El Ministerio de Igualdad aprobó una subvención de 100.000 euros para el colectivo feminista de Fallarás en 2023

Los derechos de autora del libro se reinvertirán en dar voz a los testimonios de las mujeres contra la violencia machista a través de la Asociación Acción Comadres, colectivo feminista creado por Cristina Fallarás

Noticias28 de octubre de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
gettyimages-1444853168-612x612
Cristina Fallarás, Irene Montero

La periodista feminista Cristina Fallarás, que compartió los primeros testimonios anónimos de presuntas víctimas de Íñigo Errejón a través de la red social Instagram, está promocionando ahora su nuevo libro «No publiques mi nombre».

En él, pretende «romper el silencio contra la violencia sexual» recogiendo los testimonios de decenas de mujeres víctimas de agresiones sexuales. La obra llegará a las librerías el próximo 20 de noviembre, aunque se encuentra ya en precompra en comercios digitales.

Los derechos de autora del libro se reinvertirán en dar voz a los testimonios de las mujeres contra la violencia machista a través de la Asociación Acción Comadres, colectivo feminista creado por Cristina Fallarás y con el que llevan «dos o tres años trabajando en testimonios y llevándolos allí donde piden que los llevemos».

 Curiosamente, el Ministerio de Igualdad aprobó en el año 2023 —cuando Irene Montero estaba en el cargo— una subvención de 100.000 euros que finalmente no pudo tramitarse porque la entidad no contaba con personalidad jurídica propia.

El libro de Fallarás recopila las vivencias de más de mil personas que han padecido abusos por parte de Íñigo Errejón y otros destacados en los ámbitos político, cultural y periodístico.

En la contraportada de la obra, se señala que la cuenta de Fallarás en Instagram fue cerrada en febrero de 2024, lo que la impulsó a compilar esos testimonios en un libro, temiendo perder el valioso material que había acumulado.

descargarLa UCO investiga una trama que vincula a Aldama, Koldo y Ábalos con la importación de petróleo desde Venezuela

La autora solía compartir los relatos eliminando los nombres de las víctimas, respetando su deseo de permanecer en el anonimato. Además, la obra incluye un estudio de la socióloga Nerea Barjola, que profundiza en el fenómeno del #SeAcabó y en las historias que lo respaldan.

Ante las acusaciones de ser una oportunista, Fallarás ha defendido en sus redes que lleva meses buscando testimonios. La editorial Siglo XXI apoya esta labor, y entre los que han leído el libro se encuentra Irene Montero, exministra de Igualdad y excompañera de Errejón en Podemos.

Montero ha enfatizado la importancia de romper el silencio y el miedo, afirmando que el primer paso para transformar la situación es reconocer que no se está sola y que es un problema colectivo que debe ser abordado para que todas puedan vivir libres de violencia machista.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 17 abr 2025, 15_40_04

La gran farsa del Cambio Climático

Impacto España Noticias
El Tonto del dia18 de abril de 2025

Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente

Suscribete a Impacto España Noticias