
Detenido un trans por agredir sexualmente a una niña en Mijas
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia
En otro frente, varios sindicatos policiales han solicitado que los agentes cuenten con cámaras unipersonales que graben de forma íntegra sus intervenciones
Noticias Policiales02 de abril de 2024Varios sindicatos representativos de la Policía Nacional han arremetido este lunes contra el Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, tras el anuncio de que han abierto una investigación de oficio a través de su Oficina Nacional de Garantía de los Derechos Humanos (ONGADH) en torno a la actuación policial en el barrio madrileño de Lavapiés.
La polémica se desató debido a un vídeo viralizado en redes sociales que mostraba la actuación de agentes de la Policía Nacional al reducir a varias personas en Lavapiés. Esto generó críticas por parte de cargos de Sumar, Más País y Podemos, quienes consideraron que hubo racismo debido al exceso de fuerza de los agentes.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció que el Ministerio del Interior, en lugar de impedir la cacería hacia los servidores públicos que cumplían con su deber, los ha dejado a los pies de los caballos ante un organismo de dudosa imparcialidad, refiriéndose a la ONGADH. El SUP afirmó que la única instancia que debe depurar responsabilidades en un Estado de derecho son los tribunales de justicia. Además, están considerando interponer acciones legales contra quienes injurian a sus compañeros de forma infundada.
En respuesta a las críticas, desde el SUP aclararon que esto no se trata de una cuestión de blancos contra negros o de racismo, sino de acciones que constituyen delitos y de delincuentes. Su única guía de actuación es la legalidad, y las personas reducidas por los policías fueron detenidas por delitos contra la salud pública y robo con violencia.
/contenido/22610/jose-antonio-fuster-portavoz-de-vox-espana-es-un-pais-cada-vez-mas-inseguro
En otro frente, varios sindicatos policiales han solicitado que los agentes cuenten con cámaras unipersonales que graben de forma íntegra sus intervenciones. Esto surge tras la polémica generada por la actuación de dos policías nacionales en la detención de dos personas en el barrio de Lavapiés, que fue tildada de “racista” y “violenta” por determinados representantes políticos.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia
Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa
Más de una decena de detenidos es el saldo provisional de la operación conjunta contra el blanqueo de capitales, que se encuentra bajo secreto de sumario, desplegada en Palma y en localidades del Raiguer de Mallorca como Inca y Binissalem
Tras su arresto, el joven fue trasladado a dependencias policiales. Allí declaró residir en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Tentegorra, bajo régimen abierto, lo que le obligaba únicamente a pernoctar en el centro
Según fuentes policiales, el detenido había salido de prisión con un permiso el pasado 30 de julio y no regresó, iniciando desde entonces una serie de robos con violencia e intimidación en diferentes zonas de la ciudad
El fiscal no solicita ratificar la orden de prisión provisional que inicialmente acordó el Juzgado de San Sebastián tras su detención
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas