
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
. Los investigadores sospechan que se pudieron haber realizado «una serie de actos preparatorios en una esfera previa a las resoluciones» para otorgar al hermano de Pedro Sánchez el puesto de coordinador de actividades de los conservatorios de música
Investigacion Judicial12 de julio de 2024Se estrecha el cerco sobre el hermano del presidente del Gobierno. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró el pasado miércoles la Diputación de Badajoz para intervenir los emails de nueve empleados, entre ellos el propio David Sánchez.
Los mensajes podrían arrojar luz sobre la contratación del músico. Los investigadores sospechan que se pudieron haber realizado «una serie de actos preparatorios en una esfera previa a las resoluciones» para otorgar al hermano de Pedro Sánchez el puesto de coordinador de actividades de los conservatorios de música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social.
En un auto, la Guardia Civil trasladó a la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, su intención de requisar los correos ante la sospecha de que estas personas participaron en la «creación y adjudicación de un puesto de trabajo, en un primer momento, y el cambio de denominación del mismo posteriormente» del cargo que desempeña David Sánchez, investigado por presunta prevaricación, malversación y tráfico de influencias.
Los investigadores consideraban «oportuno» acceder al contenido de estas comunicaciones de las personas que intervinieron en el proceso de selección de David Sánchez, según ha avanzado ABC. En otro auto, este del 9 de julio, la juez accedía a la petición.
La Guardia Civil se personó en la Diputación de Badajoz un día más tarde. El oficio al que ha accedido este diario explica que se obtuvieron dos copias de los emails intervenidos. Una se depositó en sede judicial y otra quedó bajo custodia de la UCO para analizar su contenido.
Los investigadores realizaron volcados de los emails de nueve miembros del ente supramunicipal. Entre ellos, el del presidente de la Diputación de Badajoz, el socialista Miguel Ángel Gallardo Miranda. También se requisaron mensajes del diputado delegado de Recursos Humanos y Régimen Interior, Antonio Garrote, que firmó las bases de la convocatoria por la que concursó David Sánchez.
La Guardia Civil ha hecho copias de las cuentas de Cristina Núñez, diputada provincial que firmó la propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo; Francisco Martos, diputado delegado de Cultura y Deportes; y varios directores de área, como Elisa Moriano y Elisa Parejo.
Entre los correos intervenidos también se encuentran los de Manuel Candalija, jefe del Servicio de Actividades Culturales, que formó parte de la comisión asesora para elegir al hermano de Sánchez.
«El objeto de la incautación del contenido de las cuentas de correo electrónico referidas no es otro que realizar un análisis de las comunicaciones mantenidas por cada una de las personas que fueron titulares de cada una de las cuentas de correo. Todo ello para profundizar en la investigación de los hechos», insiste la Guardia Civil en el oficio remitido a la juez que investiga al hermano de Sánchez.
La Guardia Civil consideran que en los emails intervenidos «existirían diferentes comunicaciones entre ellos para la consecución del fin perseguido, que no es otro que la creación y la adjudicación de un puesto de trabajo, en un primer momento, y el cambio de denominación del mismo posteriormente», según el escrito de la UCO que solicita las diligencias a la juez.
Los agentes insistían en que se habían solicitado las comunicaciones de todas las personas que habrían participado en el proceso por el que se habría beneficiado David Sánchez.
Los correos requisados de las cuentas corporativas serían los enviados entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2022. El hermano del presidente del Gobierno llevaría trabajando cinco años en la Diputación de Badajoz respecto a la última fecha, aunque fue entonces cuando se cambió la nomenclatura del puesto. David Sánchez ascendió a jefe de Oficina de las Artes Escénicas, cargo que ocupa en la actualidad.
La información a la que ha tenido acceso este diario confirman que David Sánchez habría cobrado de la Diputación de Badajoz 273.000 euros desde 2017. La suma se reparte en ocho ejercicios que no llegan a sumar ocho años completos. Se trataría de un contrato laboral con un puesto de trabajo creado ad hoc.
El hermano del presidente del Gobierno solicitó una excedencia entre octubre de 2020 y septiembre del año siguiente, al que sumó un permiso de paternidad que tuvo que comunicar a la Seguridad Social en el ejercicio de 2022.
Ese año, el músico presentó un documento en Extremadura que incluye bienes patrimoniales, bienes muebles y declaración de la renta. En ella se comprueba que David Sánchez tiene en propiedad dos pisos más en Madrid (además de una casa en Elvas, Portugal), un garaje, también en la capital de España, 63.880 euros en criptomonedas, acciones del BBVA por valor de 1,4 millones de euros y 114.073 euros en depósitos en una cuenta bancaria.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero
Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos
"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas" Fiódor Dostoyevski
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas