Marlaska pone en jaque a Ceuta y Melilla: recorte de policías amenaza la seguridad ciudadana

«Mientras no pase nada, no habrá ninguna consecuencia. Pero el día en que haya un salto a la valla o un problema en alguno de los barrios conflictivos, que Dios les pille confesados a los que están allí porque van a estar bajo mínimos»

Noticias Policiales02 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar
Fernando Grande-Marlaska

La Dirección General de Policía Nacional ha ordenado la reducción drástica de las unidades de intervención policial, es decir, de antidisturbios que se trasladan periódicamente a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según han confirmado varios sindicatos policiales.

Si hasta ahora acudían turnos de 50 agentes, en las próximas semanas esta dotación será de tan solo 15 agentes. Es decir, se reduce un 70 %.

La medida no pasaría de ser una reestructuración habitual de grupos policiales, como de cualquier grupo de trabajo, por «cuestiones operativas», que es la excusa que suele argumentar el Ministerio del Interior, si no fuera porque las consecuencias pueden ser dramáticas tanto para el resto de policías como para la propia población de las ciudades autónomas.

 «Mientras no pase nada, no habrá ninguna consecuencia. Pero el día en que haya un salto a la valla o un problema en alguno de los barrios conflictivos, que Dios les pille confesados a los que están allí porque van a estar bajo mínimos», ha afirmado el delegado de Jupol en la Unidad de Intervención Policial (UIP), Hugo del Prado.

Desde la Confederación Española de Policía (CEP) explican que la UIP son «unidades de apoyo para el resto de policías puedan trabajar. Por lo tanto, si se quitan agentes de la UIP, se merma la actividad del resto de unidades». 

De una forma gráfica explican que «la UIP son los encargados de cerrar las calles cuando se va a proceder a la detención de un presunto yihadista». También son los encargados de proteger a los agentes de la Policía Judicial cuando, por ejemplo, se va a explotar una operación antidroga en el barrio de El Príncipe de Ceuta, el más peligroso de España. «Un coche solo no entra en El Príncipe», describe el sindicato policial. De hecho, no sería la primera vez que El Debate informa de agresiones a estas comitivas policiales.

La Unidad de Intervención Policial también sería la encargada de proteger la frontera española en caso de una avalancha de inmigrantes en los pasos fronterizos. «Y no olvidemos que por estos pasos también entran yihadistas o narcotraficantes que, sin personal suficiente en la frontera, se pueden introducir en nuestras fronteras», advierten desde la CEP.

Y a todo esto, habría que añadir las labores habituales de cualquier UIP del resto de España que son fundamentalmente el control y seguridad en las manifestaciones como la que se produjo hace dos años en Melilla que culminó con el asedio a la sinagoga de Melilla.

descargarEl Gobierno de Sánchez paga caro su incumplimiento: 1.113 millones embargados por EEUU y Australia

 Así pues, las consecuencias de la decisión de reducir el número de integrantes de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional puede traer graves consecuencias para la seguridad en las ciudades autónomas.

Pero las causas de esta reducción también es preocupante. «No hay un euro en las cajas pagadoras de las comisarías, ese es el único motivo de esta decisión», explican desde la Confederación Española de Policía.

Recuerdan que todas las unidades de antidisturbios que la Policía Nacional tiene en Ceuta y en Melilla están formadas por agentes que se desplazan desde otros lugares de España como Barcelona, Madrid, Pamplona, Sevilla o Logroño, entre otras ciudades donde tienen UIP permanentes.

 Y estos agentes tienen que adelantar de sus bolsillos el 20 % de los gastos de estancia y manutención en Ceuta y en Melilla como tienen que hacer cada vez que son enviados en comisión de servicio a cualquier otro lugar que no es el suyo habitual. Desde la CEP recuerdan que "todavía hay agentes que han dado protección al Camino de Santiago en el mes de julio que no han recibido ese 20 % que tuvieron que adelantar.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias