
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
Este medio aseguró que el juez Juan Carlos Peinado tenía 2 DNI e insinúan que el periódico fue utilizado por el fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, para revelar secretos que afectan al controvertido novio de Isabel Díaz Ayuso
Noticias08 de diciembre de 2024 Andoni FernándezLa designación de Ion Antolín como secretario de Estado de Comunicación en sustitución de Francesc Vallés evidencia la fuerza que ha adquirido el periódico digital progresista El Plural en los aledaños de La Moncloa.
Desde la derecha mediática se afea que este proyecto aseguró que el juez Juan Carlos Peinado tenía 2 DNI e insinúan que el periódico fue utilizado por el fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, para revelar secretos que afectan al controvertido novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González-Amador.
Antolín fue columnista de El Plural, dirigido hasta hace unos días por Angélica Rubio. La exasesora de José Luis Rodríguez Zapatero y hasta ahora tertuliana de ‘Al rojo vivo’ de La Sexta ha dejado el cargo para convertirse en nueva consejera de RTVE por designación del PSOE.
El Plural ha designado como nuevo director a Marcos Paradinas, que asesoró a los socialistas en la última campaña de las elecciones municipales y autonómicas a través de la consulta Groove que él mismo dirigió.
Tras el final de las campañas, Paradinas se convirtió en responsable de Innovación y Desarrollo Estratégico de El Plural, en el que había ocupado diversos cargos entre 2008 y 2022.
EL PLURAL, CREADO DURANTE EL ZAPATERISMO Y PUNTAL DE SÁNCHEZ
En 2005 desde la órbita de Ferraz se intentó impulsar un proyecto que ejerciera de contrapeso a la colección de digitales conservadores que nacieron en Madrid a partir de 1998: desde Estrella Digital pasando por Libertad Digital, El Semanal Digital (hoy Es Diario) o Periodista Digital.
La empresa catalana Lavinia impulsó El Plural, al frente del cual se puso un periodista que llevaba décadas ejerciendo como afín a los postulados del PSOE, el desaparecido Enric Sopena. El periodista catalán acabó comprando el proyecto en 2010.
Y en 2016, tras defender a Pedro Sánchez del linchamiento que sufrió desde distintos ámbitos, señaló su deseo de dejar la dirección del diario. Así se lo contó Sopena a sus lectores.
«Debo decir que desde hace un par de años, me bombardea una pérdida de memoria. Pero mi médico e investigador, el doctor Fernando Anaya, del Hospital Gregorio Marañón, ha conseguido frenar esa peligrosa deriva, que pretendía acabar conmigo. En tiempo de recortes, no lo ha logrado.
Pero ya no soy lo que fui, y esto es lo que hay. No obstante, he creído que ya no debo seguir siendo director del último periódico de mi vida. Probablemente».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F: Moncloa
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado
Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente
El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos
Lo que comenzó como una operación urgente para adquirir material sanitario, ha terminado convertido en un foco de presunta corrupción, irregularidades administrativas y un preocupante silencio institucional
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares