
¿Por qué la Generación Z española no quiere trabajar y abandona su primer empleo antes de un año?
Un 41% de los jóvenes de entre 18 y 28 años deja su empleo antes del primer año y son los más despedidos del país
El presidente del Gobierno ha llegado tres minutos antes que los Reyes a la zona de autoridades
Nacional12 de octubre de 2024Pese a la lluvia incesante sobre Madrid, Pedro Sánchez no se ha librado tampoco este año de los pitidos y abucheos durante su asistencia a la tradicional parada militar del 12 de octubre.
El acto ha estado marcado por las distintas polémicas que cercan al Gobierno: desde los casos Begoña Gómez y David Sánchez al último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que concluye que el presidente socialista aprobó la visita ilegal de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a España, en enero de 2020.
Las malas condiciones meteorológicas han mermado la asistencia de ciudadanos a este acto, que año a año reúne a centenares de personas. No obstante, los presentes sí han expresado su fuerte rechazo a Sánchez, con gritos de «¡dimisión!», «¡ladrones!» y «¡PSOE es Batasuna!».
Los gritos se han solapado con los aplausos y vivas que recibía la caravana de los Reyes y la Princesa de Asturias, dada la cercanía temporal entre ambas llegadas. Sánchez ya recurrió a esta táctica el año pasado, cuando acompasó al máximo su llegada con la del monarca para tratar de silenciar, sin éxito, los abucheos.
Como entonces, esta vez, la megafonía tampoco ha anunciado su nombre y Sánchez se ha mantenido, discreto, esperando a los Reyes. Ello no ha evitado que el público, al identificarle, le lanzase una sonora pitada y abucheos.
El socialista ha recurrido a numerosas tácticas para tratar de silenciar la crítica ciudadana en este acto. En 2022, cabe recordar, incluso rompió el protocolo y llegó tarde, obligando al Rolls Royce de los Reyes a parar durante unos minutos para retrasar su llegada. Además, en los últimos años ha distanciado las vallas del público, impidiéndoles acercarse a unos metros del desfile. En esta ocasión, estaban situadas a más de 200 metros de las autoridades.
Es habitual que el jefe del Ejecutivo socialista reciba los gritos de los ciudadanos, disconformes con su gestión. Este año también era previsible, pues el desfile ha venido marcado por las múltiples polémicas que rodean a Sánchez.
Este jueves se conocía el informe de la UCO que revela que el entonces ministro José Luis Ábalos le informó personalmente cuatro días antes de la llegada de Delcy Rodríguez a Barajas, que él aprobó. Una versión que Sánchez siempre ha desmentido, asegurando que se enteró de la llegada cuando la dirigente chavista estaba en vuelo.
También estos días la Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la investigación del juez Juan Carlos Peinado a Begoña Gómez, imputada por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Gómez podría ser además imputada por apropiación indebida por la plataforma creada para la Complutense que ofrecía a través de una web de su propiedad.
Igualmente, el Ejecutivo de Sánchez se ha visto envuelto esta semana en una nueva polémica, por colar, en una reforma aprobada en el Congreso, una enmienda que beneficiará a los terroristas de ETA que cumplen condena fuera de España.
Los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados de la Princesa Leonor, han presidido este sábado la parada militar del 12 de octubre para conmemorar el Día de la Hispanidad, en la que han participado más de 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se exhibirán un total de 166 vehículos, 85 aeronaves y 210 caballos.
Además de Sánchez, han acudido al desfile el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y miembros del Gobierno y todos los presidentes autonómicos, a excepción de presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el lehendakari, Imanol Pradales. Cataluña ha vuelto a estar representada con Salvador Illa. Hacía 14 años que ningún presidente catalán asistía a este acto.
El desfile militar ha discurrido por el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos y ha estado marcado por la lluvia incesante, que ha obligado a la suspensión del salto en paracaídas y exhibición aérea. Sólo se ha mantenido la pasada de la Patrulla Águila.
Tras los honores militares, Felipe VI ha pasado revista a las tropas. Como novedad este año, ha tomado parte del desfile la bandera de Naciones Unidas, escoltada por un piquete en honor de los militares españoles actualmente desplegados en el exterior y especialmente los que están en Líbano con la misión de la ONU.
Por otro lado, también han participado mujeres de Salvamento Marítimo por primera vez. El Palacio Real acoge la tradicional recepción ofrecida por los Reyes, acompañados por la Princesa Leonor, a las distintas personalidades del ámbito político, social y cultural de nuestro país.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un 41% de los jóvenes de entre 18 y 28 años deja su empleo antes del primer año y son los más despedidos del país
Según datos oficiales, al menos 22 agentes de la Policía Nacional y un Guardia Civil resultaron heridos, mientras que dos personas quedaron detenidas. Horas antes del evento, el presidente del Gobierno mencionó su "admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina»
La clave está en la libre designación, un sistema excepcional convertido en regla. Hoy hay 11.203 puestos cubiertos así, con siete de cada diez funcionarios en los niveles más altos
Según manifiestan desde la capital, "cualquier tipo de manifestación o reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados"
Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros
Los autores del informe señalan que la Global Sumud Flotilla no solo busca llegar a Gaza con suministros, sino también influir en la agenda política internacional
El presidente Donald Trump denunció: “George Soros y su maravilloso hijo, de la izquierda radical, deberían ser acusados bajo la ley RICO por su apoyo a las protestas violentas, y mucho más, en todo EEUU”
El león ha despertado y su rugido ha llevado a millones de personas a tomar las calles en Londres contra la erosión de la libertad de expresión y en contra de aquellos a los que nosotros pagamos, pero que han entregado nuestro país a los de fuera
Según estos testimonios, en más de una ocasión se vio a Begoña Gómez participando en la contabilidad, supervisando las cuentas familiares y colaborando en la organización del dinero
A partir del 1 de enero, se volverá a incrementar el porcentaje del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una contribución que se aplica en todos los casos de cotización para la jubilación y cuyo objetivo es sostener el sistema público de pensiones
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían