Mourad El Boudouhi, el musulmán partidario del burka que quiere presentarse a las próximas elecciones catalanas

Años atrás reclamó a los partidos políticos marroquíes y a ayuntamientos de Marruecos que promovieran el traslado de iglesias católicas ubicadas en zonas del casco urbano a polígonos industriales

Noticias06 de marzo de 2024 G.I
mourad-11.jpg
Mourad El Boudouhi Amar

Mourad El Boudouhi Amar lidera un partido político musulmán en Lérida (Aixeca’t per Lleida) que quiere presentarse a las elecciones regionales catalanas de 2025. Así lo pone de manifiesto un cartel electoral colocado en la capital catalana y del que se ha hecho eco en la red social X el secretario general de VOX y presidente del grupo en el Parlament, Ignacio Garriga.

Mourad El Boudouhi preside la Asociación Watani, una entidad con sede en la ciudad que dice defender «el bienestar de los extranjeros», promueve sus «intereses y derechos», «contribuye a la lucha contra el racismo y la xenofobia», y se dedica a la gestión de documentos para inmigrantes en situación irregular.

La Asociación Watani recurrió en los tribunales la prohibición del velo integral en Reus (Tarragona) y en Lérida. Fue el propio Mourad quien promovió sendos recursos alegando que la prohibición del burka era «anticonstitucional» y «encarcelaba a las mujeres» ya que «no saldrían de casa» hasta un cambio en la ley.

En 2012 pidió ayuda al Rey Mohamed VI para construir una mezquita y en 2019 presentó una denuncia contra el presidente de VOX, Santiago Abascal, y el exportavoz del partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, por decir que la mayoría de violadores son extranjeros.

El Boudouhi Amar lleva tiempo haciendo política en Lérida a través de la presencia de la Asociación Watani en el Consejo de Ciudad y desde Aixeca’t per Lleida. En 2021 pidió que los musulmanes de Lérida pudieran saltarse el confinamiento por el Ramadán.

/contenido/22152/la-verdad-sobre-la-agenda-2030

Años atrás reclamó a los partidos políticos marroquíes y a ayuntamientos de Marruecos que promovieran el traslado de iglesias católicas ubicadas en zonas del casco urbano a polígonos industriales. El Boudouhi realizó esta petición como protesta por el trato que, según él, recibía el colectivo musulmán en Lérida.

«¿Si un musulmán en España recibe este trato porque un católico va a recibir un trato mejor en los países árabes? Por eso pediremos que lleven las iglesias a los polígonos a nuestros socios políticos en Marruecos y a los contactos que tenemos en las embajadas de los países árabes en España», manifestó.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
a64ba2b7-f546-4477-b746-e68dcf6df0b4

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

Impacto España Noticias
Noticias15 de agosto de 2025

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias