España, una invasión inmigratoria que amenaza su identidad

Invasión inmigratoria: los 30 municipios de España donde ya hay más extranjeros que españoles. España enfrenta una invasión inmigratoria con profundas consecuencias religiosas, sociales, culturales y laborales

Nacional25 de diciembre de 2024 AE
Subsaharianos-tras-salto-valla-CETI-Ceuta-.332-1024x682
Inmigración Ilegal

La inmigración, tanto legal como ilegal, ha colocado a España en el centro de un fenómeno que parece estar lejos de ser casual. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son contundentes: en 2024, ya había 30 municipios españoles donde más del 50% de la población era nacida en el extranjero.

Esta situación, que ha ido en aumento en los últimos años, refleja una hoja de ruta deliberada y promovida por agendas globalistas cuyo doble objetivo no es otro que diluir las raíces e identidad de España mientras se asegura mano de obra barata.

Los municipios más afectados por la inmigración
Entre los municipios donde los extranjeros ya son mayoría destacan Fuente el Olmo de Fuentidueña (Segovia), con un asombroso 81% de su población nacida fuera del país, y Torre del Burgo (Guadalajara), con un 73%.

La provincia de Alicante lidera esta lista con localidades como Rojales (69%), San Fulgencio (68%), y Benitachell (63%), entre otras. Este patrón no es exclusivo de una región, pues afecta también a comunidades como Andalucía, Canarias y Castilla-La Mancha.

Según el INE, el crecimiento de la población extranjera en España ha sido notable en los últimos años. En 2024, representaban el 18% de la población total (8,8 millones de personas), mientras que en 2021 era un 15%.

Si esta tendencia continúa, en 2050, 4 de cada 10 habitantes de España serán nacidos en el extranjero, alcanzando los 21,3 millones de personas, lo que contrasta con la caída prevista de la población autóctona, que pasará de representar el 82% al 61%.

Un cambio demográfico irreversible
La realidad demográfica es preocupante. Mientras el saldo vegetativo de la población española es negativo, con más defunciones que nacimientos, el saldo migratorio positivo mantiene el crecimiento global de la población. Sin embargo, esto no es motivo de celebración, ya que los nacidos en España perderán cada vez más peso en el conjunto poblacional.

Las comunidades autónomas más afectadas por este fenómeno serán Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, con crecimientos proyectados del 19% y 17% en 15 años, mientras que regiones como Asturias, Castilla y León y Extremadura experimentarán descensos significativos.

La inmigración y el empleo: mano de obra barata
El impacto de esta invasión inmigratoria también se refleja en el empleo. De los 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, 2,9 millones son extranjeros, lo que representa el 14% del total, una cifra que aumenta anualmente. Además, los trabajadores extranjeros ya representan el 16% de los autónomos, consolidando su peso en sectores clave de la economía.

pedro-sanchez-begona-gomez-koldo-abalos-de-aldama-1024x576Las pruebas del caso Koldo suman ya 85 tomos de documentación

Las recientes reformas al Reglamento de la Ley de Extranjería facilitarán la regularización de 900.000 trabajadores más en los próximos tres años, según los cálculos del Gobierno, consolidando aún más este fenómeno.

Un desafío que requiere atención inmediata
España enfrenta una invasión inmigratoria con profundas consecuencias religiosas, sociales, culturales y laborales. La creciente dependencia de la inmigración para sostener su economía, junto con la evidente agenda globalista, pone en peligro la identidad y las raíces de una nación con siglos de historia. Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
photo_2025-03-13_12-56-49 (2)

Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla

Impacto España Noticias
Nacional16 de abril de 2025

La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa

Lo más visto
descargar

SOLUCIÓN PENSIONES, DEUDA PÚBLICA, EJÉRCITO EUROPEO

Javier Marzal
Opinion 17 de abril de 2025

Podría lanzarse la idea de que ante la desigualdad por la falta de solidaridad privada, el Estado podrá intervenir la propiedad privada, obligando a quienes tienen habitaciones vacías en sus casas a ceder su uso a personas que no pueden costearse una vivienda y lo mismo con el exceso de ropa

Suscribete a Impacto España Noticias