
Manos Limpias denuncia a Conde-Pumpido ante la Comisión Europea por sus «maniobras torticeras»
Achaca al presidente del TC una «falta de independencia e imparcialidad» del tribunal y la «invasión de competencias» del Tribunal Supremo
Según su declaración, 650.000 euros fueron para Ábalos, 150.000 euros para su asesor Koldo, 25.000 euros para Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y 15.000 euros para Santos Cerdán
Corrupción17 de diciembre de 2024 ED,La documentación que ha presentado el empresario Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo señalan a un nuevo alto cargo del Gobierno: Juan Pedro Fernández Palomino, director general de Carreteras del Ministerio de Transportes.
El empresario aportó un listado con varios contratos adjudicados a empresas amigas a cambio de comisiones ilegales, según su testimonio.
Uno de los contratos sufrió una modificación posterior a la adjudicación que incluía el aumento de 10,8 millones de euros al presupuesto inicial. Aldama sostiene que se desviaba «entre el 1 y el 1,5 %» de los importes para el pago de comisiones ilegales.
De todos los contratos, hay uno que llama especialmente la atención. Se trata de una obra que comenzó hace cinco años en la Autovía del Duero A-11. Concretamente en el tramo Olivares de Duero y Tudela de Duero, perteneciente a la provincia de Valladolid.
Este contrato, que inicialmente se firmó por 79 millones de euros, fue adjudicado a las constructoras San José y Avintia. La obra se adjudicó el 25 de septiembre de 2019. En ese momento, Ábalos ocupaba el cargo de ministro de Transportes y el actual jefe de Carreteras, Fernández Palomino, trabajaba como alto cargo del exministro.
Tres años después, el 9 de septiembre de 2021, Fernández Palomino firmó el aumento de 10,8 millones de euros para este proyecto alegando «gastos extraordinarios», entre los que se encontraban «la eliminación de tierra vegetal o la inclusión del tratamiento ambiental de varias parcelas», entre otras. Desde Transportes trasladan que «se trata de bulos de Aldama».
También que "no hay nada raro en ese contrato hasta el punto que a una de las empresas, la supuestamente corrupta, no se le dio el contrato porque tenía la oferta más cara.
En las ofertas se aprecia cómo las dos ofertas más valoradas que no dependen del juicio de valor sufren un cambio significativo: la número siete y la número doce.
A la primera de ellas la otorgan 73,88 puntos y a la otra 71,50. Aquí se aprecia la diferencia una diferencia de 2,38 puntos entre las dos ofertas. Esta proporcionalidad no se aprecia en las fases posteriores del concurso ya que se aprecia cómo esos dos puntos desaparecen a lo largo del expediente.
Modificación del contrato
En total, esta documentación revela que el empresario desvió un total de 4 millones de euros para el pago de mordidas.
De ese dinero, según su declaración, 650.000 euros fueron para Ábalos, 150.000 euros para su asesor Koldo, 25.000 euros para Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y 15.000 euros para Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE.
Aldama también ha explicado que según le confesaron varias de estas personas parte de ese dinero iba a servir para financiar campañas electorales de los socialistas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Achaca al presidente del TC una «falta de independencia e imparcialidad» del tribunal y la «invasión de competencias» del Tribunal Supremo
La formación considera que podría haberse incurrido en tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de fondos públicos
El CNI investiga un entramado de conexiones entre sus hijas, el lobby chino en España y los tentáculos propagandísticos del régimen de Nicolás Maduro
La Comisión Europea ha admitido a trámite una denuncia contra las maniobras del Tribunal Constitucional (TC) de Cándido Conde-Pumpido que suponen una "injerencia" para "cortar las alas" a los tribunales e impedir que planteen cuestiones prejudiciales
Este hallazgo pone en evidencia el presunto intercambio de favores y pagos ilegales en torno a adjudicaciones de contratos públicos
La oposición, especialmente el partido Vox, no ha tardado en aprovechar el momento para aumentar la presión sobre Armengol. Vox ha anunciado su intención de presentar una querella contra la presidenta del Congreso, basándose en el informe de la UCO que la vincula con la trama Koldo
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
Sin embargo, cuando se trata de políticas comerciales que afectan a los intereses de otras grandes potencias, como Estados Unidos, el gobierno español no ha dudado en alzar la voz
La formación considera que podría haberse incurrido en tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de fondos públicos
«Esto es un escarnio y un agravio a las familias. La renta media más baja de Melilla es de 4.996 euros al año, menos de los 5.000 euros que nos cuesta un mena al mes»
Es un disparate legal, una trampa ideológica y un experimento social con consecuencias económicas devastadoras. Y lo más grave es que Pedro Sánchez no solo lo permite, lo blanquea con su pasividad