
Ultiman una ofensiva judicial contra el Gobierno por no destinar los fondos prometidos a los enfermos de ELA
«Nos sentimos abandonados y creemos que existe una negligencia evidente por parte del Gobierno»
Además adjuntan un informe realizado por un arquitecto donde se contempla que «el proceso de meteorización de las piedras se ha ido acelerando durante los últimos años sin haberse tomado medidas»
Nacional26 de diciembre de 2024El Valle de los Caídos siempre ha sido para el Gobierno de Sánchez una piedra en el camino.
Su falta de mantenimiento, ya alargada en el tiempo, ha llevado a la Fundación Española de Abogados Cristianos a presentar una denuncia ante el Juzgado de instrucción de Madrid que por turno corresponda, contra la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, así como contra la gerente del Consejo de Administración, María Dolores Menéndez, por un posible delito de daños contra el patrimonio histórico.
En concreto, las acusa de no realizar labores de mantenimiento en el Valle de Cuelgamuros incumpliendo, según indica, su deber de conservación del monumento, que se encuentra recogido en la Ley de Memoria Democrática.
«El nulo mantenimiento del recinto del Valle de Cuelgamuros está provocando de forma deliberada y negligente unos daños insoportables en todos sus elementos escultóricos, ornamentales y arquitectónicos», según señalan en la denuncia. Pone así negro sobre blanco la organización de juristas el «completo abandono» del Valle y adjunta imágenes del grave deterioro experimentado en el recinto en los últimos años por la «inacción» de Patrimonio Nacional.
Además adjuntan un informe realizado por un arquitecto donde se contempla que «el proceso de meteorización de las piedras se ha ido acelerando durante los últimos años sin haberse tomado medidas». No obstante, se sostiene que no es irreversible como se demostró con la «adecuada y económica actuación ejemplar efectuada sobre La Piedad».
Recalca el deterioro de obras de arte del patrimonio histórico, cultural y artístico. Según se indica, «una correcta gestión, administración, y explotación de este bien cultural permitiría obtener los fondos necesarios para su conservación y mantenimiento».
Por ello se insta a «la urgente reparación de todas las goteras, grietas y otros desperfectos existentes tanto en la Basílica de la Santa Cruz como en diferentes esculturas, en la cruz, todo lo cual pone en peligro la seguridad de los visitantes. Resulta del todo inaceptable que un bien público de tal valor, cuya conservación y cuidado está encargado al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, esté en un estado de semejante deterioro».
La acción de Abogados Cristianos llega después de que se conociese que un juzgado de Madrid ha condenado a tres meses de prisión y 1.800 euros de multa a la exdirectora de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid por «abandonar a su suerte» –recuerdan– el Palacio de la Duquesa de Sueca de la capital.
Según señaló la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, «este abandono no es casual. El Gobierno busca el deterioro del Valle para poder así acabar con él alegando riesgo de derrumbe».
El pasado febrero ya entregaron 35.041 firmas ante la sede de Patrimonio Nacional. Lo hizo entonces el portavoz de Abogados Cristianos, Norberto Domínguez. «Es una obligación legal, nosotros no estamos exigiendo nada fuera de la ley, simplemente que cumplan la Ley de Patrimonio Nacional y la de Memoria Histórica que les obliga a conservar, mantener y mejorar el conjunto monumental del Valle, algo que no están cumpliendo», indicó el portavoz.
Recordó asimismo que el estado general de «ruina» lo están acreditando los «informes periciales tanto de arquitectos independientes como los elaborados directamente por Patrimonio Nacional».
Así, esos documentos recogen que «la base de la cruz está destrozada, la cafetería está abandonada, el funicular está fuera de servicio, hay humedades y goteras en la Basílica y el techo de la Escolanía y de la Abadía tiene agujeros por los que se cuelan los pájaros, y se están sufriendo cortes de agua y de luz».
Por su parte, el presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos sostuvo entonces que «gracias a esta iniciativa miles de españoles saben en qué estado se encuentra el recinto». Tal y como denunciaba Pablo Linares, «lo mismo que hay partidas presupuestarias de cientos de miles de euros para otras cosas tendría que haberlas para un lugar que debería generar dinero en taquilla para que solo con eso fuera posible».
Ya en septiembre de 2023 Abogados Cristianos presentó una solicitud por vía administrativa pidiendo al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional que cumpliera con su obligación de reparar los desperfectos y llevar a cabo las reformas necesarias para conservar el Valle.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Nos sentimos abandonados y creemos que existe una negligencia evidente por parte del Gobierno»
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama
Marruecos quiere marcar la agenda al PP y le presiona para que respalde el plan de autonomía de Mohamed VI sobre el Sáhara Occidental y se alinee con el Gobierno de Pedro Sánchez
Actualmente, el precio medio del litro se mantiene alrededor de 1,60 euros, pero el nuevo marco fiscal europeo podría elevarlo a más de dos euros por litro. Bruselas ha convertido la excusa climática en una maquinaria recaudatoria sin freno
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
Actualmente, el precio medio del litro se mantiene alrededor de 1,60 euros, pero el nuevo marco fiscal europeo podría elevarlo a más de dos euros por litro. Bruselas ha convertido la excusa climática en una maquinaria recaudatoria sin freno
El texto registrado también aboga por negar el acceso a cualquier tipo de prestación pública, subsidio o servicio social a los inmigrantes que se encuentren en situación irregular. Esto incluiría la exclusión de programas de asistencia económica, vivienda, educación y sanidad pública, salvo en casos de urgencia médica
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama