
Puigdemont exige reunirse con Sánchez en el extranjero
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum
Al ser defensor de la libertad de expresión, Pável Dúrov se ganó a Putin de enemigo y al mismo tiempo a una parte de gobiernos occidentales: "No importa si Telegram es usada por la oposición o el partido en el poder. Las reglas son iguales para todas las partes"
Noticias26 de agosto de 2024 Oriana RivasEl arresto de Pável Dúrov, CEO de Telegram, en un aeropuerto de París preocupa a dueños de otras plataformas que advierten sobre próximas acciones de censura. Irónicamente y tal como afirma el periodista estadounidense, Tucker Carlson, no fue el presidente ruso Vladímir Putin quien lo arrestó sino un país europeo, donde se supone que hay libre expresión.
Las acusaciones contra el CEO de Telegram están relacionadas a “diversas violaciones de su servicio de mensajería encriptada”, cuya orden de arresto la emitió la Oficina francesa de Lucha contra la Violencia hacia los Menores (OFMIN) como parte de una investigación sobre supuestos delitos que van “desde fraude, tráfico de drogas, acoso cibernético, crimen organizado y glorificación del terrorismo”, según el periódico francés Le Monde.
El caso es seguido de cerca por Elon Musk, CEO de X. No solo volvió a publicar una entrevista que Pável Dúrov dio a Carlson, para el también dueño de Tesla es cuestión de tiempo antes de que organismos occidentales quieran ir contra su propia plataforma. Aprovechó de recordar que «moderación es una palabra propagandística para censura».
El discurso de Durov que molesta a Francia
“Falta de moderación en Telegram y la falta de cooperación” de Pável Dúrov hacia las autoridades forman parte de las acusaciones de la justicia francesa. Considerando que la plataforma de mensajería tiene más de 950 millones de usuarios activos mensuales y es una de las cinco aplicaciones más descargadas del mundo, hay razones de sobra para que este país y la Unión Europea quieran controlarla argumentando “protección de los usuarios”.
Al ser defensor de la libertad de expresión, se ganó a Putin de enemigo y al mismo tiempo a una parte de gobiernos occidentales. La pista está en la entrevista que dio al periodista estadounidense: “La humanidad necesita una plataforma neutral como Telegram que respeta la vida privada y la libertad de las personas (…) En realidad, no importa si es usada por la oposición o el partido en el poder. Las reglas son iguales para todas las partes. De esa forma, somos imparciales”, declaró entonces. Esta, fue la respuesta de Tucker Carlson luego del arresto:
“Pavel Durov se encuentra esta noche en una cárcel francesa, una advertencia viviente para cualquier propietario de una plataforma que se niegue a censurar la verdad a instancias de los gobiernos y las agencias de inteligencia. La oscuridad está descendiendo rápidamente sobre el mundo que antes era libre”.
Defensor de libertad
Pável Dúrov venía controlando Telegram desde el exilio en Dubái. Ahí su empresa “se ha refugiado de las normas estatales de moderación, en un momento en el que la Unión Europea, al igual que Estados Unidos, presiona a las grandes plataformas para que eliminen los contenidos ilegales”.
En 2006 fundó Vkontakte, el Facebook ruso, pero la vendió en 2014 a Rusia por negarse a bloquear los grupos de organizadores de la mayores protestas antigubernamentales, ocurridas en 2011, desde la caída de la Unión Soviética. Los aviones de papel hecho con billetes de dólar que lanzó desde su oficina cuando aún dirigía la otra plataforma fueron el adelanto de la creación de Telegram, fundada junto a su hermano Nikolái.
A las acusaciones de que terroristas o narcotraficantes usan Telegram para organizarse, Dúrov ha dicho que eso “no debe servir de excusa para la organización de una caza de brujas o para convertir la sociedad en un campo de concentración”.
Chris Pavlovski, CEO de Rumble —una versión menos restrictiva de YouTube— también habló luego de conseguir salir de Europa: “Francia ha amenazado a Rumble, y ahora ha cruzado una línea roja al arrestar al CEO de Telegram, Pavel Durov, supuestamente por no censurar el discurso”.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
El exministro José Luis Ábalos acusa al equipo de Óscar Puente de manipular una auditoría para incriminarlo en la compra de mascarillas durante la pandemia. El caso amenaza con desatar una tormenta política y judicial en plena investigación del ‘caso Koldo’
Hemos observado casos de inflado de votos, problemas con la caída de la página web electoral, y una preocupante falta de información durante las elecciones europeas
Mientras los precios se disparan, las familias hacen malabares para llegar a fin de mes, y los jóvenes siguen sin poder emanciparse hasta los 35, el Gobierno derrocha el dinero en material de papelería verde y ecofriendly, todo con el sello woke de la Agenda 2030
Estos negocios, lejos de ser simples locales de hostelería o relax, han funcionado —según lo acreditado por la justicia— como auténticos centros de explotación sexual, con estructuras jerarquizadas, control económico sobre las trabajadoras y una convivencia habitual con el narcotráfico
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio
La diferencia, y por ello la amenaza, no está en Marruecos, sino en muestro propio gobierno y sus adláteres, oposición incluida, y en la cúpula militar y policial, que forman una caterva de sabandijas, vendidas a intereses bastardos extranjeros
Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE
Cabe recordar que la APIF pide que García Ortiz sea condenado a 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos