
El juzgado ordena investigar el destino de 4,7 millones de mascarillas ‘perdidas’ en ADIF
El desfalco de mascarillas durante la pandemia: una historia de negligencia, contradicciones y un sistema público en jaque
Este avión, utilizado habitualmente por autoridades españolas, incluido el presidente Pedro Sánchez, está siendo analizado por la UCO para determinar si sus vuelos tienen alguna conexión con la trama
Corrupción05 de diciembre de 2024La Guardia Civil investiga el posible nexo económico de la trama Koldo en República Dominicana. Un equipo especial de la Unidad Central Operativa (UCO) se ha desplazado al país caribeño para profundizar en las conexiones financieras vinculadas a esta red de corrupción.
Según fuentes próximas al caso, Santo Domingo desempeñaba un papel clave en el flujo de dinero de la trama, que presuntamente canalizaba grandes sumas en efectivo.
La UCO centra su investigación en las cuentas bancarias de Víctor de Aldama y en las relaciones jurídicas que este empresario pudo haber establecido en el país.
Un equipo de diez agentes lleva un mes trabajando sobre el terreno, enfrentándose a obstáculos significativos para acceder a la información bancaria. Las entidades financieras locales han mostrado una actitud poco colaborativa, lo que dificulta rastrear los saldos y movimientos de capital vinculados a la red.
El empresario Víctor de Aldama, considerado un actor clave en la estructura corrupta, declaró que la capital dominicana era utilizada para realizar pagos en metálico a figuras prominentes de la trama, entre ellos el exministro José Luis Ábalos y su hombre de confianza, Koldo García. Según el testimonio de Aldama, el hermano de Koldo, Joseba, era el encargado de viajar a República Dominicana para gestionar estos pagos.
Otro punto de interés en la investigación es la frecuente presencia del avión oficial Falcon en territorio dominicano. Aldama aseguró en una entrevista que en numerosas ocasiones vio estacionado el Falcon en Santo Domingo.
Este avión, utilizado habitualmente por autoridades españolas, incluido el presidente Pedro Sánchez, está siendo analizado por la UCO para determinar si sus vuelos tienen alguna conexión con la trama. Los agentes han solicitado el registro de pasajeros y tripulación de estos vuelos, conocido como rol de viajeros, que detalla fechas, destinos y pasajeros a bordo.
Desde el Ministerio de Defensa se ha explicado que la presencia del Falcon en República Dominicana responde a motivos técnicos, ya que el aeropuerto caribeño se utiliza como base de mantenimiento debido a su ubicación estratégica. Sin embargo, esta justificación no ha disipado las dudas, y la oposición ha exigido en reiteradas ocasiones explicaciones claras en el Congreso. El Gobierno, hasta ahora, ha dado respuestas vagas al respecto.
El caso Koldo gira en torno a un supuesto esquema de comisiones millonarias, gran parte relacionadas con contratos de mascarillas durante la pandemia.
Según Aldama, habría entregado cerca de 600.000 euros en efectivo, muchas veces en sobres, ya sea directamente en el Ministerio de Transportes o a través de intermediarios. Este flujo de dinero sitúa a República Dominicana como un posible centro operativo de la trama, razón por la cual la UCO ha intensificado su presencia en el país.
A medida que avanza la investigación, las incógnitas sobre la magnitud y alcance de la red corrupta siguen creciendo, dejando en evidencia la complejidad de desentrañar un esquema de corrupción con ramificaciones internacionales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El desfalco de mascarillas durante la pandemia: una historia de negligencia, contradicciones y un sistema público en jaque
En apenas tres meses, Skyward Tech movió 52.419.996,17 euros en operaciones de compra de hidrocarburos a Villafuel. Castañer ha entregado al juez 46 facturas por 36,6 millones de euros, pero la diferencia entre lo entregado y lo registrado
El colmo de la insensatez es que, mientras Pedro Sánchez y su equipo se llenan la boca con discursos sobre la igualdad y la justicia social, sus acciones no son más que un reflejo de lo que realmente representa este gobierno
Es un ejemplo burdo y descarado de cómo ciertos cargos públicos entienden el poder: como una herramienta para colocar a los suyos, saltándose todos los filtros legales y éticos que rigen el acceso al empleo público
El informe del GRECO es demoledor: el Gobierno español no solo incumple, sino que lo hace con desfachatez
Pedro Sánchez ha afirmado en diversas ocasiones que está dispuesto a "colaborar con la justicia", pero los hechos cuentan una historia diferente. En lugar de facilitar el trabajo de la justicia, lo que vemos es un intento de desacreditar a aquellos jueces que investigan las acciones de miembros cercanos
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios