
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
"Cuando el adversario carece del menor escrúpulo y es un táctico habilísimo hay que ser imaginativo y saber asumir riesgos"
Opinion 25 de junio de 2024 Alejo Vidal - QuadrasEs conocido que uno de los defectos estructurales profundos del sistema político e institucional diseñado por los constituyentes de 1978 es que abre la puerta a la transformación de nuestra monarquía parlamentaria en una partitocracia, es decir, la colonización de los órganos constitucionales y reguladores, de las entidades de la sociedad civil, de los medios de comunicación públicos y privados e incluso de la justicia, por los partidos, que se reparten por cuotas proporcionales a su representatividad el control de instrumentos de poder que deberían estar libres de sus zarpas en una democracia operativa y saludable.
El llamado sanchismo ha llevado esta lacra a su paroxismo con incontinente descaro.
Este enfoque partitocrático de la vida pública se extiende incluso a la lógica, herramienta de análisis indispensable para abordar correctamente los problemas y darles solución. Un ejemplo reciente ilustra este preocupante fenómeno.
Por primera vez en cuarenta años en el Parlamento de Cataluña la suma de los escaños nacionalistas, hoy separatistas, no alcanza la mayoría absoluta. En efecto, la suma de diputados del PSC, PP y Vox es sesenta y ocho en una cámara de ciento treinta y cinco señorías -siendo lo de señorías en bastantes casos una descripción optimista de la realidad-.
A partir de esta configuración del hemiciclo del Parque de la Ciudadela, la primera actuación de los distintos grupos es la elección de la Mesa, presidente, vicepresidentes y secretarios de la asamblea. Es ocioso explicar que las competencias de este ente parlamentario son de gran relevancia, dirigir los plenos, calificar las iniciativas y proponer los candidatos para la investidura.
Pues bien, la lógica dentro de la dinámica constitucionalismo-secesionismo hubiera aconsejado que PP y Vox, previo acuerdo secreto entre ellos y sin exigir condiciones a cambio, hubiesen votado a la aspirante socialista manteniendo oculta esta decisión hasta el día de la sesión constitutiva.
Una vez elegida una presidenta no separatista, los golpistas hubieran quedado privados de la capacidad de mangonear los pasos siguientes, manejo de los tiempos y propuesta de candidato a la presidencia de la Generalitat. En esta situación, Puigdemont entraría en gran agitación psicomotriz y Sánchez tendría un serio problema, u obligar a la flamante presidenta del Parlament a renunciar a su puesto, con el consiguiente escándalo, o enfrentarse a la cólera del prófugo.
El pseudo doctor enamorado en un brete, no es poca cosa. A continuación, misma maniobra para la designación de candidato a la presidencia de la Generalitat, PP y Vox comunican a la presidenta que su intención es votar a Salvador Illa si se presenta, con lo que aquella no tiene otra opción que darle a su correligionario la oportunidad.
En semejante coyuntura, o bien Illa se niega a presentarse o, si lo hace, Junts muy probablemente hace caer a Sánchez en el Congreso. Ambas posibilidades son bastante apetitosas para el centro-derecha; si Illa rehúsa la púrpura, cabe imaginar la reacción de la militancia y los votantes socialistas catalanes al ver esfumarse la felicidad de mandar, ocupar centenares de cargos y disponer de las arcas públicas autonómicas, si Puigdemont liquida al Gobierno sanchista-comunista, miel sobre hojuelas.
Los conejos que brotan del sombrero de la Moncloa
¿Qué han hecho PP y Vox aplicando la lógica partidista en vez de la estratégica? Votar a su propio candidato, con lo que la elección de un presidente del Parlament golpista quedaba expedita. Los argumentos utilizados para justificar esta decisión han sido que no estaban dispuestos a regalar nada a los socialistas, que no se le pueden facilitar bazas a Sánchez y que, en anteriores ocasiones, como sucedió en el País Vasco al elevar a Patxi López a la jefatura del ejecutivo, el PSOE no sólo no había correspondido al gesto patriótico del centro-derecha, sino que lo había maltratado.
Se puede señalar al respecto que acontecimientos pasados en contextos muy diferentes a los actuales no tienen por qué determinar acciones del presente y que un movimiento como el descrito no hubiera favorecido a Sánchez para nada, al contrario, le hubiera colocado en una posición muy incómoda en la que cualquier intento de zafarse de esta encerrona le habría acarreado un coste muy alto.
En cualquier caso, hay dos reglas del arte de la guerra que parece que las fuerzas de centro-derecha y de derecha en España han olvidado: sorprender al enemigo y llevar la iniciativa.
Cuando el adversario carece del menor escrúpulo y es un táctico habilísimo hay que ser imaginativo y saber asumir riesgos. La política del business as usual y de mera reacción a los conejos que brotan incesantes del sombrero de La Moncloa no funciona y está condenada al fracaso.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7.
“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano
"A Sánchez le encantaría ser el Xi Jinping ibérico y prescindir de la separación de poderes, la justicia independiente, la UCO insobornable y otras molestias"
Analizar la transición de un Estado fallido al Estado criminal permite comprender cómo el poder puede mantenerse incluso cuando el Estado deja de cumplir sus funciones esenciales
“La medida de una sociedad se halla en cómo trata a sus niños” Fyodor Dostoevsky
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos