
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Según los cálculos del PP, la suspensión de este impuesto supondrá un ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas
Politica10 de diciembre de 2024Nuevo frente parlamentario contra el Gobierno. Horas después de que Carles Puigdemont presionara al presidente, Pedro Sánchez, para que se someta a una cuestión de confianza de la Cámara, PP y Junts han logrado introducir una enmienda legislativa en el Congreso para suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica, el impuesto del 7%, cuando no exista déficit de tarifa en el sistema eléctrico.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Vox, ERC y PNV, supone una dura derrota para el PSOE y Sumar, y más concretamente, para la nueva ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
PP y Junts pactaron ayer en la ponencia de la Comisión del Congreso una enmienda transaccional al proyecto de ley por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Actualmente, este tributo está fijado en el 7% y con la reforma aprobada pasará a tipo 0, de manera que Hacienda afrontará un nuevo agujero fiscal a la espera aún de una solución de consenso con sus socios para definir el impuesto extraordinario sobre los beneficios de las eléctricas, que ha quedado en el aire por el bloqueo entre los socios del Gobierno.
Según los cálculos del PP, la suspensión de este impuesto supondrá un ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas
El Ejecutivo vetó la iniciativa ante la Mesa de la Comisión de Transición Ecológica, pero la ausencia de un diputado socialista miembro del órgano rector permitió que saliera adelante.
Las compañías eléctricas repercuten sobre la factura este gravamen, por lo que supondrá una bajada del precio de la luz. Según los cálculos del PP, la suspensión de este impuesto supondrá un ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas. En el caso de las pymes, el ahorro será de 500 millones, y de 200 millones para grandes industrias.
Este impuesto fue aprobado por el Gobierno de Rajoy en 2012 para paliar el déficit de tarifa del sistema eléctrico, si bien vienen reclamando desde septiembre de 2018 su suspensión, ya que convierte a la industria española en "menos competitiva" porque no existe en el resto de los países de la Unión Europea.
PSOE y Sumar se mostraron en contra de la medida, que aún debe pasar por el Pleno del Congreso. Asimismo, se aprobó otra enmienda que favorece la continuidad de la industria de cogeneración.
Fuentes del grupo parlamentario popular confían en que, ante esta nueva derrota que "evidencia la debilidad extrema del Gobierno en el Congreso y la ausencia de una mayoría sólida para legislar", el PSOE y Sumar no intenten maniobrar, "como han hecho en otras ocasiones", para bloquear la convocatoria de la Comisión e impedir que el informe que incorpora dichas enmiendas vea la luz.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa