
El gobierno compró combustible para Generadores días antes del apagón Nacional
En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada
La policía catalana investiga si hay más mujeres agredidas y ha pedido este sábado en las redes sociales que las víctimas presenten la correspondiente denuncia
Nacional12 de febrero de 2024Los Mossos d'Esquadra detuvieron anoche al hombre que ayer agredió a seis mujeres en el andén del metro de la estación del Camp de l'Arpa de la línea 5 del metro de Barcelona. La policía catalana investiga si hay más mujeres agredidas y ha pedido este sábado en las redes sociales que las víctimas presenten la correspondiente denuncia.
Los investigadores pretenden valorar si se puede acusar al detenido de un "delito de odio por cuestión de sexismo", según ha explicado el subjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra, David Sánchez, en una entrevista al programa Via Lliure de RAC1.
Los hechos ocurrieron poco antes de las diez de la mañana cuando un individuo, sin ningún motivo aparente, comenzó a agredir a las mujeres que se encontraban esperando en el andén de la estación. En la escena también había hombres, pero el atacante no agredió a ninguno de ellos.
Las primeras víctimas del sospechoso fueron abofeteadas o golpeadas mientras el individuo avanzaba por el andén. Otra de las mujeres agredidas fue sorprendida mientras consultaba su móvil, momento en el que recibió un fuerte golpe que la tiró al suelo y resultó herida leve. Algunos medios hablan de que podría haber sufrido una perforación del tímpano a causa del golpe, pero este hecho no ha sido confirmado.
/contenido/21752/el-pp-se-querella-contra-el-fiscal-general-del-estado-por-prevaricacion
Tras esta agresión, el hombre empezó a correr y siguió golpeando a personas con las que se cruzaba. Pero sólo a mujeres. Personal de TMB consiguió retenerlo en la misma estación hasta que llegó una patrulla de los Mossos. Sorprendentemente, los agentes lo identificaron y lo dejaron ir: "En el momento de los hechos sólo se encontraba en la estación una de las víctimas, que presentaba lesiones leves. Eso no es motivo de detención", ha justificado en Via Lliure el portavoz de los Mossos.
Posteriormente, sin embargo, la unidad que investigaba el caso recibió un informe médico que detallaba "lesiones graves" de la mujer. Además, los Mossos pudieron visualizar las imágenes de las cámaras del metro, algo que no pudo hacer la patrulla que se personó en Camp de l'Arpa. El parte médico, junto a la visualización de las imágenes, en las que se aprecia una agresión gratuita y una selección de víctimas por su género, llevaron a los agentes a la búsqueda y posterior detención del individuo.
La detención fue ágil porque el individuo es "conocido" por la policía catalana, ha admitido David Sánchez, portavoz de los Mossos, en RAC1 . Tiene al menos cinco antecedentes previos por delitos comunes y hoy mismo pasará a disposición judicial. No se descarta que el individuo tenga diagnosticada algún tipo de enfermedad mental.
La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha condenado en las redes sociales las agresiones a las mujeres en el metro y ha recordado que tienen a su disposición los servicios de atención por violencia machista, entre ellos el teléfono 900 900 120.
La empresa pública Transports Metropolitans de Barcelona, por su parte, han condenado también las agresiones a las mujeres.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada
Con 203.784 alumnos, Marruecos se ha convertido en el país que más estudiantes aporta al sistema educativo español, superando a Rumanía y Colombia
Entre las medidas que barajan las energéticas se encuentran demandas por compensaciones económicas, tanto por las pérdidas sufridas en sus operaciones como por los perjuicios a clientes. El propio Ejecutivo cifra el impacto del apagón en 800 millones de euros
La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo
El Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), diseñado para ajustar el consumo eléctrico en momentos críticos, fue suprimido en los tramos de sol por decisión del operador del sistema, bajo el argumento de que era «impensable» que se produjera un colapso
Decir que “hemos aprendido” cuando aún no se conocen los motivos del fallo es una forma de infantilizar al ciudadano y desviar responsabilidades
Según los datos oficiales, se enviaron más de 1.200 MWh a Francia, casi 800 MWh a Marruecos y cerca de 3.500 MWh a Portugal
Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que el organismo "vive la mayor perturbación de sus finanzas globales" en sus más de 75 años de historia
Decir que “hemos aprendido” cuando aún no se conocen los motivos del fallo es una forma de infantilizar al ciudadano y desviar responsabilidades
La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo
Pedro Sánchez quiere que no se recuerde este hecho que se rememora con la marcha militar en la Puerta del Sol. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos que ha habido en este acto cívico-militar