
Agenda 2030: el Gobierno prohibirá el uso del papel higiénico para luchar contra el cambio climático
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Fiscalía admite que García Ortiz el borrado de los mensajes y se ampara en normas internas de protección de datos
Nacional21 de diciembre de 2024El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, borró los mensajes contenidos en su teléfono móvil en los días clave de la presunta filtración de Alberto González Amador, novio de Ayuso, según han confirmado fuentes fiscales.
Sin embargo, indican que García Ortiz borró los mensajes personalmente por protocolo, ya que no lo hizo de forma específica en el periodo del 8 al 14 de marzo, sino como parte de un borrado cíclico que hace de todos los mensajes de su teléfono móvil.
Este jueves las fuentes fiscales ya indicaron que, por razones de seguridad, la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza un borrado cíclico de los teléfonos móviles, ordenadores y resto de los dispositivos de todos los miembros de la institución, razón por la cual la Unidad Central Operativa (UCO) encontró "0 mensajes" en el móvil de García Ortiz.
Borró los mensajes por motivos de seguridad
Además han recordado la existencia de la instrucción 2/2019 en un reglamento interno sobre la protección de datos en el que se aconseja no almacenarlos de forma indefinida. "El Ministerio Fiscal (MF), en el estricto ámbito de sus competencias y actuación, estará obligado a tratar los datos personales de las personas físicas" de acuerdo con determinados principios.
Dentro de los principios se encuentra la "limitación del plazo de conservación, lo que supone que, exclusivamente en el marco de las competencias propias del MF y en la medida de lo posible, se adopten medidas razonables para que los datos personales sean mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante el tiempo estrictamente necesario para los fines del tratamiento".
Además, entre las obligaciones del Ministerio Fiscal se encuentra la "destrucción de forma segura de documentos y dispositivos en desuso utilizando, para la documentación en soporte papel, las destructoras o contenedores cerrados previstos al efecto".
A su vez, el Ministerio Fiscal tiene una "guía básica de actualizaciones a desarrollar" en materia de protección de datos en la que recoge entre sus medidas de seguridad el "no almacenar indefinidamente documentos en los soportes digitales ni en las cuentas de correo electrónico" y "eliminar los mismos una vez dejen de ser necesarios, asegurándose de que no queden residentes en la papelera".
Esta guía recomienda que "el almacenamiento de información que contenga datos personales en soportes electrónicos portátiles (...) ha de limitarse al máximo, siendo obligada su encriptación en caso de que se utilicen". Y añade que el "formateado de los equipos informáticos una vez sean devueltos por su usuario y certificación de dicha actuación por parte del personal encargado".
La UCO halla "0 mensajes"
La polémica tuvo lugar este pasado jueves después de que el informe de la UCO señalara que no se encontraron mensajes en los dispositivos del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el periodo en el que se filtró presuntamente información de la investigación por fraude de la pareja Ayuso.
Ante esto, Sánchez mostró su apoyo al fiscal general y exigió disculpas: "Horas y horas de tertulias, ríos de tinta en los medios de comunicación conservadores diciendo que el fiscal general del Estado tenía que dimitir, y resulta que, en el informe de la Guardia Civil, no hay ningún mensaje que pruebe esa acusación tan grave que han lanzado los partidos de la oposición contra la reputación del fiscal general.
¿Quién va a pedir disculpas, quién va a pedir perdón al fiscal general del Estado? Ha habido mucha gente que ha pedido su dimisión sin pruebas. Y ahora vemos que no hay ningún mensaje", señala Sánchez.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle
El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave
El mes pasado fue desmontada oficialmente la farsa de la emergencia climática y el 5 de agosto les pedimos que la Unión Europea abandonara la desinformación climática, ahora toca plantearse el motivo por el que fue creado el bulo climático
“Españoles por el futuro puede aportar nombres de expertos en manipulación climática en España y abundante documentación”
La beneficiaria, identificada como Manuela F. N., recibió la oferta de una plaza como funcionaria interina —concretamente de oficial de Inspección, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2018— a cambio de que ella, su marido, su madre y sus hermanas votaran al PSOE
El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo