
La aprobación se ha producido con 124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones por parte de las delegaciones de los Estados Miembros
La tibia reacción de Borrell corrobora su complicidad con el régimen de Nicolás Maduro. Después de los comicios fraudulentos y ante la represión del régimen a su pueblo
Internacional06 de agosto de 2024El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, en nombre de los 27, ha señalado más de una semana después del fraude en Venezuela que el CNE no ha publicado aún las actas oficiales de los colegios electorales y que sin pruebas que las respalden los resultados publicados el 2 de agosto por el CNE «no pueden ser reconocidos».
«La UE pide la publicación y verificación de las actas oficiales de votación. Respetar la voluntad del pueblo venezolano es la única manera de restaurar la democracia», ha manifestado en la red social X.
La tibia reacción de Borrell corrobora su complicidad con el régimen de Nicolás Maduro. Después de los comicios fraudulentos y ante la represión del régimen a su pueblo, la UE señaló que era «prematuro» sancionar a la dictadura venezolana aunque estudiaría «próximos pasos» junto a socios internacionales para lograr una salida a la crisis.
Mientras Maduro y sus altos mandos policiales y militares usan la violencia contra los venezolanos que exigen respeto a la voluntad popular (la organización Foro Penal reportó el pasado domingo casi 1.000 detenidos y al menos 11 muertos), Borrell viajó a Kazajistán. «Los últimos sucesos con varias personas muertas ciertamente no contribuyen a desescalar las tensiones en la región», dijo en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores kazajo, Murat Nurtleu.
«Borrell simboliza todo lo peor, más mugriento, falso y buhonero que jamás hemos visto», aseveró el eurodiputado de VOX Hermann Tertsch en la red social X. «Borrell está actuando como Lula, Petro, AMLO y Sánchez, ayudando a Maduro a ganar tiempo y a cumplir como servidumbre de Rusia, China e Irán», agregó.
El propio Tertsch ya criticó en la legislatura pasada la «colaboración» de Borrell con los regímenes dictatoriales de Cuba, Nicaragua y Venezuela. El dirigente socialista siempre ha apostado por una «salida democrática, pacífica y negociada» en el caso venezolano, mientras José Luis Rodríguez Zapatero, al que le une una gran amistad, actúa como lacayo de la dictadura.
Así, el pasado mes de mayo le recordó el Informe Anual sobre Crímenes de Lesa Humanidad del Instituto Casla que describió el horror que sufren los venezolanos bajo la dictadura de Nicolás Maduro y el papel que juega Cuba en los crímenes de lesa humanidad en el país. «No puede la Comisión Europea continuar silenciando la injerencia de Cuba en Venezuela ni los horrores que el régimen cubano practica y exporta», manifestó.
«Resulta absolutamente inaceptable y una vergüenza para todas las democracias de la UE la pasividad mostrada por el Servicio Exterior que preside ante estas flagrantes violaciones de los derechos humanos en Cuba y en Venezuela.
A lo largo de estos cinco años hemos constando con alarma que sus esfuerzos se han centrado en ignorar, encubrir, disculpar o incluso justificar la inaceptable situación de los DDHH en estos dos países. Debe tomar inmediatas medidas y no seguir en ese silencio cómplice», agregó.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La aprobación se ha producido con 124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones por parte de las delegaciones de los Estados Miembros
Karim Khan, se ha apartado temporalmente de su cargo mientras una investigación de las Naciones Unidas sobre presunta conducta sexual indebida
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, agrega la nota de prensa de la oficina del exmandatario
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, liderado por el secretario Robert F. Kennedy Jr., planea eliminar las recomendaciones de vacunación rutinaria contra la COVID-19 para niños, adolescentes y mujeres embarazadas
Por su parte, la candidatura de España ha quedado en 24 posición de los 26 países de la final, representada por Melody y su canción 'Esa Diva'
La policía ha pedido evitar especulaciones, pero los ciudadanos han visto el video. No es una especulación, es evidencia audiovisual de un crimen. Si los roles se hubieran invertido —un adulto británico sujetando a un niño musulmán mientras otros menores lo agreden—, ¿la respuesta institucional habría sido igual de cautelosa?
En la pancarta que reivindica HazteOir, se muestra el rostro de Pedro Sánchez con una estética inspirada en el personaje de Vito Coleone, de la famosa saga cinematográfica El Padrino, con una rosa roja quemada sobre el traje y una expresión severa
Conocido por su clara alineación ideológica con el PSOE y Unidas Podemos, ha ganado notoriedad entre el público joven por sus vídeos de tono contundente, dirigidos contra la derecha y la extrema derecha
Los trabajadores por cuenta propia deben pagar impuestos de forma anticipada, aunque no hayan recibido aún el dinero de sus facturas, Es una expropiación encubierta que ha llevado a miles de pequeños emprendedores a la ruina o a la economía sumergida
Una investigación de la Guardia Civil desvela posibles delitos electorales, desvío de fondos públicos y manipulación sistemática del voto en municipios gobernados por el PSOE
La aprobación se ha producido con 124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones por parte de las delegaciones de los Estados Miembros