
El actual Ejecutivo autonómico, presidido por Carlos Mazón (Partido Popular), denuncia una falta de respuesta por parte del Gobierno de España a sus peticiones de financiación urgente
El informe presentado por la EAPN revela que el porcentaje de personas en riesgo de pobreza en España ha aumentado del 26 % en 2022 al 26,5 % en 2023
Nacional03 de diciembre de 2024La pobreza en España se ha convertido en una auténtica emergencia nacional. Según el último informe de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), 12,7 millones de ciudadanos están en riesgo de pobreza o exclusión social, y la situación sigue empeorando.
Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prefiere mirar hacia otro lado y centrarse en mejorar su imagen internacional, destinando 400 millones de euros a terceros países mientras las familias españolas luchan por llegar a fin de mes.
Una pobreza creciente que Sánchez ignora
El informe presentado por la EAPN revela que el porcentaje de personas en riesgo de pobreza en España ha aumentado del 26 % en 2022 al 26,5 % en 2023. Esto significa que 400.000 españoles más se han sumado a la pobreza en solo un año. Además, casi un 50 % de los hogares españoles admiten tener dificultades para cubrir sus necesidades básicas al final del mes.
Uno de los aspectos más preocupantes de este drama social es la feminización de la pobreza: 5,1 millones de mujeres viven en situación de pobreza, 300.000 más que los hombres. Por otro lado, el 37,1 % de los hogares no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos, y las familias con menores son las más afectadas. La pobreza infantil ha crecido del 27,8 % al 28,9 % en un año, dejando a 2,3 millones de niños en situación de vulnerabilidad extrema.
A pesar de estas cifras alarmantes, Sánchez parece más interesado en cultivar su imagen como líder global que en resolver los problemas de los españoles.
Sánchez regala millones mientras España sufre
El pasado 18 de noviembre, durante la cumbre del G20, Sánchez anunció un apoyo de 400 millones de euros para la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial, destinada a combatir la pobreza en los países más desfavorecidos. Durante su intervención, afirmó que España está “dispuesta a predicar con el ejemplo” en la lucha contra el hambre y la pobreza global.
Aunque la cooperación internacional es importante, resulta irónico que un presidente que abandona a sus ciudadanos se erija como ejemplo en la lucha contra la pobreza a nivel global. La frase “predicar con el ejemplo” pierde todo su sentido cuando millones de españoles sufren pobreza extrema, y el Gobierno no parece dispuesto a tomar medidas efectivas para ayudarlos.
Un líder egocéntrico y vanidoso
La actitud de Sánchez no sorprende. Desde que asumió la presidencia, ha demostrado ser un líder más preocupado por su propia imagen personal que por los problemas reales de España. En lugar de enfrentarse a la crisis económica que afecta a millones de hogares, su prioridad es ganar aplausos en foros internacionales.
Mientras tanto, las soluciones brillan por su ausencia. La inflación, el encarecimiento de los productos básicos y la falta de políticas efectivas para apoyar a las familias españolas agravan la situación. Sánchez se limita a discursos grandilocuentes mientras abandona a los españoles, una traición que no es digna de un presidente del Gobierno.
La hipocresía de un compromiso internacional
Durante su discurso en el G20, Sánchez también mencionó la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa que busca erradicar estos problemas para 2030. Según él, en 2023, 733 millones de personas en todo el mundo sufrieron hambre, mientras que 712 millones vivieron en pobreza extrema en 2022.
Es cierto que estas cifras son alarmantes, pero Sánchez no puede ignorar que la situación en España no es mucho mejor. Millones de ciudadanos viven con menos de 916 euros al mes, un ingreso insuficiente para cubrir las necesidades básicas en un país donde el coste de vida no deja de subir.
Un presidente que no está a la altura
Las cifras son claras: Pedro Sánchez ha abandonado a los españoles. En lugar de destinar recursos para combatir la pobreza en su propio país, prefiere regalar millones al extranjero para alimentar su vanidad y proyectar una imagen de líder solidario en los foros internacionales.
No se trata de negar la importancia de la cooperación internacional, sino de establecer prioridades. Mientras 13 millones de españoles luchan por sobrevivir y el Gobierno no ofrece soluciones reales, resulta inadmisible que Sánchez derroche el dinero de los contribuyentes en mejorar su reputación global.
Un presidente que da la espalda a su propio pueblo no merece liderar España. La crisis económica y social que atraviesa el país requiere un liderazgo firme, comprometido y centrado en los ciudadanos, no en los aplausos internacionales. Por el bien de España, Sánchez debería dejar paso a alguien que realmente esté a la altura del cargo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El actual Ejecutivo autonómico, presidido por Carlos Mazón (Partido Popular), denuncia una falta de respuesta por parte del Gobierno de España a sus peticiones de financiación urgente
El presidente ha aprobado más leyes en el Consejo de Ministros que a través del Congreso en este primer semestre de 2025. El presidente recurre a este mecanismo cada 15 días, convirtiendo la excepción en norma
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
En ese contexto, los investigadores ven plausible que parte del dinero se destinara a nutrir las arcas del PSOE. La posibilidad de una caja B o de donaciones encubiertas gana fuerza a partir de conversaciones interceptadas
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales