La Cruz Roja ha perdido su misión original y se ha convertido en un chiringuito ideológico al servicio de Sánchez. Su ineficaz actuación durante la DANA de Valencia ha provocado una ola de rechazo social sin precedentes.
España sufre una invasión demográfica deliberada: 1 de cada 3 recién nacidos ya es extranjero
Las diferencias culturales, religiosas, lingüísticas y sociales dificultan la cohesión, lo que podría agravar los problemas de convivencia y aumentar la presión sobre los servicios públicos
Nacional12/12/2024 AEEl INE certifica un mínimo histórico de nacimientos en 2023
España se encuentra en un punto de inflexión demográfica. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 30% de los niños nacidos en el país en 2023 son hijos de madres extranjeras, consolidando una tendencia que parece irreversible.
Este fenómeno, combinado con el envejecimiento acelerado de la población, plantea un panorama desolador sobre el futuro de la identidad nacional y los desafíos de integración social.
Nacimientos en mínimos históricos
El informe del INE revela que el año 2023 registró el menor número de nacimientos desde que existen registros: 320.656 bebés. Esta cifra representa una caída del 2,6% respecto al año anterior y un alarmante descenso del 24,7% en la última década. Mientras tanto, los nacimientos de madres extranjeras ascendieron a 100.438, lo que equivale a un 31,3% del total, frente al 29,5% de 2022.
En contraste, los nacimientos de madres españolas cayeron un 4,36% en el último año, lo que pone de manifiesto el papel predominante que la inmigración está desempeñando en el mantenimiento de las cifras globales de natalidad.
Un país envejecido y dependiente de la inmigración
España se enfrenta a una crisis demográfica sin precedentes. Por primera vez, las personas mayores de 65 años representan más del 20% de la población.
A esto se suma una edad media de maternidad de 32,6 años, lo que refleja tanto el retraso en la decisión de formar una familia como las dificultades económicas y sociales que disuaden a las mujeres de tener hijos a una edad más temprana.
En este contexto, las madres extranjeras tienen una edad media de maternidad de 30,5 años, significativamente más baja que la de las españolas, que se sitúa en 33,1 años. Este factor contribuye a su mayor índice de natalidad y refuerza el creciente peso de los nacimientos de origen extranjero en el conjunto del país.
El impacto de la inmigración masiva en la identidad española
La creciente proporción de niños de origen extranjero plantea cuestiones críticas para el futuro de España. Con una tasa de nacimientos que sigue cayendo y una población autóctona envejecida, es probable que en pocos años el número de nacidos de madres extranjeras supere al de madres españolas. Esto supondría un cambio demográfico sin precedentes en la historia reciente del país.
La integración de esta nueva población no está garantizada. Las diferencias culturales, religiosas, lingüísticas y sociales dificultan la cohesión, lo que podría agravar los problemas de convivencia y aumentar la presión sobre los servicios públicos. Pero, más allá de los desafíos prácticos, esta transformación demográfica amenaza con diluir los valores, tradiciones, catolicidad e identidad que han definido a España durante siglos.
Tal y como señalaba el escritor y filósofo Juan José Sebreli: “Una nación que pierde su identidad es como un árbol al que le arrancan sus raíces: podrá mantenerse en pie un tiempo, pero inevitablemente caerá”.
Proyecciones alarmantes
Según las previsiones del INE, España podría ganar cinco millones de habitantes en los próximos 15 años, alcanzando los 54,6 millones de personas en 2074. Sin embargo, este crecimiento estará impulsado en gran medida por la inmigración y no por un aumento de la natalidad entre las mujeres españolas.
De mantenerse la tendencia actual, dentro de 50 años los nacimientos de madres españolas podrían representar solo el 61% del total, frente al 81,9% actual. Este escenario evidencia una transformación estructural en la composición de la población que podría tener consecuencias irreversibles.
Un desafío de supervivencia nacional
En definitiva, España se enfrenta a un futuro incierto. La combinación de baja natalidad, envejecimiento poblacional y alta dependencia de la inmigración está reconfigurando la estructura demográfica del país.
Si no se toman medidas para fomentar la natalidad entre los españoles y garantizar una integración efectiva de los inmigrantes, España podría perder aquello que la hace única: su historia, su cultura, su catolicidad y su identidad.
El ocaso de España como nación, al menos en los términos en los que la hemos conocido, podría estar más cerca de lo que creemos. Ahora más que nunca, se necesitan políticas que protejan y refuercen el legado cultural y social del país, asegurando un futuro próspero y cohesionado para las generaciones venideras.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Marruecos muestra su poder sobre España: frustra la entrada de dos camiones por la aduana comercial de Ceuta y Melilla
El origen del conflicto se remonta al año anterior, cuando España permitió la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para recibir tratamiento médico por Covid-19
La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a José Luis Ábalos
José Luis Ábalos en su batalla particular contra Luis ‘Alvise’ Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la absolución del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) en una denuncia interpuesta por el exministro de Fomento en 2021
Además, ha denunciado que haya instituciones públicas que "colaboren en la organización" de estos actos, y lo califica de "inmoral e inaudito"
Intelectuales firman un manifiesto contra los actos por el aniversario de Franco de Sanchez
Hacemos desde aquí un llamamiento a la ciudadanía, y en especial a las fuerzas políticas, a boicotear cuantos aquelarres promuevan en torno a Franco aquellos que dicen celebrar la libertad echando mano de la discordia, su mayor amenaza, y de la reconciliación
Además, el artículo 344 de los estatutos socialistas recogen en su principio general que «la participación de los afiliados es un pilar básico de la organización del Partido»
Ana Pardo de Vera le quita violentamente el micrófono a Bertrand Ndongo y se lo tira por los suelos
Bertrand Ndongo, insultado : La periodista Ana Pardo lanza un comentario despectivo: “Ser negro y ser fascista...”. Indignación por sus palabras
Han pasado cinco años desde que se conoció el primer caso de COVID en China […] que causó la muerte de más de siete millones de personas en todo el planeta, fue el inicio de años de contagio, de muertes, de confinamientos, hasta que las vacunas lograron controlar ese enemigo invisible
"El PP debe estimular el lado luminoso que llevamos dentro, la honradez, el trabajo, el patriotismo, la búsqueda de la excelencia y la generosidad"
El laberinto judicial Pfizergate da un pasito hacia adelante
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla
El hermano de Sánchez negoció con el gabinete del ex primer ministro de Portugal para conseguir financiación para sus óperas
David Sánchez Pérez-Castejón, contactó personalmente al gabinete del entonces primer ministro de Portugal, António Costa, para pedirle ayuda en la captación de fondos de la Unión Europea para su proyecto de óperas