
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Yolanda Díaz, también ha despejado su agenda pública ni tampoco hay actos previstos desde las carteras ministeriales del socio minoritario de la coalición
Politica29 de abril de 2024Las tres formaciones no han convocado sus habituales ruedas de prensa para valorar la actualidad política, pendientes del momento en el que el Jefe del Ejecutivo realice una comparecencia pública, algo que no figura en la agenda del Gobierno para este lunes.
Por ejemplo, desde Sumar explican que tratarán de concretar la celebración de la tradicional rueda de los lunes. A su vez, IU tampoco ha convocado comparecencias ante los medios al igual que en el caso de la formación morada.
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, también ha despejado su agenda pública ni tampoco hay actos previstos desde las carteras ministeriales del socio minoritario de la coalición.
El sábado la también titular del Trabajo proclamó que "nadie va a doblegar al Gobierno" de coalición y demandaba una "ofensiva programática" como la forma adecuada de enfrentarse a los ataques de la derecha y la extrema derecha.
Sánchez anunció el pasado miércoles mediante una carta a la ciudadanía, que publicó en la red social X, que cancelaba su agenda pública unos días para "reflexionar" sobre si debe continuar en su cargo después de que ese mismo día un juez de Madrid abriera diligencias previas a raíz de la denuncia presentada por Manos Limpias contra su esposa por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, debido a sus relaciones con empresas que han recibido fondos públicos.
Asimismo, especificó que este lunes comparecería ante los medios para anunciar su decisión sobre si sigue o no al frente del Ejecutivo, si bien la hora de la comparecencia aún se desconoce y no figura entre las previsiones de la agenda para este lunes que ha publicado La Moncloa.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa