
El legado de la inacción: cómo Pedro Sánchez ha agravado la crisis de okupación en España
Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana
De esta manera, sin un marco jurídico que respalde las restricciones, se ha aplicado una medida desproporcionada y se espera que las autoridades locales ofrezcan respuestas claras sobre ello
Noticias10 de noviembre de 2024En el municipio de Paiporta, el ayuntamiento ha impuesto restricciones de movilidad que han sorprendido a los vecinos, dado que no se ha decretado ningún estado de excepción oficial.
Según se ha podido observar, el ejército ha desplegado vehículos por las calles del pueblo, utilizando altavoces para instar a los ciudadanos a reducir su movilidad y evitar desplazamientos innecesarios.
En este sentido, la medida ha causado incertidumbre entre los habitantes y los voluntarios desplazados, quienes no han recibido información clara sobre el motivo de estas restricciones, ni han sido notificados oficialmente de la aplicación de ninguna normativa especial que justifique la intervención de las fuerzas armadas.
Además, otro de los motivos de sorpresa es que, a pesar de los mensajes transmitidos por los altavoces, no existe ninguna declaración oficial de estado de excepción que permita este tipo de control sobre la movilidad de los vecinos.
De esta manera, sin un marco jurídico que respalde las restricciones, se ha aplicado una medida desproporcionada y se espera que las autoridades locales ofrezcan respuestas claras sobre ello.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana
Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan
Pedro Sánchez no solo pasará a la historia como el presidente más soberbio, déspota, sectario e ideologizado que ha tenido España desde la Transición; también lo hará como el mayor generador de pobreza, dependencia estatal e injusticia social
Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que el organismo "vive la mayor perturbación de sus finanzas globales" en sus más de 75 años de historia
Pedro Sánchez tenía sobre la mesa informes técnicos de diferentes organizaciones alertando del riesgo real de apagones por inestabilidad de la red
La corrupción ha sido una lacra que ha corroído las estructuras de los sindicatos mayoritarios. UGT, en particular, ha protagonizado numerosos escándalos de malversación, falsificación de facturas y uso indebido de subvenciones públicas
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía
La denominada muerte por repentinitis —muerte súbita de origen cardiaco— se ha convertido en una trágica constante en toda España, con un incremento vertiginoso especialmente entre la población joven
Pedro Sánchez tenía sobre la mesa informes técnicos de diferentes organizaciones alertando del riesgo real de apagones por inestabilidad de la red
Estos datos sitúan a España como el tercer país con mayor pobreza laboral de la Unión Europea pese al optimismo del Gobierno de Pedro Sánchez
La compañía afirmó el 9 de abril que «no existía riesgo de apagón» y que garantizaba el suministro, y se define como la columna vertebral del sistema eléctrico en España y también del proceso de transición ecológica