La Cruz Roja ha perdido su misión original y se ha convertido en un chiringuito ideológico al servicio de Sánchez. Su ineficaz actuación durante la DANA de Valencia ha provocado una ola de rechazo social sin precedentes.
El Gobierno cargará en la factura de la luz de los consumidores el coste de los destrozos de la DANA en las redes eléctricas
Los afectados por el temporal podrán modificar, suspender o aplazar gratis sus contratos de luz y gas, pero las reparaciones de las infraestructuras dañadas las sufragarán todos los ciudadanos
Nacional14/11/2024Impacto España NoticiasEl BOE se hizo ayer eco del segundo paquete de medidas de emergencia aprobado por el Gobierno para afrontar el desastre que la DANA ha dejado a su paso.
Esta segunda batería de acciones, que ha elevado a más de 14.000 millones de euros el escudo social desplegado por el Ejecutivo, incorporó por primera vez un bloque específico de acciones energéticas ideado para salvaguardar a los afectados por el temporal, quienes podrán flexibilizar, suspender, incluso, aplazar sus facturas de luz y gas sin coste alguno.
Si bien, en el caso de los destrozos que las lluvias causaron en las redes eléctricas, principalmente en la provincia de Valencia, serán los consumidores de todo el país los que costearán las reparaciones.
La DANA dejó durante horas a más de 155.000 personas sin suministro debido a los daños físicos provocados en las redes de transporte y de distribución. Las primeras las gestiona Red Eléctrica que, tras una primera inspección aérea, llegó a contabilizar más de una veintena de torres caídas y otras siete «seriamente dañadas», principalmente, en la zona de Catadau.
Además, algunas subestaciones se vieron afectadas por la inundación. Por su parte, las redes de distribución en las áreas azotadas por la DANA las gestiona, en su mayoría, Iberdrola, que movilizó a 500 técnicos para recuperar los tendidos dañadas, y desplegó 50 grupos electrógenos para dar servicio a sus clientes mientras durasen las reparaciones.
A fecha de hoy, el suministro se ha restablecido casi por completo, a excepción de algunos hogares en los que los fallos eléctricos no proceden ya de la red exterior, sino del propio circuito doméstico, lo que traslada la competencia a los seguros.
Si bien todavía es pronto para ponerle una cifra definitiva al destrozo, según fuentes del sector, las primeras estimaciones de los daños en la infraestructura eléctrica se sitúan en algo menos de 100 millones de euros. Sea cual sea, el importe final se cargará en el recibo de los consumidores.
"Estas actuaciones [las inversiones en redes destinadas a dar servicio a los municipios afectados y que se pongan en servicio entre 2024 y 2025] tendrán derecho a retribución a cargo del sistema eléctrico y serán sufragadas a través de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución", especifica el real decreto de medidas.
Los llamados peajes son costes regulados que se incluyen en la factura de la luz de todos los consumidores para pagar el mantenimiento de las redes de transporte y distribución.
Fuentes del Gobierno aseguran que esta es la metodología que fija el marco europeo, el cual determina que la competencia para calcular los peajes de acceso es de los supervisores nacionales (en el caso español, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). En cualquier caso, asegura, "no se espera que esto tenga un impacto sustancial en el recibo de los consumidores".
En España, el importe de las inversiones que Red Eléctrica y las compañías distribuidoras pueden hacer cada año en redes debe respetar un máximo que se calcula en proporción al PIB. Para evitar que esto pudiera retrasar de algún modo las reparaciones necesarias para recuperar la normalidad tras la DANA, el Gobierno también ha aprobado que "excepcionalmente" dichas actuaciones de reconstrucción no computarán en ese volumen anual de inversiones.
Cinco años de escudo energético
El Gobierno acumulará casi cinco años de escudo social en lo que al ámbito energético se refiere. Muchas de las medidas aprobadas ayer son una continuación del salvavidas que el Ejecutivo ya aplicó, primero en 2020 por la pandemia y, casi en paralelo, en el marco de la erupción del volcán de la Palma y durante la histórica crisis de precios energéticos derivada de la guerra en Ucrania.
Ahora, el Ejecutivo extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, el grueso de un balón de oxígeno que ha minimizado el impacto de las sucesivas crisis en los bolsillos de empresas y hogares.
Es el caso de la extensión de la flexibilización, sin coste alguno para afectados en la zona cero de la DANA, de los contratos de suministro de gas natural y electricidad. En el primer caso, sobre todo enfocado a grandes consumidores, para poder reducir sin coste el caudal de combustible contratado, clave en una región como la Comunidad Valenciana, donde buena parte del tejido empresarial se abastece de un ingente volumen de gas natural. En el segundo, también dirigido a hogares, para poder bajar la potencia eléctrica de forma gratuita.
Además, también hasta finales del próximo año, los consumidores de los municipios indicados también "podrán solicitar a su comercializador el aplazamiento del pago de las facturas giradas al cobro", tanto en gas como en luz. Una vez concluido el periodo de gracia, las cantidades adeudadas se prorratearán a partes iguales en las facturas de los siguientes doce meses, en el caso del gas, o seis meses, en el caso de la luz.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Marruecos muestra su poder sobre España: frustra la entrada de dos camiones por la aduana comercial de Ceuta y Melilla
El origen del conflicto se remonta al año anterior, cuando España permitió la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para recibir tratamiento médico por Covid-19
La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a José Luis Ábalos
José Luis Ábalos en su batalla particular contra Luis ‘Alvise’ Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la absolución del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) en una denuncia interpuesta por el exministro de Fomento en 2021
Además, ha denunciado que haya instituciones públicas que "colaboren en la organización" de estos actos, y lo califica de "inmoral e inaudito"
Intelectuales firman un manifiesto contra los actos por el aniversario de Franco de Sanchez
Hacemos desde aquí un llamamiento a la ciudadanía, y en especial a las fuerzas políticas, a boicotear cuantos aquelarres promuevan en torno a Franco aquellos que dicen celebrar la libertad echando mano de la discordia, su mayor amenaza, y de la reconciliación
Además, el artículo 344 de los estatutos socialistas recogen en su principio general que «la participación de los afiliados es un pilar básico de la organización del Partido»
El laberinto judicial Pfizergate da un pasito hacia adelante
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla
Carlos Martínez tendrá que declarar el 5 de febrero ante el juez por el caso del 'Papamóvil'
El hecho de que un candidato y un alcalde esté imputado por menospreciar y humillar a un sector de la población a mí me parece muy fuerte. Creo que cuando eres alcalde se gobierna para todos, pero si se dedica a humillar a una parte de sus vecinos no debería ser candidato
El hermano de Sánchez negoció con el gabinete del ex primer ministro de Portugal para conseguir financiación para sus óperas
David Sánchez Pérez-Castejón, contactó personalmente al gabinete del entonces primer ministro de Portugal, António Costa, para pedirle ayuda en la captación de fondos de la Unión Europea para su proyecto de óperas
VOX ante la nueva ley del PSOE para limitar a los jueces: Chávez convirtió a Venezuela en una dictadura en ocho años
Cabe destacar que la nueva ley del PSOE limitará la acusación popular y la posibilidad de abrir procedimientos penales como los que han acabado con Begoña Gómez, el hermano de Sánchez y el fiscal general del Estado imputados
Junts da una semana al PSOE para que tramite la cuestión de confianza
Los posconvergentes quieren que la reunión de la Mesa del Congreso, del próximo día 16, admita a trámite la iniciativa para forzar a Pedro Sánchez a presentar una cuestión de confianza