
Otro impuestazo del PSOE: Ahora a las casas del pueblo o a la de la playa
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
Si Sánchez es un aprendiz de tirano con respecto a las libertades como gestor se le puede calificar de fracasado. Va de fracaso en fracaso. Es demagogia pura pero a la hora de la verdad destaca por su ineficacia e ineptitud en el campo de la gestión
Nacional10 de junio de 2024La pobreza infantil en España ha sido un problema persistente y estructural que ha mostrado variaciones significativas en los últimos años. Y Sánchez ha fracasado estrepitosamente.
Evolución de la Pobreza Infantil en España desde 2018 hasta la Actualidad
Desde 2018 hasta la actualidad, diversos informes y estudios han documentado la evolución de este fenómeno, destacando tanto los factores que han contribuido a su agravamiento como los esfuerzos y políticas implementadas para mitigar sus efectos.
Y la pobreza infantil en este periodo ha pasado de ser el 26,8% en 2018 (por encima de la media europea) a ser el 28,9% en 2022. Veámoslo más detalladamente.
a) Situación en 2018
En 2018, la tasa de pobreza infantil en España se situaba en el 26,8%, afectando a más de 2,4 millones de niños. Esta cifra era 7,4 puntos porcentuales más alta que la tasa de pobreza general de la población, lo que subrayaba la vulnerabilidad específica de los hogares con menores.
La pobreza infantil en España se caracterizaba por ser más alta que la media europea, situándose solo por detrás de Rumanía en el contexto de la Unión Europea (UE).
b) Incremento en el periodo 2019-2021
Entre 2019 y 2021, la tasa de pobreza infantil en España creció a niveles preocupantemente altos. En 2021, la tasa de pobreza infantil se situó en el 27,8%, lo que colocó a España como el país de la UE con la tasa más alta de pobreza infantil. Este periodo también estuvo marcado por un aumento en la privación material y la pobreza subjetiva, además de la pobreza monetaria, lo que agravó la situación de los menores en el país.
c)Gran aumento en 2022
En 2022, la tasa de pobreza infantil aumentó nuevamente, alcanzando el 28,9%, un incremento de 1,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. Este aumento se debió en gran parte a la crisis inflacionaria y al crecimiento generalizado de las rentas, que elevaron los umbrales con los que se calculan estas ratios.
Políticas y Medidas Implementadas
A lo largo de estos años, Sánchez ha implementado algunas políticas y medidas para combatir la pobreza infantil en España que han fracasado, por ser más medidas demagógicas que efectivas. Entre las más destacadas se encuentran:
1. Ingreso Mínimo Vital (IMV): Introducido en 2020, el IMV y su pequeño complemento de infancia a los hogares más vulnerables. Sin embargo, la inversión en prestaciones para la infancia en España sigue siendo inferior a la media europea, lo que la convierte en una medida estética de cara a la galería.
2. Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea (GIE): Este plan establece el marco y las acciones necesarias para luchar contra la pobreza infantil, aunque su implementación y efectividad aún están en evaluación. En definitiva, otro plan que sirve para vender un titular de periódico per es papel mojado.
Proyecciones de futuro preocupante
La evolución de la pobreza infantil en España con el gobierno de Sánchez, desde 2018 hasta la actualidad, muestra una tendencia preocupante, con incrementos significativos en los últimos años. La situación no solo no ha mejorado sino que que ha empeorado, siendo ya crítica.
En la actualidad, la pobreza infantil en España sigue siendo un desafío significativo. Las proyecciones indican que, sin medidas urgentes y efectivas, la tasa de pobreza infantil podría seguir siendo muy alta en la próxima década.
Para abordar este problema de manera efectiva, se requiere un compromiso político y social sostenido para garantizar que todos los niños en España puedan disfrutar de unas condiciones de vida dignas y alcanzar su máximo potencial.
Es crucial, por tanto, que las políticas públicas se centren en las diversas dimensiones de la pobreza infantil, incluyendo la mejora de las condiciones económicas, el acceso a servicios básicos de calidad, y la creación de oportunidades de empleo digno para los padres y cuidadores.
El problema es que el gobierno de Sánchez no tiene voluntad política de abordarlo. Solamente hacer medidas demagógicas con intención de captar un puñado de votos pero no quiere arreglar el problema.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
Sánchez ha dejado de contar para Bruselas. La UE no le ve como un socio fiable. Sus decisiones unilaterales, sus provocaciones diplomáticas y su falta de coordinación con el resto de miembros han roto la confianza
En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
“Las ONGs y los medios de comunicación financiados por entidades globalistas serán ilegalizados”
El centro de menas de Piera fue atacado esta madrugada tras los altercados de ayer, cuando un grupo de diez o doce menas norteafricanos se fugaron del centro armados con palos y armas blancas para agredir a jóvenes del pueblo