
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
Han salido a la luz pública los protocolos internos del Instituto Paul Ehrlich (RKI), responsable de la farmacovigilancia en Alemania
Noticias03 de septiembre de 2024Han salido a la luz pública los protocolos internos del Instituto Paul Ehrlich (RKI), responsable de la farmacovigilancia en Alemania. La conclusión que se desprende de ellos es que durante la pandemia no fue el gobierno quien siguió el criterio de los científicos, sino al revés.
El periódico Frankfurter Allgemein titula: “Protocolos del RKI: vivimos en el cementerio de la pandemia” (*). La documentación aparecida son más de 100 páginas de correos electrónicos intercambiados entre el Instituto y el Ministerio de Sanidad gracias al derecho a la transparencia.
El Instituto no hizo no su trabajo. A pesar de ser responsable del seguimiento de la seguridad de las vacunas, nunca analizó los datos alemanes. Las restricciones aprobadas durante la pandemia tampoco se basaron en datos científicos o médicos, sino en criterios políticos.
Lo mismo que en España, mientras los medios decían que los hospitales estaban sobrecargados, en realidad estaban vacíos. Desalojaron a los enfermos, los enviaron a casa, concentrando al resto en unos pocos para aparentar una avalancha de contagios.
El RKI proclamó que las vacunas eran seguras basándose en estudios publicados en el extranjero. También desestimó una serie de informes que le fueron transmitidos. Cientos de casos de muertes que deberían haberse imputado a las vacunas se reclasificaron como muertes por “covid”.
Los datos previos de la KVB, la federación de seguros de salud, ya revelaron un exceso de mortalidad y un aumento significativo de enfermedades desde el inicio de la vacunación.
Obligado a responder de las acusaciones formuladas contra las inyecciones, el RKI tuvo que admitir que aún no había podido llevar a cabo su tarea porque ”no había recibido los datos de las cajas del seguro”.
“El hecho de que el Instituto Paul Ehrlich hasta ahora no haya evaluado los datos del KBV, contrariamente a su mandato legal, es un escándalo. Desde el inicio de la vacunación contra el ‘covid’, se ha producido un repentino aumento de la mortalidad y de diversas enfermedades”, manifestó el diputado Martin Sichert, que pidió la dimisión del ministro federal de Sanidad, Lauterbach.
El vicepresidente del Bundestag, Wolfgang Kubicki, también se rasgó las vestiduras en una entrevista al diario Welt que estaba “sorprendido por la falta de farmacovigilancia” y que exigía “respuestas”.
“Estamos hablando de un número significativo [de muertes inexplicables] que hace necesario un enfoque sistemático a este problema”.
En Alemania se administraron más de 100 millones de vacunas, han pasado ya tres años y el organismo encargado de evaluar las consecuencias todavía no ha hecho nada…
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país