
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
Esta medida, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, implica un aumento del IRPF para las rentas más bajas, afectando potencialmente a unos 12 millones de contribuyentes
Nacional20 de octubre de 2024El desconocimiento y la falta de transparencia rodean la última modificación del IRPF que han implementado los Ministerios de Hacienda y Trabajo. Esta reforma ha sido introducida de manera discreta en una normativa de la Seguridad Social, tal y como ha adelantado el diario Vozpopuli, y trae consigo una nueva exigencia para los desempleados, tanto los que solicitan como los que ya reciben prestaciones por desempleo: la obligación de presentar la declaración de la renta.
Esta medida, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, implica un aumento del IRPF para las rentas más bajas, afectando potencialmente a unos 12 millones de contribuyentes.
El cambio introduce una novedad importante: los desempleados que antes no estaban obligados a declarar, ahora tendrán que hacerlo, lo que podría generar que muchos de ellos deban pagar IRPF. A pesar de que el Ministerio de Trabajo ha afirmado que esta declaración es meramente informativa, Hacienda sabe que, en la práctica, esto no será así, y muchos afectados tendrán que pagar más de lo que esperaban.
Además, el Boletín Oficial del Estado (BOE) parece extender la obligación de declarar a todos los trabajadores, lo que supondría la desaparición de los límites de exención de 22.000 euros para quienes reciban ingresos de un solo pagador, y de 15.876 euros cuando haya más de un pagador, siempre que los ingresos del segundo superen los 1.500 euros.
Esto significaría que un número considerable de contribuyentes de rentas bajas también se verían afectados por este incremento en el impuesto, con subidas que podrían llegar hasta los 111 euros.
Aunque Hacienda ha asegurado que esta modificación es responsabilidad de Trabajo, quien la incluyó en el Real Decreto-ley 2/2024 de 21 de mayo, no han negado la obligatoriedad de presentar la declaración del IRPF para los desempleados, con la posibilidad de perder el subsidio o la prestación si no lo hacen, junto con sanciones que podrían oscilar entre el 50% y el 150% del impuesto adeudado.
No obstante, Hacienda ha salido a desmentir que esta reforma implique que todos los trabajadores estén obligados a declarar, ya que esto generaría una subida de impuestos para muchos de ellos. La interpretación literal del BOE podría ser un error, lo que está provocando inseguridad jurídica, ya que hasta el momento no se sabe si será corregido.
A pesar del impacto de esta reforma, algunos expertos aseguran que el golpe económico para los afectados será menor de lo que se temía inicialmente. Esto se debe a una rebaja en el IRPF que acercó el monto del impuesto a pagar a las retenciones que ya se estaban aplicando. Las cuantías a pagar oscilan entre 5,3 euros y 111,4 euros, cifras significativas para quienes tienen rentas bajas, pero mucho menores que los ejemplos exagerados que algunas asesorías fiscales han difundido, superando los 2.000 euros, que Hacienda aún no ha desmentido.
La rebaja se implementó mediante una modificación del artículo 20 de la Ley del IRPF, a través del Real Decreto-ley 4/2024 de 26 de junio, que aumentó la reducción variable para aquellos con rentas bajas. Esta medida elevó el umbral de tributación hasta los 15.876 euros, igualando este límite con el mínimo de retención para contribuyentes sin cargas familiares y con un solo pagador.
Sin embargo, a partir de ese umbral, los trabajadores o desempleados que deban presentar declaración por el IRPF acabarán pagando más de lo retenido, lo que, en la práctica, convierte esta obligación de declarar en un aumento de impuestos para muchos ciudadanos de rentas bajas y desempleados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios