Sánchez no es Biden

"Nada hay más saludable al sistema democrático que los gobernantes no se eternicen en los cargos ni los alcancen a todo trance, mediante pactos nocivos para la convivencia. Nada hay más provechoso que los ciudadanos, por conductas como la de Biden, mantengan su confianza en sus autoridades y representantes"

Opinion 12 de septiembre de 2024 José Torné-Dombidau y Jiménez
descargar
Sánchez, Biden

Los importantes sucesos acaecidos en lo que va de verano desmienten aquello de que esta estación sea un tiempo muerto para la información y la vida de los humanos. Cada año, en la época en que climáticamente se suda y profesionalmente se trata de imprimir un ritmo más pausado a la febril actividad que venimos desarrollando, acrece la sensación de que acontecen hechos y noticias, de toda clase, de primera magnitud.

 Un aletargado Gobierno —al que el líder le impone la consigna temporal de callar y no dar señales de vida— conspira en la sombra, proyecta nuevos escándalos y teje, con los enemigos internos de España, nuevas operaciones de deconstrucción constitucional. Mientras, en manga corta y abanico en mano, procura poner sordina a las escasas críticas y acusaciones de una endeble e indolente oposición.

Por eso es de agradecer —y destacar— que nos encontremos en estos momentos con unos Estados Unidos de Norteamérica plenamente inmersos en la carrera presidencial, en la lucha entre republicanos y demócratas, batalla que ha tomado, en las últimas semanas, un giro inesperado: la renuncia de Joe Biden a ser nuevamente candidato y el ascenso de la vicepresidente Kamala Harris para discutir tan importante cargo al excéntrico Donald Trump

 Siendo esto así a grandes rasgos, me gustaría reflexionar sobre —y subrayar— el gesto de honradez y generosidad que ha tenido Biden de descartarse y permitir que su segunda en el escalafón del Estado pase por delante y sea ella quien discuta la presidencia a su oponente de cabellera rubia, alborotada y de enormes corbatas.

Esto, que describo con tanta simpleza y alabanza, la renuncia o dimisión de cargos públicos, sin embargo, en la vieja y convulsa nación hispana es una rara fruta que, actualmente, por ministerio de nuestra mejorable clase política, no se conoce: en los últimos tiempos no nos consta una decisión del alcance y valor de la que ha tomado el veterano político estadounidense, Joe Biden.

 Empero, además, es inusual en nuestros pagos el grado de honradez y ética en el servicio público con el que se ha conducido el todavía presidente Biden. En España ni se da ni se le espera, lamentablemente. Tal vez, con perspectiva histórica y cierta analogía, ha de recordarse la inesperada y sonada renuncia que adoptó un presidente español honesto, brillante, eficiente y cumplidor de su palabra, Adolfo Suárez González.

Este pudo forzar situaciones y posibilidades. Empero optó por la salida más honesta y natural en democracia: dimitió en la creencia de que tal decisión era la mejor, no para él, sino para su país. Ese sacrificio es el que hoy ha adoptado el demócrata Biden en parecida tesitura a la de nuestro presidente de la Transición.

Biden ha asumido que empecinarse en el ejercicio del cargo presidencial puede que le reporte a él unos meses de satisfacción personal, pero ha sido consciente de que el desempeño de un cargo público debe regirse por determinadas reglas y notas de probidad, altruismo y servicio a los demás, y no por oscuras y egoístas apetencias personales o partidistas.

Tenemos que agradecerle a Biden la soberbia lección que ha dado a muchos líderes mundiales y, particularmente, a la clase política española, en concreto, a la que ocupa cargos públicos de responsabilidad.

 Por mucho que se hable del grado de descomposición o fragilidad de la actual democracia estadounidense (por todos, «Cómo mueren las democracias», Levitsky y Ziblatt, 2018), el gesto de Biden, además de honrarle personalmente, ha fortalecido el gobierno democrático de su país.

Nada hay más saludable al sistema democrático que los gobernantes no se eternicen en los cargos ni los alcancen a todo trance, mediante pactos nocivos para la convivencia. Nada hay más provechoso que los ciudadanos, por conductas como la de Biden, mantengan su confianza en sus autoridades y representantes.

multimedia.normal.8bf3eb41ccda1ae0.31383930335f36626330323339642d333834372d346336332d626165322d38375f6e6f726d616c2e77656270Investigan a una ONG por desviar más de 12 millones destinados a acoger menas para fines particulares

 La decisión de Biden deja en mal lugar la obstinación de políticos españoles que siguen ocupando cargos y dignidades contra viento y marea, aunque hayan surgido circunstancias y causas justificadas para la dimisión o el cese.

Pero, insisto, en España, por lo menos en los últimos años coincidentes con el nefasto fenómeno político del sanchismo, no se da el caso de renunciar al cargo que se viene desempeñando.

Claramente, apunto a la presidencia del Gobierno que, a trancas y barrancas, contra todo pronóstico, y con el apoyo aberrante de grupos y políticos que han expresado públicamente su objetivo de acabar con la nación española y la Constitución liberal de 1978, persiste en esa demolición de la democracia parlamentaria y avisa con continuar ilimitadamente, como en las dictaduras. Bien podría Sánchez tener presente la frase de Biden: «Amo mi puesto, pero amo más a mi país».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
rae-diccionario

Él, la, li, lé, consigo

Jesús de las Heras
Opinion 24 de agosto de 2025

Porque hay gente con ideología que se cree con derecho a imponérsela a los demás. De eso son culpables todos los gobiernos que hemos tenido, como si el poder fuera suyo y no otorgado por el pueblo a título provisional para que nos sirva para resolver nuestros problemas

el-titulo-universitario

EL TÍTULO PERDIDO

Juan Fco. Marín
Opinion 23 de agosto de 2025

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta

OIP

El desamparo del alma en la espiritualidad postmoderna

Lisandro Prieto Femenía
Opinion 19 de agosto de 2025

“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano

unnamed

Un español en el imperio del centro

Alejo Vidal - Quadras
Opinion 19 de agosto de 2025

"A Sánchez le encantaría ser el Xi Jinping ibérico y prescindir de la separación de poderes, la justicia independiente, la UCO insobornable y otras molestias"

dictadura-totalitarismo

Del Estado fallido al Estado criminal

Escritor Invitado
Opinion 17 de agosto de 2025

Analizar la transición de un Estado fallido al Estado criminal permite comprender cómo el poder puede mantenerse incluso cuando el Estado deja de cumplir sus funciones esenciales

Lo más visto
sanchez-carcel

¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?

AE
Noticias23 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez

11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

el-titulo-universitario

EL TÍTULO PERDIDO

Juan Fco. Marín
Opinion 23 de agosto de 2025

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta

Suscribete a Impacto España Noticias