
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
El PP intensifica su cruzada contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y llevará al próximo pleno en el Senado una moción para exigir al Gobierno su cese
Nacional03 de mayo de 2024El PP intensifica su cruzada contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y llevará al próximo pleno en el Senado una moción para exigir al Gobierno su cese.
Los populares aprovecharán su mayoría absoluta en la Cámara Alta para sacar adelante la iniciativa, que implica un elemento más de presión al jurista por el rosario de "escándalos" que ha acumulado desde su nombramiento.
La iniciativa se votará previsiblemente la próxima semana, a las puertas también de la aprobación del veto a la ley de amnistía y el retorno de la norma al Congreso de los Diputados.
Los populares enumeran en su moción un conjunto de "razones" que, a su juicio, debería llevar al Gobierno a que proponga su cese "inmediato". El escrito, recuerda que el nombramiento de García Ortiz estuvo viciado desde su origen.
Por primera vez en la historia, no obtuvo el apoyo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al entender que no cumplía "con el requisito de la imparcialidad que la asunción de tan alta responsabilidad implica" por su aparente "vinculación con el Poder Ejecutivo".
Como publicó este medio, en el órgano argumentaban la inédita decisión en factores como el silencio que había mantenido García Ortiz respecto a las referencias de supuesto 'lawfare' recogido en el acuerdo de investidura entre PSOE y Junts; su favoritismo a la hora de aupar a fiscales cercanos o el supuesto desprecio hacia el Consejo Fiscal, a cuya mayoría ignoró cuando ascendió a Dolores Delgado a la categoría más alta de la carrera fiscal, con la que había trabajado como responsable del gabinete técnico.
El nombramiento fue anulado por el Tribunal Supremo, que apreció un caso de "desviación de poder".
El documento, firmado por la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, destaca el caso de la "instrucción" de García Ortiz a la fiscal superior de la Comunidad de Madrid "para que enviara a los medios de comunicación una nota de prensa con la cronología de las conversaciones privadas mantenidas entre el letrado de Alberto González Amador y el fiscal del caso", en alusión al escándalo del presunto fraude fiscal cometido por la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Los populares denuncian que "se trata de un caso gravísimo de violación del secreto profesional", aunque la Junta de Fiscales ya concluyó el pasado 24 de abril que no investigaría la querella presentada por el novio de la presidenta madrileña por presunta revelación de secretos.
El PP se hace eco además de una supuesta instrucción de García Ortiz para intentar detener "de forma deliberada" la tramitación del caso Koldo que afecta al PSOE antes de las elecciones generales del pasado 23 de julio para evitar, dicen, un desgaste para las siglas socialistas.
En la exposición de motivos, los populares denuncian también las reiteradas negativas de García Ortiz a emitir un informe sobre la proposición de ley de amnistía. El Senado ha requerido hasta en dos ocasiones dicha información al fiscal general del Estado, pero se ha encontrado con la puerta cerrada.
La decisión de Ortiz choca con el criterio del Consejo Fiscal, que ya se levantaron en armas contra la resolución "unipersonal" del jurista, al que se acusó también desde la Asociación de Fiscales de intentar "ocultar información" sobre la petición de la Cámara Alta. Todo apunta a que la ley de amnistía volverá al Congreso sin que la Fiscalía General del Estado haya valorado su idoneidad.
Este cúmulo de razones llevan al PP a agotar hasta la última vía para exigir al Gobierno la destitución "inmediata" de Álvaro García Ortiz por "incumplimiento grave y reiterado de sus funciones" y "su intolerable conducta en el desempeño de su cargo".
La moción recibirá el visto bueno de la Cámara Alta la próxima semana, aunque se trata de una iniciativa sin carácter vinculante y que el Ejecutivo no tiene la obligación de atender. La iniciativa se encuadra dentro de la contraofensiva que ha desplegado Alberto Núñez Feijóo para combatir la posible reforma judicial que planea el Ejecutivo y su intención de "perseguir" a jueces independientes.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada