
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Ha reiterado que VOX tiene un proyecto diferente al de PP y Cs, y ha manifestado que el PSC es «el nuevo partido separatista catalán»
Politica21 de abril de 2024Ignacio Garriga, ha descartado apoyar al PSC tras el 12 de mayo para evitar un Ejecutivo de ERC y Junts: «No haría ‘un Collboni’ jamás, ni un Puigdemont ni un Illa. Yo haría un Ignacio Garriga, que es ser coherente, es defender los intereses de los catalanes».
Así, ha descartado por completo un movimiento como el que hizo el PP en el Ayuntamiento de Barcelona, donde permitió la investidura del alcalde al socialista Jaume Collboni. «Me preocupa que en la campaña electoral quede muy claro cuáles son las posturas de cada formación política. Hemos conocido cómo el señor Feijoo decía que estaba dispuesto a apoyar al PNV y apoyar al PSC si las mayorías les daban oportunidad para hacerlo», ha señalado.
Garriga ha llamado a los populares a decir «alto y claro» si están dispuestos a apoyar a los responsables de la inmersión lingüística, a los responsables de los indultos, de las amnistías y de la modificación del Código Penal», y ha asegurado que VOX será coherente con lo que dice en campaña electoral y lo que hace después de las elecciones.
El secretario general de VOX ha afirmado que prevén incrementar los votos porque han demostrado ser útiles para los catalanes: «VOX va a ser la gran sorpresa del 12 de mayo, porque estamos trasladando ese mensaje claro. El 12 de mayo hay que salir en defensa propia, en defensa de Cataluña».
En este sentido, ha reiterado que VOX tiene un proyecto diferente al de PP y Cs, y ha manifestado que el PSC es «el nuevo partido separatista catalán», ya que ha apoyado la amnistía a cambio de mantenerse en el poder.
«El PSOE es tan enemigo de la libertad, la seguridad y la prosperidad como Bildu, ERC o Junts», manifestó ese viernes en Vitoria, en el mitin de cierre de la campaña vasca.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades