
La izquierda con orejeras: el fanatismo político como bandera
La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras
El problema surgió cuando el nuevo presidente de esa Comisión Mixta, el vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales, José María Coello de Portugal, se negó a hacerlo porque faltaba el anexo de «Memoria de actividades económicas»
Nacional18 de noviembre de 2024
Impacto España Noticias
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, se empeñó en que la Comisión Mixta de Seguimiento de su cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva (TSC) aprobase en julio de 2024 un acta de la anterior reunión de la misma comisión que tuvo lugar el 3 de febrero de 2023.
El problema surgió cuando el nuevo presidente de esa Comisión Mixta, el vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales, José María Coello de Portugal, se negó a hacerlo porque faltaba el anexo de «Memoria de actividades económicas», es decir, las cuentas que Begoña Gómez debía haber presentado del año anterior.
En el acta de esa reunión, mantenida a las 12 de la mañana del 2 de julio de 2024 se refleja como primera intervención del nuevo presidente de la Comisión que «manifiesta su oposición a la aprobación y voto en contra de la mencionada acta, toda vez que la reunión celebrada con fecha de 3 de febrero de 2023 puso de manifiesto la elaboración, aprobación e inclusión como anexo al acta de la Memoria de actividades económica, lo que no le consta haya tenido lugar».
A esto manifestó Begoña Gómez que «considera que las actividades desarrolladas han sido presentadas, lo que no impediría la aprobación del acta celebrada en el año 2023», pero el presidente respondió que «por aplicación del principio de prudencia, en su opinión debería dejarse en suspenso la aprobación, sin perjuicio de que pudiese aprobarse en un reunión posterior, en función de la evolución de las circunstancias».
Entonces tomó la palabra el codirector de la cátedra, José Manuel Ruano, al sostener que «no existe conexidad entre las diligencias (judiciales) que se están desarrollando y la actuación de esta Comisión y la aprobación de las actividades de la Cátedra Extraordinaria». Pero según el presidente, «sí existe conexidad».
BEGOÑA GÓMEZ DIJO QUE OTROS AÑOS HABÍA HECHO LO MISMO
Entonces volvió a tomar la palabra Begoña Gómez para afirmar que «en las reuniones anteriores de la Comisión Mixta las actividades desarrolladas en el seno de la Cátedra Extraordinaria han sido relatadas, sin envío previo del documento de las Memorias». El codirector apoyó las alegaciones de Begoña Gómez.
Posteriormente la mujer del presidente del Gobierno solicitó «que en el acta conste que si no procede a la aprobación del acta y las Memorias lo es por decisión del Presidente, por aplicación del mencionado principio de prudencia», a lo que Coello de Portugal argumentó que «en su parecer debe cumplirse la obligación normativa de que la Comisión se reúna, debiendo ser prudentes no aprobando lo que está siendo objeto de diligencias judiciales».
Y añadía que «de esta forma, habiéndose constatado la incidencia de una actuación externa a la Universidad, debe esperarse a que tal actuación se resuelva para ejercitar en cuanto al fondo de las competencias administrativas de la Comisión, dada la preferencia o prevalencia aquellas diligencias sobre la materia administrativa».
En abril de 2024, es decir tres meses antes, el juzgado de Instrucción 41 de Madrid comenzó a investigar a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, pero posteriormente el juez amplió los cargos a otros dos, apropiación indebida e intrusismo profesional.
José Manuel Ruano, codirector de la Cátedra, expuso que «sí debe aprobarse el acta y la Memoria como ha sucedido en otras reuniones de la Comisión», y Begoña Gómez añadió que «en consecuencia con el principio de prudencia referido por el Presidente, ningún punto del orden del día va a ser objeto de apropiación por aplicación del principio de prudencia».
Entonces habló el representante de la Fundación La Caixa, Marc Simón, uno de los dos patrocinadores de la Cátedra junto a Reale Seguros, cuya representante excusó su presencia, y que hasta entonces había guardado silencio para decir que «debe constar en el acta que la falta de aprobación se debe a la aplicación del principio de prudencia, pero no a defectos de contenido».
Coello de Portugal no daba su brazo a torcer y replicó a esto que «tanto por ello, como por la prevalencia de la actividad judicial, como por desconocimiento de las actividades desarrolladas, puesto que no han sido presentadas con carácter previo». Entonces Begoña Gómez, dándose por aludida directamente, dijo que «se han traído a la reunión redactadas para ponerlas en común con el resto de la Comisión, como se ha hecho en otras ocasiones».
Carmen Mitxelena, directora de la Escuela de Gobierno de la UCM y vocal en la Comisión, propuso que «en adelante y con independencia del funcionamiento en pasados años de la Comisión, cualquier documento que se vaya a someter a aprobación se envíe previamente, pues no puede votar en relación con algo que no se ha enviado previamente» y afirmó que «su voto tiene el mismo sentido que el del Presidente, de no aprobación del acta». El acta no quedó aprobada.
El punto segundo de aquella reunión estuvo dedicado a la «memoria de actividades 2023 y memoria económica 2023 de la Cátedra Extraordinaria para la Transformación Social Competitiva».
El presidente volvió a argumentar que «tampoco le consta la puesta a disposición de los miembros de la Comisión Mixta, y en concreto de su Presidente, de las Memorias de Actividades y Económica correspondientes al año 2023». Por tanto, esta memoria tampoco fue aprobada.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F: Moncloa

La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras

El 30% de los hogares monoparentales están en exclusión severa, afectando mayoritariamente a mujeres. La brecha digital aumenta la desigualdad

El intento de dominar al Poder Judicial no es un hecho aislado. Desde que Sánchez y su mano derecha, Bolaños, asumieron el control de las instituciones, la independencia judicial se encuentra bajo una presión constante. Intentos de manipular el Consejo General del Poder Judicial

“El consumo de la prostitución ha sido algo que he conocido y que me repugna, que rechazo y que la organización también rechaza”

Sin embargo, la nueva política ha tenido un precio ambiental considerable. Sólo entre mayo y octubre, el refuerzo del sistema generó 2,54 millones de toneladas adicionales de CO₂, un 47% más que en el mismo periodo de 2024

Manuel Christian Lesaec, ha culpado tanto al ya dimitido presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de la "nefasta" gestión de la DANA

El intento de dominar al Poder Judicial no es un hecho aislado. Desde que Sánchez y su mano derecha, Bolaños, asumieron el control de las instituciones, la independencia judicial se encuentra bajo una presión constante. Intentos de manipular el Consejo General del Poder Judicial

La Fiscalía Europea sigue el rastro del gobierno canario bajo el mandato de Torres por la licitación de ‘centros de menores extranjeros no acompañados’

La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras

El SAS ha denunciado formalmente a María del Mar Suárez por presunta usurpación de funciones públicas, revelación de secretos e injurias. Una investigación interna tratará de esclarecer si accedió sin autorización a información sensible o si incurrió en falsedad profesional

Entre ellos, el pago de multas de tráfico del personal, consumo de gasolina sin identificación del vehículo y otros movimientos sin respaldo documental