
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
El Foro Económico Mundial (FEM) está pidiendo a los gobiernos que prohíban al público en general cultivar sus propios alimentos en casa, argumentando que están provocando el “cambio climático”
Noticias03 de marzo de 2024El Foro Económico Mundial (FEM) está pidiendo a los gobiernos que prohíban al público en general cultivar sus propios alimentos en casa, argumentando que están provocando el “cambio climático”.
Según los llamados “expertos” detrás de un estudio reciente del FEM, los investigadores aparentemente descubrieron que la “huella de carbono” de los alimentos cultivados localmente está “destruyendo el planeta”.
Como resultado, el FEM y otros fanáticos globalistas del clima exigen ahora que los gobiernos intervengan y prohíban a las personas cultivar sus propios alimentos para “salvar el planeta” del “calentamiento global”.
La investigación indicó que recurrir a productos del huerto a la mesa provoca una huella de carbono mucho mayor que las prácticas agrícolas convencionales, como las granjas rurales.
Esta investigación, realizada por científicos de la Universidad de Michigan financiados por el FEM , se publicó en la revista Nature Cities.
El estudio analizó diferentes tipos de granjas urbanas para ver cuánto dióxido de carbono (CO2) se producía al cultivar alimentos.
Según el estudio, en promedio, una porción de alimento elaborado en granjas tradicionales genera 0,07 kilogramos (kg) de CO2.
Sin embargo, los investigadores financiados por el FEM afirman que el impacto sobre el medio ambiente es casi cinco veces mayor : 0,34 kg por porción en los jardines urbanos individuales.
El primer autor del artículo, Jake Hawes, dijo:
“El contribuyente más importante a las emisiones de carbono en los sitios de agricultura urbana que estudiamos fue la infraestructura utilizada para cultivar los alimentos, desde camas elevadas hasta cobertizos de jardín y caminos; en estas construcciones se invirtió mucho carbono en su construcción”.
El estudio reclutó 73 sitios de agricultura urbana en todo el mundo.
Esas granjas incluían algunas en Europa, Estados Unidos y el Reino Unido.
Los investigadores dicen que realizaron una evaluación integral del ciclo de vida de la infraestructura, el riego y los suministros del sitio.
Hawes y sus compañeros de equipo agruparon los sitios de agricultura urbana en tres categorías: huertos individuales o familiares, incluidas las parcelas; jardines colectivos, como jardines comunitarios; y granjas urbanas más grandes y orientadas al comercio.
/contenido/22099/la-elite-dirigente-occidental-su-desarrollo-y-su-traicion
Los investigadores también encontraron otros factores que, según afirmaron, son “peligrosos” a la hora de impactar la supuesta “crisis climática”.
El compost y otros insumos sintéticos mal gestionados contribuyen al “calentamiento global”, advirtieron.
Además, advirtieron que la fruta era 8,6 veces más “ecológica” cuando se cultivaba de forma convencional que en una ciudad.
Mientras tanto, las verduras, según afirman, son 5,8 veces mejores para el medio ambiente cuando se dejan en manos de los profesionales.
Además, según sus datos, dos tercios de la “huella de carbono” de las parcelas son creadas por el propio jardín.
Sin embargo, insisten en que la gente debería limitarse a mantener plantas dentro de sus casas, así como a cultivar alimentos en sus jardines.
Los jardineros urbanos no tenían reparos en reverdecer sus espacios interiores.
Por un lado, esto reduce la ansiedad por vivir en la ciudad y el estrés emocional.
Además, poder cuidar las plantas del interior de sus oficinas y hogares podría ser parte del diseño de interiores y una ligera mejora en la calidad del aire.
Sin embargo, los alarmistas climáticos no van a dar tranquilidad a los habitantes de las ciudades.
Según los investigadores del FEM, la ecologización de los espacios interiores también puede tener un coste medioambiental.
Citan las “emisiones de carbono” de los camiones que transportan plantas, macetas de plástico y fertilizantes sintéticos.
Estos, dijeron, están hechos de petróleo y la recolección de componentes del suelo como la turba puede ” destrozar hábitats de formación lenta “.
Susan Pell, directora del Jardín Botánico de Estados Unidos en Washington, DC, minimizó la narrativa.
Pell sostiene que el público en general debería al menos poder cultivar plantas en macetas en casa, incluso si no pueden comprarlas.
Sólo necesitan considerar el “daño ambiental de la jardinería interior”, afirma.
La noticia llega en medio de una creciente guerra contra el suministro de alimentos para supuestamente luchar contra el “calentamiento global”.
14 ciudades estadounidenses importantes se han fijado un “objetivo” para cumplir con los objetivos de la agenda verde del WEF al prohibir la carne y los productos lácteos para 2030.
El acuerdo también busca prohibir la propiedad privada de automóviles e imponer otras restricciones a las libertades públicas para cumplir los objetivos “ Net Zero ” del WEF.
Las ciudades estadounidenses han formado una coalición llamada “Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades C40” (C40) que ha establecido un “ objetivo ambicioso ” para cumplir los objetivos del FEM para el año 2030.
Para cumplir el “objetivo”, las ciudades del C40 se han comprometido a que sus residentes cumplirán con la siguiente lista de reglas obligatorias:
“0 kg [de] consumo de carne”
“0 kg [de] consumo de lácteos”
“3 prendas nuevas por persona al año”
“0 vehículos privados” en propiedad
“1 vuelo de ida y vuelta de corta distancia (menos de 1500 km) cada 3 años por persona”
A principios de esta semana, la fiscal general demócrata anti-Trump de Nueva York, Letitia James, avanzó en esta agenda al presentar una demanda contra el mayor productor de carne de vacuno del mundo .
NY AG James está demandando a JBS USA por afirmaciones de que la compañía no ha cumplido su llamado compromiso “Net Zero”.
El fiscal acusa a JBS de supuestamente contribuir a las “emisiones globales de gases de efecto invernadero” mientras “las familias continúan enfrentando los impactos diarios de la crisis climática”.
En un anuncio, James arremetió contra la industria agrícola y argumentó que la producción de carne de vacuno tiene la mayor “huella de gases de efecto invernadero” de todos los principales productos alimenticios.
James también afirmó que la agricultura animal representa el 14,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Esencialmente, las masas contribuyentes deben dejar de comer carne y utilizar combustibles naturales para alcanzar los objetivos de la élite.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado
Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente
El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares