Los senadores gastaron en un mes y medio más de 400.000 euros en viajes

En este plazo, la actividad de la Cámara estuvo apenas limitada a reuniones de Mesa y Portavoces

Nacional15 de enero de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
aa
Cámara Alta

El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta ascendió a 406.225,60 euros desde mediados de agosto, cuando se constituyeron las Cortes, hasta finales del mes de septiembre. En este plazo, la actividad de la Cámara estuvo apenas limitada a reuniones de Mesa y Portavoces.

El Senado desglosa estos datos por trimestres y recientemente ha dado a conocer el gasto por viajes en el tercer trimestre del año 2023. Sin embargo, la Cámara Alta no tuvo actividad en el mes de julio al estar disuelta y no fue hasta el 17 de agosto cuando se volvió a constituir.

Desde ese día, volvió la actividad al Senado, aunque en el mes de septiembre se limitó a reuniones de la Mesa y Junta de Portavoces, ya que no se había conformado aún el Gobierno.

En concreto, durante el tercer trimestre de 2023, el total reflejado es de 336.136,57 euros, divididos entre los viajes parlamentarios, políticos y oficiales de los senadores, aunque la facturación total de este período, es decir, lo que realmente le cuesta al Senado, es de 406.225,60 euros, puesto que aquí también se incluyen los gastos de gestión, de cancelación y de cambio de billetes, así como los billetes emitidos pendientes de utilización.

/contenido/21245/feijoo-denunciara-en-toda-espana-las-desigualdades-de-los-pactos-de-sanchez

La Cámara Alta corre con los gastos de los viajes de los senadores en los medios de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) para el desempeño de su actividad parlamentaria, para realizar actividades de naturaleza política, sectorial o de representación institucional, así como también los viajes oficiales que se realicen en representación del Senado.

Asimismo, el Senado entrega a los parlamentarios una 'Tarjeta-Taxi' con un crédito máximo anual de 3.000 euros, válida para cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid, y, en caso del uso del propio automóvil, se abonan 0,25 euros por kilómetro, así como, en su caso, los importes de los peajes de autopistas.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
OIP

"El desastre energético tiene nombre: el mayor banco de inversión mundial culpa a Pedro Sánchez por el apagón causado por su obsesión renovable"

Impacto España Noticias
Nacional09 de julio de 2025

La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías

Lo más visto
Vacuna-virus-pcch

Se revela el daño neurológico de las vacunas

Impacto España Noticias
Salud y Bienestar09 de julio de 2025

Estos hallazgos fueron eclipsados ​​por una doctrina del “bien mayor”, como reconoció el bacteriólogo Sir Graham Wilson: los riesgos de las vacunas fueron ocultados para preservar la confianza, incluso cuando los desastres se repitieron

Suscribete a Impacto España Noticias