
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Entre su legado se encuentra una clara responsabilidad en los fusilamientos de Paracuellos de Jarama en noviembre de 1936 contra el bando nacional
Politica18 de diciembre de 2024El Partido Popular (PP) se ha sumado a una iniciativa del PSOE y sus socios para organizar una serie de actividades para rendir tributo a las diputadas que formaron parte de las Cortes Constituyentes, entre las que figuran la exdirigente comunista asesina, Dolores Ibarruri La Pasionaria o la ex Defensora del Pueblo Soledad Becerril.
El texto ha salido adelante con apoyo de PP, PSOE, Sumar, Podemos, CC y UPN, mientras que ERC, Junts, Bildu, PNV y BNG han optado por abstenerse. Sólo VOX ha votado en contra.
Sin embargo, tal y como respaldan las actas de aquella jornada (18 de mayo de 1978) y pese al voto del PP, La Pasionaria no intervino en el debate constituyente, ya que en agosto de 1977 había sufrido un infarto que le impidió durante un largo tiempo realizar sus labores parlamentarias con normalidad —le instalaron un marcapasos en el Hospital Clínico de Madrid—. Sólo acudió a las cortes para votar.
Por último, el Congreso ha reclamado al Gobierno que lance «una campaña institucional en redes sociales y medios de comunicación para visibilizar el homenaje y la historia de las mujeres constituyentes», así como «crear un archivo digital con un fondo documental donde se reúnan testimonios, fotos, discursos, y documentos históricos relacionados con las mujeres constituyentes» y «organizar una exposición itinerante que recorría diferentes ciudades de España, llevándola a centros culturales, museos y bibliotecas».
Las dos caras de ‘La Pasionaria’
La figura de Dolores Ibárruri, comunista y reivindicada por los sectores más radicales de la sociedad española y soviética, es cuanto menos polémica. Entre su legado se encuentra una clara responsabilidad en los fusilamientos de Paracuellos de Jarama en noviembre de 1936 contra el bando nacional, además de frases instigadoras de odio en varios mítines como «más vale condenara 100 inocentes a que se absuelva a un solo culpable».
Ella pronunció aquel «No pasarán» del 19 de julio de 1936, siendo entonces diputada del Frente Popular por Asturias. «España entera se dispone al combate», proclamó Ibárruri llamando a las armas a «comunistas, socialistas y anarquistas».
«¡Que nadie vacile! Todos dispuestos para la acción. Cada obrero, cada antifascista, debe considerarse un soldado en armas», arengó en los micrófonos del Ministerio de Gobernación, en Madrid.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios