
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
Campaña en Marruecos para reclamar la soberanía de las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla, las Islas Canarias y cinco islotes, entre ellos Perejil, que “siguen ocupados por el Estado español"
Noticias04 de marzo de 2024 E.I., FRANCISCO CARRIÓNCampaña en Marruecos para reclamar la soberanía de las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla, las Islas Canarias y cinco islotes, entre ellos Perejil, que “siguen ocupados por el Estado español".
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha presentado una queja ante la ONU en la que pide abordar “el fin de la colonización española de los territorios marroquíes mencionados” y el “derecho a la autodeterminación y a la soberanía de los pueblos sobre sus tierras”.
Según explica la ONG en un breve comunicado, la asociación “envió una carta al representante de las Naciones Unidas en Rabat, dirigida al presidente de la Comisión de Cuestiones Políticas Especiales y Fin de Colonización (Cuarta Comisión) de las Naciones Unidas exigiendo la inclusión de la cuestión en la agenda de la comisión” de la soberanía española de las ciudades autónomas, las Islas Canarias y cinco islotes.
A juicio de la citada asociación, el objetivo es “poner fin a la colonización española de los enclaves marroquíes que consisten en las dos ciudades de Ceuta y Melilla con vistas al mar Mediterráneo, las islas Jafari, la isla de Isli (Laila o Perejil), Al Nakor y Bades adyacente a las playas de la zona rural de la región de Alhucemas, y las islas Canarias en el Océano Atlántico en el marco del papel de la Cuarta Comisión en la afirmación de los derechos de los pueblos que deciden su destino y soberanía sobre sus tierras”.
Esta solicitud se produce en un momento en el que el Gobierno español trata de reabrir las aduanas de Ceuta y Melilla. La de Melilla permanece cerrada desde 2018 y la de Ceuta sería de nueva creación. Marruecos se ha negado hasta ahora a proceder a su apertura alegando “problemas técnicos”. Pedro Sánchez en su viaje de hace una semana no logró desbloquear la parálisis.
Presentación de la queja ante la ONU
La nueva hoja de ruta de las relaciones hispano-marroquíes tenía como principal objetivo garantizar la seguridad y evitar la asfixia económica que sufren las ciudades autónomas, especialmente alarmante desde la crisis sanitaria del Covid-19.
En la declaración conjunta que selló la reunión de Sánchez con Mohamed VI en Rabat el 7 de abril de 2022, ambos países se comprometían a trabajar por “la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías” así como el restablecimiento “de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo”.
/contenido/22118/montero-ayudo-a-abalos-a-dar-53-millones-a-plus-ultra
En sus declaraciones públicas desde entonces, Albares ha insistido en que el deshielo de los lazos serviría para garantizar la integridad territorial de España, citando a las ciudades autónomas, las Islas Canarias y Andalucía. El ministro nunca ha elaborado esas declaraciones recurrentes y las supuestas amenazas.
Posición invariable
Desde Rabat se han rebajado las expectativas. “Marruecos puso fin en 2019 a una aberración que era este atípico 'comercio' entre los presidios de Ceuta y Melilla [como el oficialismo marroquí denomina a las ciudades autónomas] y sus alrededores”, apunta Abdelmalek Alaoui, presidente del Instituto Marroquí de Inteligencia Estratégica y cercano a los servicios de seguridad del reino.
“No veo ninguna mención a Sebta o Melilla en ninguna de las declaraciones oficiales ni de Marruecos ni de España. La posición marroquí sigue siendo la misma”, agregó a propósito de la reclamación histórica de ambas plazas por el régimen marroquí.
Albares, persona non grata en Argelia
En abril de 2023 el presidente del Senado marroquí Naama Miyara se mostró confiado en "recuperar las dos ciudades ocupadas de Ceuta y Melilla" mediante negociaciones con España. Miyara es la cuarta autoridad del Estado marroquí y miembro del comité ejecutivo del partido nacionalista marroquí Istiqlal. Se mostró seguro de "recuperar ambas ciudades ocupadas a través del diálogo y las negociaciones positivas con la vecina España sin recurrir al uso de las armas”.
"Hay que abrirse más a la sociedad civil y a los partidos políticos españoles para acercar posturas en varios asuntos vinculados a la patria” en una llamada abierta “a apoyar a la comunidad marroquí en la sociedad española”. Las declaraciones fueron entonces respondidas por la ministra de Defensa española, Margarita Robles. "Ceuta y Melilla son tan españolas como Zamora o Palencia y no hay nada más que discutir sobre ese tema", indicó.
"Yo he estado recientemente en Ceuta y Melilla y me siento muy ceutí y muy melillense, porque me siento muy española. La posición del Gobierno de España es clara y contundente y no hay ninguna posibilidad de debate en esta materia. Forman parte de España", agregó.
En los más altos pasillos de Rabat se debate sobre el modo de proceder con España tras el giro copernicano en el Sáhara. Una corriente del majzén, el círculo de Mohamed VI que rige los designios de Marruecos, apuesta por aprovechar la buena sintonía con Madrid para seguir arrancando concesiones al Gobierno español en la línea de las obtenidas en el último año.
Otros, en cambio, son de la opinión de que se necesita temporizar la apuesta y evitar tensar demasiado la cuerda con el otro lado del Estrecho en un año plagado de citas electorales y con un socio de coalición que desaprueba públicamente el acercamiento con Marruecos.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país