
Vox propone la repatriación masiva de millones de inmigrantes
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
La dimisión se produce después de post anónimos en redes sociales que reportan comportamientos con mujeres incompatibles con las ideas feministas que representa su formación política y que desde dentro de la coalición han asociado al diputado
Politica24 de octubre de 2024El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha anunciado este jueves que deja su escaño y abandona la política. El diputado renuncia de sus funciones un año después de ser nombrado portavoz de la coalición y tras haber ido ganando peso dentro del proyecto de Yolanda Díaz.
“He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”, dice en una carta que ha publicado en sus redes sociales.
La dimisión se produce después de varios mensajes publicados en redes sociales, de forma anónima, que reportan comportamientos con mujeres incompatibles con las ideas feministas que representa su formación política y que desde dentro de la coalición han asociado a Errejón.
Ese texto, que no lo menciona en ningún momento, se refiere a un político muy conocido en Madrid que califica como un maltratador psicológico en su relación con las mujeres y un “verdadero monstruo”.
Desde su publicación han empezado a crecer presiones para que el dirigente deje sus responsabilidades políticas.
El dirigente no hace referencia a esos comentarios, pero deja caer que las razones de su dimisión tienen que ver con esa creciente presión. “He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un nuevo mundo, más justo y humano.
La lucha ideológica es también una lucha por construir nuevas formas de vida y relaciones mejores, más cuidadosas, más solidarias y, por tanto, más libres. No se le puede pedir a la gente que vote distinto de cómo se comport en su vida cotidiana”, dice Errejón en su carta a la militancia.
El hasta ahora portavoz de Sumar trata de argumentar que parte de su comportamiento está relacionado a la exigencia de la vida pública y política. “Llevo prácticamente desde que tengo uso de razón comprometido y militando políticamente. Esa es mi forma de estar en el mundo. Pero desde hace diez años ocupo posiciones de representación pública de altísima visibilidad y exposición mediática”, dice en su carta.
“He tenido el privilegio de defender las ideas que considero más hermosas y justas, y de hacerlo durante una de las décadas más intensas, pero también más duras, de la política española. Eso conlleva muchas experiencias, aprendizajes y motivos de orgullo.
Pero también genera un tipo de vida, una cotidianidad, una subjetividad, un tipo de vínculos de ámbito público, con la fama y con los demás que pasan factura. El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado”, añade.
Errejón entró en Sumar como parte de la coalición que unió a toda la izquierda el 23J, entonces como cuota de Más País, el partido que había fundado en 2019 y que a partir de ese momento fue integrando en el proyecto de la vicepresidenta segunda del Gobierno.
El dirigente político llegó por primera vez en el Congreso en las listas de Podemos, en 2016, cuando el partido que ayudó a fundar irrumpió con 91 diputados. Y se mantuvo allí hasta su ruptura con el partido para lanzar Más Madrid. Apenas unos meses después, volvía a la Cámara Baja como diputado por Más País, la fuerza que había creado en tiempo récord para tratar de captar a los desencantados con su expartido pero que solo consiguió tres escaños, en coalición con Verdes Equo y Compromís.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,
A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”
A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"
El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
La controversia gira en torno a la renovación de un contrato público con Lauburu S.L. en abril de 2024, prorrogado nuevamente para 2025, cuando Óscar Chivite ya formaba parte del Ejecutivo autonómico
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos