
La campaña «hoy follas seguro» del Ministerio de Sanidad destinada al lobby LGTBI costó 220.000 euros
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales
El ‘no’ del PP en el Senado a la reforma del ‘Estatuto navarro’, conocido como el Amejoramiento, ha levantado ampollas en el centro-derecha navarro
Politica21 de octubre de 2024El ‘no’ del PP en el Senado a la reforma del ‘Estatuto navarro’, conocido como el Amejoramiento, ha levantado ampollas en el centro-derecha navarro. UPN, socio habitual de los ‘populares’, está molesto porque desde Génova 13 deslizan que la recuperación de la competencia de Tráfico por parte de Navarra supondrá «la expulsión de la Guardia Civil» de la Comunidad Foral.
El rechazo del Congreso no impedirá que la Comunidad Foral recupere la competencia de Tráfico que le fue arrebatada por el Régimen franquista en 1962, ya que el debate acabará en el Congreso que, previsiblemente, votará a favor del traspaso.
El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, califica la postura del PP como un «ataque al Régimen Foral». «Creo que se hace por intereses políticos que están muy alejados de la realidad de Navarra, porque la modificación del Amejoramiento que se va a votar solo significa y solo consigue que Navarra tenga reconocido algo que creíamos que teníamos, que es el derecho histórico de tener la competencia en exclusiva de tráfico. No significa nada más, con esa votación no se toma ningún otro acuerdo», dice el regionalista.
UPN apoya esta iniciativa que nace de un pacto entre el PSOE y Euskal Herria Bildu mientras que el Partido Popular y Vox se opusieron.
LA ‘MALDITA HEMEROTECA’ PARA EL PP
El número 2 de los socialistas navarros, Ramón Alzórriz, afirma que «el voto en contra del PP en el Congreso a la transferencia de tráfico ratificó «su actitud antiforalista y contra el interés mayoritario de Navarra».
El Partido Popular lideró el ‘no’ pese a que en el año 2000 José María Aznar prometió la devolución de Tráfico al entonces presidente navarro Miguel Sanz. Sergio Sayas, hoy en las filas ‘populares’, negoció cuando estaba en las filas de UPN, allá por 2018, la Ley de Policías de Navarra que contaba con una ‘pasarela de Tráfico’ que posibilita que miembros de la Guardia Civil puedan pasar a engrosar las filas de la Policía Foral.
Voces de la Guardia Civil consultadas recuerdan que Feijóo posibilitó hace poco más de 3 años que Galicia reclamase la competencia de Tráfico.
GALICIA PIDIÓ EL TRÁFICO
En abril de 2021 el Bloque Nacionalista Galego presentó una moción en el Parlamento gallego para pedir que Galicia consiguiera la competencia de Tráfico. El PSOE apoyó la misma. Y el Partido Popular de Alberto Núñez facilitó que la petición saliese adelante con su abstención.
La Asociación Pro Guardia Civil mostró su «preocupación ante las informaciones aparecidas en diversos medios que se hacen eco de que el Partido Popular ha permitido con su abstención el triunfo parlamentario de una propuesta del BNG que pide las competencias exclusivas en materia de tráfico.
Se trata de la admisión a trámite de una propuesta legal que ya se ha debatido en numerosas ocasiones y que plantea como objetivo final la creación de una Policía de Galicia que releve a la Guardia Civil en el control de carreteras».
«Cada vez parece estar más cerca, la iniciativa nacionalista que abre la posibilidad, a sustituir a las patrullas de la Guardia Civil en las carreteras gallegas por una Policía de Galicia. No es la primera vez que esta iniciativa llega al hemiciclo gallego, pero hasta ahora esta aspiración clásica del nacionalismo gallego ha sido desestimada», añadieron.
También explicaron que «Galicia es una tierra que quiere y aprecia a la Guardia Civil, y sus miembros están perfectamente integrados en la sociedad. En su mayoría son gallegos y conocen las costumbres de la comunidad. No existe un clamor social en las calles que pida la creación de un cuerpo policial autonómico, ni tan siquiera la necesidad de crearlo. Pues las políticas de seguridad vial están adaptadas a las necesidades territoriales».
«La Guardia Civil, año tras año, demuestra un gran sacrificio y esfuerzo en las carreteras gallegas. Donde por cierto trabajan a diario con la Xunta de Galicia en la inspección del transporte por carretera, donde las competencias están transferidas a la Comunidad Autónoma.
Este esfuerzo se resume en el considerable descenso de las víctimas mortales en las carreteras gallegas, que año tras año se van reduciendo gracias al esfuerzo en la vigilancia y control que realizan las patrullas de la Agrupación de Tráfico», subrayaron.
Y por último, añadieron: «¿Realmente es necesario crear una nueva policía de tráfico para Galicia? Si la Guardia Civil está integrada en la sociedad gallega, si prestan servicio al gobierno autonómico con normalidad, si no hay demanda social, si en su mayoría son gallegos, ¿por qué sustituir a la Guardia Civil? Sólo se nos ocurre una cosa; que son más intereses políticos que necesidades reales de la población, que ni lo quiere ni lo demanda. Y se miran en el espejo de Navarra.
La cesión de las competencias de Tráfico en la Comunidad Foral ya es una realidad y los agentes de la Guardia Civil que desempeñaban estas funciones tendrán que asumir nuevos destinos, bien en otras unidades, bien en otra región».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F: Moncloa
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales
"Nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más"
Santiago Abascal consiguió este domingo congregar a miles de personas en un Palacio de Vistalegre completamente abarrotado por 8.500 personas durante el encuentro ‘Europa Viva 25’ que organiza todos los años Vox
«Comienza la Reconquista» es el lema de Patriotas y de VOX para el encuentro «Europa Viva 25» que ha comenzado este sábado en Madrid, un evento para hacer frente a las políticas de populares y socialistas en Bruselas
«Lo hacemos con persistencia, lo hacemos de la mano del Gobierno de España y lo hacemos con la seguridad de nuestra petición»
Vox llevará la semana que viene a votación en el Congreso de los Diputados una moción por la que insta al Gobierno a que se expulse a migrantes ilegales, que se repatríe a menores migrantes no acompañados y que se confisque el Open Arms
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
Montero y Belarra, lejos de mantener el perfil institucional que cabría esperar tras su paso por el Gobierno, han optado por convertirse en agitadoras callejeras. Su presencia en la protesta no fue casual ni testimonial: alentaron un boicot que acabó con 22 policías heridos y dos detenidos
El Constitucional se ha convertido en el brazo jurídico de Sánchez. Le da la razón en siete de cada diez asuntos con Pumpido al frente. Y siempre en los asuntos de gran calado
“El silencio de Yolanda Díaz nos deja vendidos ante la corrupción y nos obliga a actuar con medidas extremas”