
Puigdemont exige reunirse con Sánchez en el extranjero
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum
Según los datos recopilados, 35 niños perdieron la vida a manos de sus progenitores o familiares cercanos, pero el Ministerio de Igualdad, liderado por la socialista Ana Redondo, solo ha contabilizado nueve casos, los cometidos por el padre
Noticias02 de enero de 2025 AEEl 2024 será recordado como el año en que el Gobierno de Pedro Sánchez decidió ignorar la realidad de los filicidios en España.
Según los datos recopilados, 35 niños perdieron la vida a manos de sus progenitores o familiares cercanos, pero el Ministerio de Igualdad, liderado por la socialista Ana Redondo, solo ha contabilizado nueve casos, los cometidos por el padre-.
Esto deja fuera a 26 casos, es decir, al 74% de las víctimas, invisibilizadas porque su asesinato ha sido cometido por la madre o un familiar y no encaja en el relato oficial de la “violencia vicaria”, un concepto sectario e inventado que prioriza la narrativa ideológica sobre la verdad y la justicia.
Violencia vicaria: una invención acientífica, unidireccional y quita el foco de la verdadera víctima, el niño
El término “violencia vicaria”, inventado por la psicóloga argentina Sonia Vaccaro y adoptado fervientemente durante el mandato de la comunista Irene Montero, ha sido el eje central de las políticas del Ministerio de Igualdad.
Es una invención ideológica y sectaria que como señalan los expertos, cada vez más expertos lo rechazan por ser unidireccional (del padre a la madre), acientífico (reduce todos los casos a una única causa) y porque quita el foco de la verdadera víctima, el niño, para ponerlo sobre la mujer.
Infanticidios invisibles: la realidad oculta
Sin embargo, este enfoque ignora que en 2024 las madres cometieron 20 de los 35 filicidios registrados, según datos de la asociación Anavid.
“La mayoría de estas víctimas, 21 bebés, fueron tratados como si fueran basura, abandonados en vertederos o cubos de basura”, denuncia Jesús Muñoz, portavoz de Anavid. “No les importan los niños, ni tampoco las mujeres, y mucho menos los hombres. Hay víctimas de primera y de segunda”.
Un sectarismo ideológico que ignora la evidencia
El sectarismo ideológico del Gobierno queda al descubierto cuando, ante preguntas parlamentarias, se admite que las mujeres cometen más filicidios que los hombres. Incluso informes como el del Ministerio del Interior en 2018 confirman que “las mujeres matan mucho más que los hombres en el ámbito del hogar”. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en mantener una narrativa que minimiza o directamente niega esta realidad.
Según el criminólogo Juan Carlos Gutiérrez, “el concepto de violencia vicaria no es solo acientífico, sino peligroso. Desvía el foco de la víctima real, el niño, para centrarlo exclusivamente en la madre”. Por su parte, la criminóloga Beatriz de Vicente señala: “Es urgente abandonar esta terminología ideologizada y hablar de ‘filicidio por venganza’ o ‘delito instrumental’, términos que reflejan mejor la complejidad del fenómeno”.
El origen del problema: cuando la ideología manda sobre la realidad
La política del Gobierno demuestra que cuando la ideología predomina sobre la realidad, los problemas no se solucionan. Ignorar que las madres pueden cometer filicidios con la misma, o incluso mayor frecuencia, que los padres, impide abordar las causas de fondo de esta tragedia.
El caso más reciente en Mahón (Menorca) ilustra este punto. Allí, una madre fue detenida tras hallarse a su bebé recién nacido sin vida en un inodoro. Este asesinato, como otros cometidos por mujeres en 2024, no cuenta para el Ministerio de Igualdad. Pero las cifras no mienten: el 74% de los filicidios han sido cometidos por mujeres o su entorno.
Anavid insiste: “Condenamos cualquier tipo de violencia, independientemente de quién sea el agresor, ya que todas las vidas humanas valen lo mismo”. Esta postura contrasta con la narrativa gubernamental, que clasifica a las víctimas según el género del agresor, perpetuando una desigualdad inadmisible en la protección de los menores.
Un 2024 de víctimas desprotegidas y estadísticas manipuladas
El sectarismo del Gobierno no solo invisibiliza a las víctimas, sino que perpetúa un sistema de estadísticas sesgado y parcial. De los 136 asesinatos en entornos domésticos registrados en 2024, Igualdad solo reconoce 56. Como señala Jesús Muñoz, “la muerte de un niño no importa si no encaja en el relato oficial”.
España necesita con urgencia una revisión de las políticas públicas que priorice la verdad y la protección de los más vulnerables, sin someterse a la presión de narrativas ideológicas. La realidad de los filicidios exige un enfoque integral y honesto, que reconozca a todas las víctimas y trabaje por prevenir estas tragedias, sea cual sea el género del agresor.
El 2024 deja una lección clara: cuando la ideología manda sobre la realidad, las víctimas son las primeras en pagar el precio.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
El exministro José Luis Ábalos acusa al equipo de Óscar Puente de manipular una auditoría para incriminarlo en la compra de mascarillas durante la pandemia. El caso amenaza con desatar una tormenta política y judicial en plena investigación del ‘caso Koldo’
Hemos observado casos de inflado de votos, problemas con la caída de la página web electoral, y una preocupante falta de información durante las elecciones europeas
Mientras los precios se disparan, las familias hacen malabares para llegar a fin de mes, y los jóvenes siguen sin poder emanciparse hasta los 35, el Gobierno derrocha el dinero en material de papelería verde y ecofriendly, todo con el sello woke de la Agenda 2030
Estos negocios, lejos de ser simples locales de hostelería o relax, han funcionado —según lo acreditado por la justicia— como auténticos centros de explotación sexual, con estructuras jerarquizadas, control económico sobre las trabajadoras y una convivencia habitual con el narcotráfico
El Tribunal Supremo (TS) ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, por el que las acusaciones piden hasta 6 años de cárcel
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio
La diferencia, y por ello la amenaza, no está en Marruecos, sino en muestro propio gobierno y sus adláteres, oposición incluida, y en la cúpula militar y policial, que forman una caterva de sabandijas, vendidas a intereses bastardos extranjeros
Cabe recordar que la APIF pide que García Ortiz sea condenado a 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos