
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
La prohibición de fumar en espacios “de uso colectivo”, entre ellos, el transporte público como el autobús, playas y en terrazas
Politica06 de abril de 2024El Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027, impulsado por el Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, ha sido aprobado por el Gobierno este viernes, pese al escaso respaldo con el que cuenta la medida en el ámbito autonómico. García ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que “desde hoy” el plan “es real” y que está sustentado en “la evidencia científica”
Hasta ahora, solo cinco comunidades autónomas han mostrado su voto favorable al proyecto de la ley antitabaco. Estas son País Vasco, Asturias, Cataluña, Navarra y Canarias. En cuanto al resto, ninguna de ellas emitirá voto en el Consejo Interterritorial, incluidas Ceuta, Melilla y Castilla-La Mancha. Todas estas tendrán luz verde por parte del Ejecutivo para implementar el plan antes que sea tramitado como Ley.
Según informó EFE, el Gobierno ha admitido hasta un 94% de las enmiendas presentadas por las Consejerías de Salud de las comunidades. Algunas de las peticiones fueron desestimadas por el departamento de García. Entre ellas, la autorregulación y voluntariedad para ampliar los espacios sin humo propuestas por gobiernos populares como los de Madrid o Galicia.
También fue rechazada la posibilidad de considerar a los vapeadores productos sanitarios que sirvan de alternativa para dejar de fumar. Dos medidas que evidenciaron la falta de consenso entre Sanidad y los gobiernos autonómicos. Diferentes miembros de los ejecutivos autonómicos populares criticaron, precisamente, esa falta de acuerdo entre todas las partes y teniendo en cuenta las consecuencias del plan.
Espacios donde se prohibirá fumar
Además del incremento de los precios de las cajetillas tabaco, la ley contempla la prohibición de fumar en espacios “de uso colectivo”, entre ellos, el transporte público como el autobús, playas y en terrazas. Precisamente, en cuanto a estas últimas, es donde hay mayor fricción entre Sanidad y comunidades. Además, la norma equipara el tabaco con otras formas de consumir nicotina, como los vapeadores y cachimbas.
También existen diferencias entre los propios gobiernos autonómicos. Mientras que aquellas favorables al plan solicitaban la prohibición de fumar en terrazas de establecimientos de hostelería, otras como Baleares optaron por la autorregulación. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) emitió un comunicado en el que pedía que se incluyese la prohibición de fumar en los coches si hay menores.
Sube de nuevo el precio del tabaco: marcas afectadas
Otros puntos clave que establece el plan antitabaco es el empaquetado genérico de todas las marcas de tabaco y una ley que equipare las restricciones vigentes con las de los cigarrillos electrónicos. También se recoge la prohibición de aromatizantes en productos como filtros, papeles, cápsulas o envases, que permiten modificar el olor y el sabor de los productos del tabaco.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa