
La inflación escala al 3 % en septiembre y se aleja del promedio europeo
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
A partir del 1 de noviembre, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dejará de ofrecer el subsidio para mayores de 45 años y la ayuda familiar
Economia29 de octubre de 2024A partir del 1 de noviembre, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dejará de ofrecer el subsidio para mayores de 45 años y la ayuda familiar. El motivo se debe a la reforma precisamente de los subsidios por desempleo aprobada por el Ministerio de Trabajo tras llegar a un acuerdo entre sindicatos y patronal.
De esta forma, estas ayudas serán eliminadas y se unificarán en un nuevo subsidio que se denominará subsidio por agotamiento de prestación contributiva, una ayuda que contará con una mayor cuantía inicial y que, además, mejorará en lo que se refiere en el acceso al mismo.
Con esta nueva denominación, las intenciones del organismo liderado por Yolanda Díaz buscan ampliar derechos, mejorando sus cuantías, así como la posibilidad de compatibilizarlas con un empleo para que los desempleados no tengan que elegir entre trabajar o cobrar este subsidio.
Hasta ahora, los trabajadores que agotaban su prestación por desempleo podían acceder a otras ayudas como la ayuda familiar o el subsidio para mayores de 45 y 52 años.
Su duración variaba en función de la edad, del las responsabilidades familiares que tuvieran o de la prestación contributiva y, algunos de estos aspectos cambian con respecto a la nueva ayuda.
La duración del nuevo subsidio seguirá dependiendo de la edad del solicitante y del paro consumido. Así, para los menores de 45 años, será necesario haber agotado 360 días de paro para un subsidio de seis meses. Los mayores de 45 años podrán acceder al mismo beneficio si han consumido 120 días.
De igual manera, los desempleados que cuenten con responsabilidades familiares, podrán acceder a una ayuda de 24 meses independientemente de su edad si ya han agotado 120 días de paro. En otros casos, esta ayuda podrá extenderse aun más, hasta los 30 meses.
Nuevas cuantías
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo subsidio son las cuantías. Mientras que antes esta cantidad era fija, con la nueva ayuda la cuantía será variable y en función del tiempo que llevemos cobrándola. Durante los seis primeros meses se cobrará el 95% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), es decir, unos 570 euros.
Durante los siguientes seis meses, la ayuda será del 90% de este indicador, esto es, 540 euros. Luego, la ayuda pasará a ser del 80%, lo que equivale a 480 euros hasta que se agote la ayuda.
Además, otro aspecto destacado es que se eliminan los subsidios parciales. Anteriormente, cuando un trabajador accedía a una ayuda por desempleo, esta dependía de las horas efectuadas, por lo que si el puesto de trabajo era a media jornada, suponía el 50% de la cuantía. A partir de ahora, esta medida desaparecerá, con lo que todos los beneficiarios cobrarán la misma cuantía sin que repercuta el tipo de contrato.
En cuanto a las nuevas ayudas, cabe destacar que quienes se encuentran ahora cobrando ya la ayuda familiar o el subsidio para mayores de 45 años, podrán seguir cobrándolas hasta que se produzca su agotamiento. Así, sus cuantías no se verán renovadas, sino que seguirán rigiendo por la mismas normas hasta su vencimiento.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica
El instrumento, regulado por el Real Decreto-ley 2/2023, tiene como objetivo fortalecer la llamada “hucha de las pensiones”, que años atrás fue prácticamente vaciada para hacer frente a las tensiones presupuestarias del sistema
La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco de España
«Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad»
Sánchez endeuda a España más rápido de lo que crece el PIB. La deuda pública supera el incremento de la riqueza nacional, mientras aumenta la pobreza, el paro y se hunde el poder adquisitivo
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La regularización masiva de inmigrantes, que posteriormente podrán acceder a la nacionalidad y, con ello, al derecho al voto, coincide sospechosamente con la proximidad de las elecciones generales
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar