
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
Rechaza un nuevo intento de sacar a otro de los policías que ejerce de acusación particular en la causa
Investigacion Judicial14 de febrero de 2024El juez de la Audiencia Nacional que investiga el papel de 'Tsunami Democràtic' en los altercados posteriores a la sentencia del 'procés' en el otoño de 2019 ha cargado en un auto contra el fiscal del caso, Miguel Ángel Carballo, al que le recuerda que el Ministerio Público "tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad".
Lo hace en un auto, en el que rechaza el intento de la investigada Marta Molina de sacar de la acusación al agente de Policía Iván Álvarez Fanginas.
Dado que el fiscal apoyó este intento de apartar al policía de la causa al entender, según recuerda el juez, que se daba una falta de conexión entre las lesiones graves sufridas por Álvarez Faginas y los hechos objeto de enjuiciamiento, el magistrado llama a Carballo a "reflexionar sobre el hecho singular" de que tenga que ser el instructor quien tenga que insistirle en investigar.
/contenido/21797/denuncian-que-decenas-de-miles-de-ancianos-fueron-sacrificados-en-secreto-para-a
Al hilo, García Castellón recuerda a Carballo que los indicios en este caso "apuntan hacia la legitimidad para personarse como acusación particular de una persona que sufrió lesiones graves, permitiéndole instar los derechos que le puedan corresponder como tal".
FALTA DE LEGITIMACIÓN
En la resolución del magistrado, que ve indiciariamente el delito de terrorismo por parte de los organizadores de 'Tsunami' --entre los que sitúa al progugo Carles Puigdemont--, se explica que Molina recurrió la personación del letrado que representa a Álvarez Fanginas al entender que existía una "falta de legitimación".
Y recuerda que el fiscal se adhirió a lo pretendido por Molina "al entender que las supuestas lesiones sufridas por los agentes personados no tienen relación con las investigaciones seguidas en este procedimiento".
A esto responde que si se repasa la jurisprudencia existe la posibilidad de imputar a los integrantes de una organización que ocupan posiciones de jerarquía, "actos cuya ejecución material se ha realizado por otros".
POSIBLE ÁNIMO HOMICIDA
Tras esto, el magistrado indica que ya se ha pronunciado en un auto anterior sobre la legitimación de los hasta tres agentes heridos en la causa por lo que se remite "íntegramente" a esa resolución.
Aunque sí que cree pertinente reflejar algunos párrafos de ese auto de 24 de enero como en el que explica que por el lugar en el que recibió el impacto uno de los agentes lesionados --la cabeza-- y la posición del agresor "podría apreciarse un ánimo de lesionar u homicida".
Recordaba además en ese auto que las lesiones fueron "muy graves", tanto que tuvo "tal repercusión pública" que llevó incluso a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudiera a visitarles al Hospital donde permanecían ingresados.
"Es por ello que no puede minimizarse esta acción ni el resultado grave que ocasionó, incompatible con el derecho a la vida e integridad física reconocidos en el artículo 15 de la Constitución, y el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, y del que podrían ser partícipes los investigados", señalaba.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones
El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental"
Estos nos son los únicos nombres que el juez Peinado ha demandado. Hasta el momento, también se suman a la lista Óscar Puente o Pablo Iglesias
El PSOE ha defendido que todos los pagos en efectivo a Ábalos están justificados y respaldados con comprobantes. Mientras tanto, la oposición ha exigido transparencia y ha reclamado que la Justicia avance hasta esclarecer todos los indicios
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio