobierno consideran que esta subida del 4% es "suficiente" para conseguir este acuerdo tripartito.
Asimismo, ha asegurado que la subida del 4% del SMI garantiza que los trabajadores que cobran el SMI en España no pierdan poder adquisitivo y garantiza también el cumplimiento de los compromisos internacionales de España, que pasan por que el SMI se sitúe en el 60% del salario medio.
/contenido/21131/abascal-anuncia-asamblea-de-vox-a-final-de-enero-y-ya-anticipa-cambios
Al ser preguntado por si este incremento a negociar con sindicatos podría alcanzar el 5%, lo demandado por los sindicatos, en caso de que la patronal no acepte un incremento del 4%, Pérez Rey se ha negado a señalar una cifra.
LA INDEXACIÓN NO FORMARÁ PARTE DEL ACUERDO
Asimismo, el secretario de Estado de Trabajo ha afirmado que la mesa de negociación de la subida del SMI "no es la mesa" donde adoptar una decisión respecto a la indexación del SMI a los contratos públicos, una demanda de la CEOE a la que los sindicatos se mostraron favorables, "siempre y cuando esta llegara a los trabajadores".
Desde Trabajo, han asegurado que han hecho llegar esta demanda al Ministerio de Hacienda, pero que la actualización de los precios públicos es una propuesta que no se va abordar en la mesa de la subida del SMI de 2024.
Asimismo, ha reprochado a la patronal que no tengan en cuenta el incremento salarial de los trabajadores a la hora de concurrir a un concurso público, dado que los incrementos del SMI se han venido aplicando de manera "sistemática y anual" desde 2019.
"Creo que durante estos últimos años la subida del salario mínimo interprofesional no constituye una sorpresa, por lo tanto, buena parte de las empresas pueden perfectamente prever o incorporar a sus líneas estratégicas que el salario mínimo va a seguir subiendo", ha recalcado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales