
El PSOE impulsa una nueva batería fiscal que afecta a los propietarios de vivienda en España
También se prevé un incremento en la imputación de rentas en el IRPF para propietarios de viviendas vacías y segundas residencias
Unos salarios que apenas permiten llegar a final de mes a muchas familias cuya tasa de ahorro disminuye, contratos precarios que no aportan certidumbre a los hogares, un gasto público creciente que obligará a recaudar más impuestos
Economia31 de diciembre de 2024En estos días navideños casi todo el mundo envía o recibe mensajes con deseos de un próspero año 2025, lo cual no deja de ser una tradición.
Me pregunto si esos mensajes también los reciben nuestros políticos de otros gobernantes o de instituciones como el FMI, OCDE, Banco de España, Comisión Europea o el INE, entre otros, pues una vez finalizado el año 2024, toca llamar a la puerta del oráculo económico para hacer previsiones de lo que está por llegar a nuestra economía, que ha sido la que mayor crecimiento ha tenido en 2023 y 2024 y la que, si las cartas del tarot económico no fallan, también lo será de toda la UE en 2025,.
Medido por el crecimiento del PIB del 2,5% del que la mitad podría llegar de los fondos NextGen. Todo ello impulsado por la esperada rebaja de tipos y la mejora de la confianza de las familias que impulsarán el consumo privado..
Si sólo medimos el PIB para pronosticar el éxito económico quizás nos estemos fijando en el escaparate sin analizar qué hay dentro del establecimiento, igual es un espejismo, fruto de la cirugía estética que oculta los verdaderos problemas de salud que tiene nuestra estructura económica, pues seguimos con la mayor tasa de paro de los países avanzados, una productividad por empleado baja y que se estima será menor el año que viene.
Unos salarios que apenas permiten llegar a final de mes a muchas familias cuya tasa de ahorro disminuye, contratos precarios que no aportan certidumbre a los hogares, un gasto público creciente que obligará a recaudar más impuestos para conseguir el objetivo de déficit y una deuda pública que no hace más que crecer y que se maquilla al medirla respecto del PIB.
Si cogemos el crecimiento de la deuda en los últimos 5 años, suma un total de más de 400k millones, lo que implica que cada ciudadano se ha endeudado en 8.000 euros más y el PIB per cápita ha crecido sólo 5.700€, junto al aumento de la recaudación fiscal lo que supone menos renta disponible para las familias.
Algo debe estar fallando porque nadie pide 8k en deuda para obtener 5,7k en renta, sería algo tipo "revolving". Algo no cuadra en las cuentas del Gran Capitán, pues si quitamos el efecto de los fondos europeos, la situación es mucho peor, y la pregunta que debemos hacernos es hacia donde va el dinero de las cuentas públicas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
También se prevé un incremento en la imputación de rentas en el IRPF para propietarios de viviendas vacías y segundas residencias
Los despidos supondrán reducir la plantilla en un 3%, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía
La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario
El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores
El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
¡No nos olvidemos que la soberanía en materia de salud la tenemos nosotros mismos! Nadie puede obligarnos a inyectarnos nada y ya se demostró en 2021, sólo se pinchó el que quiso
"Este es el PSOE de Andalucía. Da igual cuando lo leas, el tiempo que pase... Yo creo que Sánchez, Koldo, Abalos, Puente lo tienen de referente. #LanuevaPolitica", "O los calla o los callo", llega a amenazar al presidente andaluz, Jesús Aguirre