
Vidal-Quadras responsabiliza al régimen iraní del atentado que sufrió en 2023
Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán
El PSOE busca únicamente nacionalizar nuevos votantes con un claro beneficio partidista a través de una ley injusta y arbitraria
Investigacion Judicial05 de junio de 2024 TOEl Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha emitido un auto, con fecha de 30 de mayo, admitiendo a trámite la querella presentada por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica contra Sofía Puente, secretaria general de Innovación y Calidad de la Justicia, por un supuesto delito de prevaricación relacionado con la modificación de la llamada «ley de nietos», algo que denuncio este medio.
Esta ley se refiere a la nacionalización de descendientes de exiliados españoles, presuntamente con fines electoralistas. Sofía Puente, alta funcionaria del Gobierno, es hermana del ministro de Transportes, Óscar Puente, y ocupa el tercer puesto en el Ministerio de Justicia desde que Félix Bolaños asumió la cartera en noviembre pasado.
La jueza Coro Monreal instó a los querellantes a presentar un poder especial para poder emprender acciones legales contra la hermana del ministro de Transportes, permitiendo así la admisión a trámite de la querella. En el momento de los hechos denunciados, Sofía Puente era directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, pero fue promovida por Bolaños hace seis meses tras asumir las competencias de la exministra Pilar Llop.
Según fuentes de este periódico, la asociación presidida por Guillermo Rocafort ya ha subsanado el defecto de forma y pagado la fianza impuesta.
El origen de esta causa es la querella presentada contra la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad solo a los hijos o nietos de «exiliados políticos» con «carácter ideológico» durante la dictadura franquista, excluyendo a quienes dejaron el país por motivos económicos. «El PSOE busca únicamente nacionalizar nuevos votantes con un claro beneficio partidista a través de una ley injusta y arbitraria», declararon los querellantes a este medio.
Los querellantes argumentan que la ley, popularmente conocida como ley de nietos, solo beneficia a los exiliados por cuestiones políticas durante el franquismo, sin mencionar a los emigrantes por razones económicas. «Las Cortes Generales debatieron el Proyecto de Ley entre julio de 2021 y octubre de 2022, sin referencia alguna a los exiliados económicos, excepto una enmienda de Ciudadanos que fue rechazada dos veces», señalaron en el escrito presentado ante el juez.
«Solo se menciona a los exiliados por motivos políticos, ideológicos, de identidad sexual o creencias, pero no por razones económicas o de otro tipo».
«Busca votos para el PSOE»
La Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica destacó que «la ley menciona exclusivamente el exilio por razones políticas, ideológicas, de creencia o de orientación e identidad sexual, otorgando nacionalidad directa a los hijos de madres que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros y a los hijos de los nacionalizados por la Ley de Memoria Histórica de 2007 (Ley 52/2007)».
Desde la asociación se cuestionan: «¿Qué pasa con los cientos de miles de españoles que emigraron al extranjero desde muchos pueblos y ciudades de nuestro país en los años 1940, 1950 y 1960 debido a la precaria situación económica en busca de una vida mejor?
¿Qué sucede con los exiliados económicos y por otros motivos no políticos, que fueron la mayoría especialmente entre 1945 y 1960?» Concluyeron que «esta ley, promovida por el Gobierno socialista, no incluye en absoluto a estos exiliados, solo a los políticos e ideológicos, principalmente del bando republicano».
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha reconocido por primera vez ante la jueza que no tuvo constancia del desbordamiento del barranco del Poyo —el epicentro de la tragedia— hasta las 19:05 horas
Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"
La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez
La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo
Los hechos señalados en el informe de la Guardia Civil podrían derivar en acusaciones por falso testimonio, prevaricación y posible tráfico de influencias
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo