
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo ha afirmado que a su partido le ha faltado hacer "pedagogía" con este asunto y que asume que "una cuestión de este tipo necesita una explicación más pormenorizada"
Politica09 de enero de 2024Alberto Núñez Feijóo, ha justificado en el derecho comparado su propuesta para disolver las organización que promuevan referendos ilegales o declaren la independencia, pero ha expresado su disposición a discutir este asunto en el Parlamento y poder enmendarla durante la tramitación de la ley de amnistía para ceñirla a casos "muy agravados".
"Esto es una propuesta que va a ser debatida en las Cámaras y que nosotros estamos dispuestos a ver las enmiendas que se presenten. Pero bueno, nosotros entendemos que hay que fortalecer al Estado dado que en este momento el Estado se queda sin ningún tipo de barrera para proteger la integridad de la nación española", ha declarado Feijóo en una entrevista en Onda Cero.
Al ser preguntado por el hecho de que esta propuesta del PP haya sido criticada por todos los medios de forma unánime y si ello lleva al PP a una reflexión, Feijóo ha afirmado que a su partido le ha faltado hacer "pedagogía" con este asunto y que asume que "una cuestión de este tipo necesita una explicación más pormenorizada".
LA JUSTIFICA EN EL DERECHO COMPARADO
Tras recordar que en su programa electoral y en su discurso de investidura planteó tipificar el delito de referéndum ilegal, ha señalado que el PP ha contado con "buenos juristas" que han estudiado el "derecho comparado, por ejemplo el derecho alemán, donde aparece ese delito claramente contemplado".
/contenido/21150/garamendi-ceoe-critica-la-amenaza-del-gobierno-con-el-smi
El líder del PP ha indicado que desde el año 2012 "los partidos políticos pueden incurrir en causas de disolución" y ha añadido que "hay 35 causas de disolución de partidos políticos". A su entender, de lo que se trata es de "fortalecer al Estado" y la "democracia".
En cualquier caso, ha dicho que "se puede discutir" si primero deben de "suspender ese partido político y solo en casos muy agravados plantear la disolución", abriéndose de este modo a debatir este asunto vía enmienda en la tramitación parlamentaria
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo