
Ayuso pide acabar con el "muro norcoreano" de Sánchez que lleva a España "a situaciones límite": "Es comunismo puro"
"Sánchez tiene los días contados y en la Comunidad de Madrid les vamos a enseñar la puerta de salida", asegura
Este 80% de coincidencia programática, más que una simple cifra, es una declaración de intenciones que da pistas sobre el futuro político de España
Politica26 de noviembre de 2024La política española continúa ofreciendo señales que refuerzan una inquietante percepción: PP y PSOE caminan hacia una convergencia que, en esencia, los hace indistinguibles. Ya son muchos veces las que ya sea en Bruselas o en España han votado conjuntamente.
Ahora, la última prueba la encontramos en las palabras de los senadores Gerardo Camps (PP) y Juan Antonio Sagredo (PSOE), quienes, tras un emotivo abrazo en el Senado durante un debate sobre las lluvias torrenciales en Valencia, dejaron caer una declaración que ha encendido las alarmas en muchos sectores:
«Si juntamos un programa del PP y otro del PSOE, yo creo que el 80% coincide.»
Esta afirmación, además de reforzar la sospecha de que ambos partidos comparten más de lo que admiten, parece ser un globo sonda lanzado hacia sus bases para tantear la viabilidad de un futuro gobierno de coalición.
Un abrazo que revela más de lo que parece
El gesto entre ambos senadores, descrito como espontáneo y emotivo, ha servido como símbolo de una posible colaboración más estrecha entre las dos grandes formaciones políticas de España. Gerardo Camps expresó: «Lo lamentable es que esto sea la excepción en la vida política.» Por su parte, Juan Antonio Sagredo reforzó la idea de la cercanía ideológica al señalar: «Hay un 20% que no [coincide], pero si fuéramos capaces de cumplir ese 80%…»
Este 80% de coincidencia programática, más que una simple cifra, es una declaración de intenciones que da pistas sobre el futuro político de España.
El objetivo final: globalismo y una nueva Constitución
La posibilidad de un gobierno de coalición entre PP y PSOE no es solo una cuestión de coyuntura política. Todo apunta a que esta alianza tendría dos objetivos claros:
Implantar la agenda globalista sin oposición significativa. Ambos partidos comparten un alineamiento con los principios del globalismo y la agenda 2030, como la promoción de políticas supranacionales que diluyen las soberanías nacionales, el impulso de agendas ideológicas sectarias como la cultura de la muerte, la ideología de género o lgtbi y la consolidación de un modelo económico y social alejado de las raíces culturales y tradicionales de España.
Reformar la Constitución. Una coalición PP-PSOE les otorgaría más de dos tercios de los escaños en el Congreso, el umbral necesario para impulsar cambios constitucionales sin necesidad de consensos con otros grupos. Esta reforma no sería una simple actualización del texto vigente, sino una transformación profunda ideológica que adaptaría la Carta Magna a los principios de la agenda globalista y encaminada hacia un estado federal.
El control casi absoluto del legislativo permitiría a esta alianza diseñar una nueva Constitución que reconfigure España a su imagen y semejanza, debilitando los principios tradicionales en favor de un modelo más acorde con las tendencias internacionales de uniformización política y social.
Un escenario post-Sánchez
Es importante señalar que este posible gobierno de coalición no es viable bajo el liderazgo actual de Pedro Sánchez. Su radicalismo de extrema izquierda, sus socios comunistas y separatistas de gobierno, su corrupción evidente y su gestión cuestionada dificultarían cualquier acercamiento estratégico con el PP.
Sin embargo, una vez que Sánchez desaparezca del escenario político, – opción cada vez más cercana-la posibilidad de una gran coalición podría ganar fuerza como una alternativa de estabilidad política y económica.
Los dos senadores, al tiempo que restan importancia a la diferencia entre sus partidos, refuerzan sus credenciales como representantes de las formaciones mayoritarias. Gerardo Camps subraya:
«Nos juntamos dos personas, sí, de dos partidos nacionales, pero que tenemos criterio y libertad.». Por su parte, Sagredo reivindica su identidad socialista: «A Juan Antonio nadie le puede decir que es más del PSOE valenciano que él.»
Este tipo de declaraciones parecen preparativos para justificar una posible colaboración más estrecha, marcando un cambio de rumbo en la política nacional.
La pérdida de la alternativa política
El creciente acercamiento entre PP y PSOE plantea un problema fundamental para la democracia española: la desaparición de una auténtica alternativa política. Durante décadas, ambos partidos han monopolizado el espectro político, presentándose como opciones opuestas. Sin embargo, su cercanía ideológica y programática actual deja a muchos votantes sin una opción real que represente sus valores y prioridades.
Si el 80% de los programas del PP y del PSOE coinciden, ¿qué queda para aquellos que buscan una defensa firme de los principios tradicionales, la soberanía nacional y una política económica centrada en las necesidades del pueblo y no en las exigencias de organismos supranacionales?
El posible pacto entre PP y PSOE no es un simple experimento político. Representa un intento de consolidar un modelo de gobierno basado en la centralización del poder y la eliminación de cualquier oposición significativa a la implementación de una agenda globalista.
Los ciudadanos deben estar atentos a estas señales. La democracia no solo se basa en el derecho al voto, sino también en la existencia de opciones reales que permitan expresar diferentes visiones del país. Si PP y PSOE se convierten en una sola fuerza política, España corre el riesgo de convertirse en un sistema donde la pluralidad ideológica es solo una apariencia y las decisiones se toman lejos del escrutinio popular.
El abrazo entre los senadores Gerardo Camps y Juan Antonio Sagredo, y las declaraciones que lo acompañaron, no son gestos aislados. Son síntomas de un cambio político que apunta hacia un modelo de gobierno de coalición entre PP y PSOE, con implicaciones profundas para el futuro de España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Sánchez tiene los días contados y en la Comunidad de Madrid les vamos a enseñar la puerta de salida", asegura
"Este es el PSOE de Andalucía. Da igual cuando lo leas, el tiempo que pase... Yo creo que Sánchez, Koldo, Abalos, Puente lo tienen de referente. #LanuevaPolitica", "O los calla o los callo", llega a amenazar al presidente andaluz, Jesús Aguirre
En este documento se recoge un notable aumento de quejas provenientes de España, muchas de ellas vinculadas a ley de amnistía impulsada por el Ejecutivo
Feijóo ha citado tres prioridades: "una auditoría, impuestos y reformas". "Yo no voy a hacer una auditoría para tapar los problemas de gestión. No, eso lo dejamos al Ministerio de Transportes"
«El Parlamento europeo aprueba informe que condena la Ley de Amnistía de Sánchez y los separatas, rompiendo el cordón sanitario a VOX»
"No puedo dejar de comentar las declaraciones de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados esta mañana, producto de una persecución psicopática contra mí. Veo a Sánchez muy nervioso por el momento procesal de su mujer, que es la que está siendo investigada por corrupción"
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
¡No nos olvidemos que la soberanía en materia de salud la tenemos nosotros mismos! Nadie puede obligarnos a inyectarnos nada y ya se demostró en 2021, sólo se pinchó el que quiso
"Este es el PSOE de Andalucía. Da igual cuando lo leas, el tiempo que pase... Yo creo que Sánchez, Koldo, Abalos, Puente lo tienen de referente. #LanuevaPolitica", "O los calla o los callo", llega a amenazar al presidente andaluz, Jesús Aguirre
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar